Antropología. Cuadernos de Investigación No. 22
Autores: Andrea Madrid Tamayo, Natalia Zúñiga Cruz, Luis Alejandro Martínez Canales, Samanta Guiñazu, Roberto España Bustos, Jonathan Ojeda Gutiérrez, Mikel Villaverde Gómez, Jorge Moreno Egas, Philipp Altmann, Jorge Gómez Rendon
ISSN: 1390-4256
Dimensión: 17 x 24 cm
129 pp.
Año: julio – diciembre 2019
Link de la revista: http://cuadernosdeantropologia-puce.edu.ec/index.php/antropologia/issue/view/16
Antropología. Cuadernos de Investigación No. 21
Título: PENSAR LAS MASCULINIDADES
Autores: Angélica Rodríguez Abad, Arley Buitrago Landázuri, Oscar Iván Godines, Jaikel Homero Rodríguez, Carlos Armando Rodríguez, Tamia Viteri Toledo, Isaac Facón Blanc, Fernando Paniagua Blanc, Israel Idrovo Landy, Santiago Vizcaíno
ISSN: 1390-4256
Dimensión: 17 x 24 cm
153 pp.
Año: 2019
El tema de esta revista es una invitación colectiva a revisar la masculinidad en el marco más amplio de las relaciones de poder. En América latina hace más de 20 años surgieron los estudios de masculinidades y desde entonces se han ensayado diferentes formas de analizarlas, una de estas perspectivas aparece hace diez años con la emergencia de los colectivos de varones antipatriarcales, cuya propuesta irrumpió en el panorama de la acción de los hombres organizados en torno a las luchas por la eliminación de la violencia contra las mujeres, la igualdad de género y la transformación de identidades masculinas hegemónicas.
Antropología. Cuadernos de Investigación No. 20
Título: Memorias
Autores: Lucía Rojas Rodriguez, Pablo Hermida Salas, Jesús David Betin, María Moreno, Alejandro Ríos, Victor Vimos Vimos, y otros
ISSN: 1390-4256
Dimensión: 17 x 24 cm
129 pp.
Año: 2018
Coherentes con la intencionalidad de encarar a la memoria como un fenómeno extremadamente amplio, para el presente número se han seleccionado producciones teóricas creativas de autores que aportan a la discusión desde diversos enfoques.
Antropología. Cuadernos de Investigación No. 19
Turismo, naturaleza y cultura
e-ISSN: 2631-2506
ISSN: 1390-4256
Dimensión: 17 x 24 cm
Año: 2018
Presentación
Andrea Muñoz, Cristóbal Landázuri
Temas:
-Percepciones y sostenibilidad del turismo comunitario: comunidad Shiripuno. Misahuallí – Ecuador
Autores:
Gabriela Guijarro, Verónica Pacheco, Juan Fernando Verdesoto
-Sustentabilidad en el área turística Estero San José del Cabo, México
Antropología. Cuadernos de Investigación No. 18
Relaciones Interregionales en los Andes Septentrionales
eISSN: 2631-2506
ISSN: 1390-4256
Dimensión: 17 x 24 cm
Año: 2018
Presentación:
Eric Dyrdahl
Temas
-Complejidad social al final del período formativo tardío. La ceniza de la última erupción del volcán Pululahua (2400 A.P.) como marcador temporal.
Autora:Silvia Figueroa
-Arqueología del alto río Guachicono: ocupación prehispánica vertical en el macizo colombiano
Autora:María Eugenia Orejuela M.
Antropología. Cuadernos de Investigación No. 17
Título: La Agroecología en Ecuador
Autores: Roberto Gortaire, Xavier León, Elizabeth Bravo, Doris Guilcamaigua, Edwin Chancusig, Nancy Minga y otros.
ISSN: 1390-4256
Dimensión: 17 x 24 cm.
171 pp.
Año: 2016
En esta edición, en el primer capítulo se aporta con definiciones y entendimientos de la agroecología como propuesta tecnológica, de producción y de vida. Nos conduce por un breve recorrido por la historia del movimiento agroecológico en el Ecuador, individuos y colectivos que han apostado por este modelo de agricultura y los principios que los impulsan.
Antropología. Cuadernos de Investigación No. 16
Autor: Escuela de Antropología
ISSN: 1390-4256
Año: 2016
Precio: $25,00
El presente número de la revista Cuadernos de Antropología trata el tema de los denominados pueblos indígenas aislados, desde diferentes perspectivas de análisis: la continuidad cultural de estos pueblos, el rol de la antropología ecuatoriana y los retos metodológicos y teóricos para estudiar las dinámicas culturales de estos grupos.
Junto a estos artículos se presenta una sección de testimonios que reúne el punto de vista de investigadores y actores que han estudiado el mundo huaorani o que han vivido de cerca la muerte de los pueblos indígenas ocultos.
Adicionalmente en la sección de propuestas la revista trae dos artículos, el uno sobre el sitio arqueológico de Caranqui y el segundo discute la composición de la onomástica indígena del austro lojano con lenguas extintas como la puruhá y cañari.
Sitio web de la Revista de Antropología de la PUCE
Antropología. Cuadernos de Investigación No. 15
Título: Cultura y Alimentación
Autores: Luis Páez, Catalina Unigarro, Laura Boada, Andrea Ponce, y otros
ISSN: 1390-4256
Dimensión: 17 x 24 cm
129 pp
Año: 2015
En este número, se tiene el propósito de invitar a repensar la temática de alimentación desde investigaciones empíricas enmarcadas en las relaciones culturales, sociales, políticas, conduciéndonos a cuestionar y problematizar las condiciones de producción, la significación y el consumo de los alimentos que muchas veces divergen de los discursos de seguridad alimentaria.
Los artículos presentados en este número abren la discusión sobre los cambios y continuidades en la alimentación con una amplia variedad de perspectivas que permiten la construcción sobre la temática.