De escritoras a escritoras: Ensayos críticos sobre autoras ecuatorianas
Coordinadoras: Alejandra Vela Hidalgo y Karina Ortiz Pacheco
ISBN versión digital: 978-9978-77-611-7
ISBN versión impreso: 978-9978-77-608-7
Dimensión: 13,5 x 22 cm
230 pp.
Año: 2022
Precio: $ 15
En una época en la que las humanidades luchan por mantener los pocos espacios que ya existían, que se cierran ante nuestros ojos como agujeros que reflejan tiempos idos, en una época en la que los que escribimos tratamos de atrapar la cultura que se escurre por los dedos, los invitamos a explorar esta compilación de artículos de excelente calidad académica sobre escritoras ecuatorianas.
Navegaciones, ensayos sobre literatura
Autor: Vladimiro Rivas Iturralde
ISBN: 978-9978-77-618-6
Dimensión: 13,5 x 21cm
448 pp.
Año: 2022
Precio: $ 20
Las lecturas de un escritor –asunto de índole privada– interesan a los demás, no tanto por sí mismas como por los problemas que plantean y por sus inciertas soluciones.
El universo novelesco en el secuestro del General de Demetrio Aguilera Malta
Autor: Alberto Rengifo A.
ISBN: 978-9978-77-429-8
Dimensión: 13.50 x 21 cm
129 pp.
Año: 2019
Precio: $10,00
“Escribir sobre los grandes escritores es un desafío que obliga a enfrentarse a la crítica literaria y replantear horizontes interpretativos novedosos que enriquezcan el campo de los estudios literarios. Precisamente, Alberto Rengifo en este libro ahonda en el universo literario del insigne escritor ecuatoriano Demetrio Aguilera Malta, con un objetivo claro: encontrar el significado profundo de una obra que atañe a uno de los personajes más recurrentes de la literatura latinoamericana: el dictador.
El abandono de la experiencia
XLIV Premio Nacional de Literatura Aurelio Espinosa Pólit 2019
Ensayo
Autor: Josué Durán H.
ISBN: 978-9978-77-44458
Dimensión: 13.50 x 21 cm
142 pp.
Año: 2019
Precio: $15,00
El abandono de la experiencia cumple con el equilibrio de un primer libro de ensayos. Por una parte, están el desparpajo y la frescura. Por otra, el rigor y la ambición de alguien consciente del territorio en el que ha entrado y que frecuenta con amplias lecturas en contrapunto, desde Montaigne a Rossalind Krauss, pasando por Borgues y Natsume Soseki.
La diminuta flecha envenenada: en torno a la poesía hermética de César Dávila Andrade
Autor: César Eduardo Carrión
ISBN: 978-9978-77-401-4
Dimensión: 14 x 20.50 cm
171 pp
Año: 2019
Precio: $15,00
Es una exploración por la obra de uno de los escritores más enigmáticos e influyentes del siglo XX: César Dávila Andrade. Desde el análisis de una de las vetas creativas, la llamada poesía hermética, el autor brinda una nueva entrada al estudio y entendimiento del legado de El Faquir, como lo apodaron alguna vez sus amigos más cercanos.
El Síndrome de Falcón. Literatura inascible y nacionalismos
Colección: Ensayos Literarios
Autor: Leonardo Valencia
ISBN: 978-9978-77-448-9
Dimensión: 13.50 x 21cm
479 pp.
Año: 2019
Segunda edición: 2019
Precio: $33,00
Lo que en un principio fue una imagen ecuatoriana fijada en mi retina –la de Falcón cargando a Gallegos Lara- no se debilitó con el tiempo. Todo lo contrario. De hecho, es una imagen viajera que pasó de la realidad histórica a la novela de Jorge Enrique Adoum, Entre Marx y una mujer desnuda, luego a la película homónima de Camilo Luzuriaga y de allí saltó a mi ensayo. El pensamiento que planteaba no era una discusión de historiografía literaria, ni tampoco una categoría académica o teórica obsesivamente reincidente en la construcción o afianzamiento nacional, sino un ensayo libre a partir de una imagen plástica –o un imago, como decía José Lezama Lima- que respondía a mi inquietud de escritor en defensa de la imaginación por encima de cualquier uso instrumental, sea explícito o velado.
Escribir sobre una línea imaginaria. El universo literario de Javier Vásconez
COLECCIÓN ENSAYO LITERARIO
Autora: Anne-Claudine Morel
ISBN: 978-9978-77-404-5
Dimensión: 13.5 x 21 cm
167 pp.
Año: 2019
Precio: $15,00
Lo que hace Anne-Claudine Morel en su análisis es partir de una obra extensa y singular, la de Javier Vásconez, y entenderla en su dimensión geográfica. Esto es algo que realmente no se había hecho de una manera tan sistemática y abarcadora. Aquí, por ejemplo, hay claves que permiten entender porque un autor como él no ha alcanzado el reconocimiento global.
Albert Camus. De la felicidad a la moral. Ensayo de elucidación ética de su obra
Autora: Susana Cordero de Espinosa
ISBN: 978-9978-77-363-5
Dimensión: 21 x 13.5 cm
339 pp.
