Saltar al contenido
Centro de Publicaciones de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
  • Nosotros
    • Lineamientos editoriales
    • Presentaciones
    • Feria del libro de la PUCE
    • Ferias
  • Catálogo
  • Enlaces
  • Libros
    • ADMINISTRACIÓN
    • ARQUITECTURA
    • ARTE
    • CIENCIAS BIOLOGICAS
    • COLECCIÓN CAMPUS
    • COMUNICACIÓN
    • DERECHO
    • DISEÑO
    • ECONOMÍA
    • EDUCACIÓN
    • ENSAYO LITERARIO
    • ÉTICA PROFESIONAL
    • FILOSOFÍA Y PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO
    • HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES
    • IGLESIA
    • LENGUAS Y LITERATURA
    • MEDICINA
    • MÚSICA
    • OTROS
    • PREMIO AURELIO ESPINOSA PÓLIT
    • PSICOLOGÍA
    • TESTIMONIO
  • Revistas
    • Razón y palabra
    • Revista Antropología
    • Revista Axioma
    • Revista Buenas Prácticas de Vinculación con la Colectividad de la PUCE
    • Revista Economía y Humanismo
    • Revista Ecuatoriana de Medicina y Ciencias Biológicas
    • Revista INDEX
    • Revista infoANALÍTICA
    • Revista Innovare
    • Revista Investigación Económica
    • Revista PUCE
    • Revista Theorein

Con una Valium 10

Colección El almuerzo del solitario

Antología Lírica del Ecuador

Autora: Ileana Espinel

ISBN 978-9978-77-329-1

Dimensión: 20.5 x 13 cm

130 pp.

Año: 2017

Precio: $16,00

AGOTADO

Descarga el libro aquí

La enfermedad es, desde su primer libro, uno de los lugares de enunciación privilegiados de la voz poética. Esa yo hiperestésica, abierta al mundo, asume –en este primer poema- que por su condición todo se dificulta, todo se hace insufrible, todo se vuelve trágico, lívido; todo se hace adorable. Su percepción del mundo es exacerbada y, sin embargo, no es difícil suponer que, para la entonces joven Ileana, la condición de enfermedad esté conectada a su ser para la poesía. Esto significa, en el plano de la autofiguración de la poeta, pensar a la enfermedad como una metáfora de su propia sensibilidad de escritora (…) La vivencia del cuerpo, los avatares del cuerpo drogadicto parecerían acarrear, como dispositivos ideales de la memoria, todas las formas de la melancolía, todos los temas de la poesía de Ileana Espinel.

María Auxiliadora Balladares


Contenido:

Ileana Espinel Cedeño: intoxicación y sobriedad
Por María Auxiliadora Balladares

De Club 7 (1954)
Trilogía del yo
Bajo el nocturno gris
Te quiero
Tú sabes
Canción para el gitano eterno
Farewell
Esta es la hora
En mi suelo
Arte poética

De Piezas líricas (1957)
Visión del suburbio
Prólogo
Dislate sublime
Abril 8
Septiembre 2
Mar final
El practicismo
Mar melifluo
Dislate octavo
Paisaje
Precisamente
Epístola al rey Oscar
Duermevela infinito
La inefable ráfaga

De La estatua luminosa (1959)

Acaso
La estatua luminosa
Un balance de cosas adorables
Ballet
Los posibles caprichos

De Triángulo (1960)

Tránsito
Del diario
Sabiduría
Acre
Balance mortal
Divina escoria
Pregunta para Delmira
La canción sin retorno

De Arpa salobre (1966)

Mar demente
Micro-poemas
Soneto para David
Recado casi póstumo para César Vallejo
Soneto que interroga
Las enumeraciones
Soneto del imposible olvido
La elegía inmutable
Ensayo una canción
Poema gris

De Diríase que canto (1969)

Poema de sangre y fuego
Hacia adentro
Poema 1
Poema 2
Poema 5
El espejo

De Tan sólo 13 (1972)

Historia que será olvidada
Valium 10
La universal escoria
Introspección
Página suelta
Súplica
La sangre solidaria
Las sandalias del “tío Ho”
María Juana Pinto
Saludo agradecido a Vladimir Illich Ulianov

De La corriente alterna (1973 – 1978)

En el patíbulo
Dislate con pastillas
Caída luz
Vergüenza
Recado para Chile en su agonía
Las posibilidades heroicas del general Pinochjet
Efigie de Hugo Mayo
Dislate lúgubre
Idilio canido
Apenas algo

De Solo la isla (1995)

Presencia del Libertador
La Libertadora desterrada
Escaras
Nostalgia de la muerte La soledad postrera
Sólo la isla


Breve Biografía:

Ileana Espinel (Guayaquil, 1933 – 2001). Desde niña vivió abatida por diversas enfermedades. El poemario Como el Incienso de Aurora Estrada i Ayala tuvo una clara influencia en su obra. Conservó una amistad muy cercana con David Ledesma Vásquez. Publicó los poemarios: Club 7(1954, coautora), Piezas líricas(1957), La estatua luminosa(1959), Triángulo(1960, coautora), Arpa salobre(1966), Diríase que canto(1969), Tan solo 13(1972), La corriente alterna(1978), Poemas escogidos(1979), Solo la isla(1995). Fue columnista de diario El Universo. Dirigió varias revistas culturales de Ecuador y colaboró con otras extranjeras como la gaceta mexicana Nivel, Cuervo Internacional de California y la revista de Economía Latinoamericana de Caracas. Dirigió la Editorial de Núcleo del Guayas de La Casa de la Cultura Ecuatoriana. Fue concejala por el Movimiento Velasquista. En el 2001 el Ministerio de Educación le otorgó la Medalla al Mérito Cultural de Primera Clase. Fallece en el año 2001.  

Busca tu libro aquí

Nuestros libros

Últimas publicaciones

Descarga gratuita

Enlaces de interés

Ferias internacionales del libro 2019

Fondo concursable PUBLÍCALO de la PUCE

52 edición de la Feria del Libro de la PUCE

Catálogo EULAC 2019

Catálogo EULAC 2018

¿Cómo citar nuestras publicaciones?

Dentro del Catálogo Editorial usted puede encontrar la manera correcta de citar cada libro según las normas APA, CHICAGO, IEEE, MLA y VANCOUVER.

Visitas

287,006

Centro de Publicaciones PUCE

Av. 12 de Octubre 1076 y Roca
Edificio del Centro Cultural
Oficina: descanso entre planta baja y mezzanine
Quito · Ecuador

Teléfonos
299 1711 / 299 1700  ext. 1122 /  1013 / 1711

Email
publicaciones@puce.edu.ec

Tema de Colorlib. Funciona con WordPress.