Año: 2018
Precio: $23,00
Albert Camus, de la felicidad a la moral, esclarecedor trabajo de Susana Cordero de Espinosa, estudia la obra del gran escritor francés y reconstruye el trayecto recorrido por él en su búsqueda de la felicidad y el sentido de la existencia humana.
La lectura que realiza Susana Cordero, se funda en el conocimiento serio y minucioso de la novela, teatro y ensayo de Albert Camus y la inteligente comprensión de cada uno de los textos. No obstante, la clave de la riqueza de aquella lectura radica en la óptica desde la cual interpreta la vasta obra de Camus: una apasionada admiración por la honradez vital e intelectual de este último da a la autora una fuerza de intuición admirable, de tal modo que las páginas de su ensayo, a gran distancia de la fría disquisición académica, tienen la cálida vibración, tienen la cálida vibración humana de una aventura intelectual, y al mismo tiempo, vital.
El deseo es una pregunta. Ensayos sobre poesía latinoamericana
Autor: César Eduardo Carrión
ISBN: 978-9978-77-361-1
Dimensión: 21 x 13 cm
190 pp.
Año: 2018
Precio: $15,00
El deseo es una pregunta. Ensayos sobre poesía latinoamericana. Dicho de otra manera: revisiones sumarias, catálogos y panorámicas, pero también lecturas en profundidad. Y, todo a un tiempo, porque leer poesía es como extraer zumo de las piedras preciosas que se descubren en el subsuelo. Es minería nocturna. El lector de poesía es un topo. Emerge de del socavón con las manos embarradas de luz y los ojos manchados de sombra. El lector de poesía vive en la penumbra. Administra sentidos que rebasan el sentido de su voz.
Verdad y barroco. Ethos y mariachi mental
Autor: Edwin Alcarás
ISBN: 978-9978-77-362-8
Dimensión: 21 x 13.5 cm
86 pp.
Año: 2018
Precio: $8,00
En este libro se combina la noción de ethos barroco, de Bolívar Echeverría, con la de verdad metafórica, de Paúl Ricoeur para “inventar” un método de lectura. En realidad, se trata de la lectura de un único texto: Pedro Infante. Las leyes del querer. Esa mezcla, hirviente e inconexa, de retrato literario, ensayo pseudo-psico-sociológico, mariachi bufo, sátira histórica y/o chisme de barrio.
Aurora Estrada y Ayala. Voz y simbología del cuerpo
Autora: Rosario A’Lmea
ISBN: 978-9978-77-236-2
Año: 2016
168 pp.
Dimensión: 13 x 21 cm
Precio: $13,00
Aurora Estrada y Ayala (1903-1967), escritora modernista y de vanguardia, cuya expresión se potenció en la lírica en los textos Cómo el incienso, bajo la mirada de Dios, Tinieblas, Hora cero, Fatum, Justicia a una labor, Nuestro canto.
Detectives en la vanguardia
Autor: David Guzmán Játiva
ISBN: 978-9978-77-263-8
Año: 2016
293 pp.
Dimensión: 13 x 21 cm
Precio: $15,00
La tesis de este trabajo es que Bolaño es fundamentalmente un moderno, aunque incorpora aspectos centrales de la posmodernidad. El carácter vanguardista de su obra temprana, a pesar de que se transforma con los años, sigue predominando sobre los descubrimientos pragmatistas de la madurez
Todos creados en un abrir y cerrar de ojos. El claroscuro en la obra poética de Blanca Varela
Autora: María Auxiliadora Balladares
ISBN: 978-9978-77-237-9
Año: 2015
147 pp.
Dimensión: 13.5 x 21 cm
Precio: $15,00
La expresión epifanía viene del griego y, en su sentido cristiano, evoca el milagro de la manifestación de Jesucristo y, más ampliamente, el de una revelación divina. Sin embargo, el sentido que exploramos en este ensayo sobre la poética vareliana se acerca más bien a la connotación que le adjudica Joyce a inicios del XX y que Galván reconoce como un fenómeno «conectado a la capacidad instintiva del poeta para descubrir la verdad y la belleza bajo las apariencias engañosas de la realidad.
La Flecha de Zenón. Dieciséis ensayos sobre Kafka
Autores: Edmundo Mantilla, Diana Torres, René Gordillo, Sebastián Zumárraga, Emilia Hidrobo, Martín Torres, Andrés Bastidas, Alejandra Benítez, Gabriela Valencia, Yolanda Albornoz, Estefany Vaca, Paula Fajardo R., Juan Suárez P., María José Cisneros, Orienta Vidal.
ISBN: 978-9978-77-309-3
Dimensión: 14.5 x 21 cm
Año: 2017
82 pp.
Valor: $6,00
Entre los múltiples personajes que recorren la obra de Franz Kafka hay dos que se dan cita en la flecha de Zenón: Odradek, que es un objeto sin identidad de cuya disfuncionalidad brota una suerte de inmortalidad.