Saltar al contenido
Centro de Publicaciones de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
  • Nosotros
    • Lineamientos editoriales
    • Presentaciones
    • Feria del libro de la PUCE
    • Ferias
  • Catálogo
  • Enlaces
  • Libros
    • ADMINISTRACIÓN
    • ARQUITECTURA
    • ARTE
    • CIENCIAS BIOLOGICAS
    • COLECCIÓN CAMPUS
    • COMUNICACIÓN
    • DERECHO
    • DISEÑO
    • ECONOMÍA
    • EDUCACIÓN
    • ENSAYO LITERARIO
    • ÉTICA PROFESIONAL
    • FILOSOFÍA Y PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO
    • HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES
    • IGLESIA
    • LENGUAS Y LITERATURA
    • MEDICINA
    • MÚSICA
    • OTROS
    • PREMIO AURELIO ESPINOSA PÓLIT
    • PSICOLOGÍA
    • TESTIMONIO
  • Revistas
    • Razón y palabra
    • Revista Antropología
    • Revista Axioma
    • Revista Buenas Prácticas de Vinculación con la Colectividad de la PUCE
    • Revista Economía y Humanismo
    • Revista Ecuatoriana de Medicina y Ciencias Biológicas
    • Revista INDEX
    • Revista infoANALÍTICA
    • Revista Innovare
    • Revista Investigación Económica
    • Revista PUCE
    • Revista Theorein

ARTE

Utopías emergentes: Diálogos entre el arte, la antropología y la curaduría

Autores: María Fernanda Apipilhuasco Miranda, Denise Y. Arnold, Alexander L. Fattal, Ana Lucia Ferraz, Ramiro Garavito, Julián Mejía Villa, Fiamma Montezemolo, Juan Naranjo, Varinia Oros, Mariana Xochiquétzal Rivera García, Jane Varinia Riveros Nava, Jaime Sánchez Santillán, María Soledad Fernández Murillo, Andrea Mejía, Yauri Muenala Vega.

Compiladores y editores: Juan Fabbri, Gabriela Zamorano Villarreal

ISBN: 978-9978-77-682-7

348 pp.

Año: 2023

Esta publicación reúne algunas de las reflexiones presentadas en el Coloquio Utopías Emergentes: diálogos entre la antropología, el arte y la curaduría, que se celebró en el marco de la 10ma Bienal de Arte Siart: Los orígenes de la noche del 12 al 14 de noviembre de 2018 organizada por el Museo Nacional de Arte en la ciudad de La Paz, Bolivia (Fabbri y Zamorano, 2018). A su vez, la concepción del tema del Coloquio se nutre de un espacio previo de diálogo, el Seminario Utopía y Desencanto que coordinamos los organizadores del Coloquio en el Instituto de Investigaciones de las Carreras de Antropología y Arqueología de la Universidad Mayor de San Andrés, en el cual se llevaron a cabo alrededor de ocho conferencias y muestras de cine documental enfocadas en examinar cómo ciertas ideas e imaginarios de posibilidad política se tornan en objetivos o deseos colectivos o, por el contrario, cómo se colectiviza el escepticismo y desesperanza en torno a proyectos políticos específicos en Latinoamérica.

LEER MÁS / Descarga gratuita aquí


Colectivo Tranvía Cero

Autor: Pablo Ayala Sarmiento

ISBN: 978-9978-77-647-6

Dimensión: digital

55 pp.

Año: 2023

Precio: $4.99

En este ensayo me interesa situar la producción de un colectivo artístico ecuatoriano que tuvo vigencia entre 2003 y 2016. Para hacerlo, me re- fiero a la coyuntura política, económica y cultural de las décadas precedentes para así indagar en las condiciones de posibilidad que llevaron a la emergencia de Tranvía Cero. Con el colectivo coincido generacionalmente, salí de la Carrera de Artes Plásticas de la Universidad Católica en 2003, mientras muchos de los miembros de Tranvía Cero se graduaban de la Facultad de Artes de la Universidad Central del Ecuador.

LEER MÁS


Arte por el agua

Autores: Estefanía Sánchez Flores, Rubén Vinueza Chérrez

ISBN: 978-9978-77-621-6

Dimensión: digital

120 pp.

Año: 2022

Precio: $5.99

Este libro refleja el proceso de diseño y aplicación de un programa de Educación ambiental que emplea el arte mural como herramienta pedagógica y sensibilizadora para promover una conducta sostenible de la sociedad esmeraldeña; impulsando el buen uso del agua y la conservación de los ecosistemas marino-costeros.

LEER MÁS


Prácticas artísticas en el Ecuador en los años noventa: experimentación y articulación en un contexto de crisis

Autores: María Fernanda Cartagena, Pamela Cevallos, María Ángela Cifuentes Guerra, Christian León, Manuel Kingman Goetschel, María del Carmen Oleas,

Editores: Manuel Kingman, Pamela Cevallos

ISBN: 978-9978-77-542-4

Dimensión: 16,5 x 24cm.

286 pp.

Año: 2021

Precio: $23                                                             

Este libro propone visibilizar las complejas relaciones entre nociones modernas y contemporáneas del arte en la década de 1990 en Ecuador, a través de algunos procesos y coyunturas que permiten evidenciar cómo la construcción de ese antagonismo fue determinante para la constitución de una idea de arte contemporáneo.

LEER MÁS


Arte, educación, interculturalidad: Reflexiones desde la práctica artística y docente

Autores: Alexander J. Alcocer, Raúl Armijos, Ana María Carrillo, Alejandro Cevallos, Pamela Cevallos, Oscar Enríquez, Pilar Flores, Libertad Gills, Jorge Gómez Rendón, Sol Gómez, Bradley Hilgert, Mayra Huerta Jiménez, Manuel Kingman, Pascale Laso, José Luis Macas Paredes, Eduardo Molinari, Pilar Mueckay Arcos, Pamela Pazmiño, Susan Rocha, Glenda Rosero Andrade, Daisy Rueda, Aida Sánchez de Serdio Martín, Jaime Sánchez Santillán, Patricia Gisela Terceros Montaño, Roberto Vega, María Paola Viteri Dávila,

Editor: Jaime Sánchez Santillán

ISBN: 978-9978-77-578-3

Dimensión: 16,5 x 24cm.

348 pp.

Año: 2021

Precio: $18

Este libro recoge reflexiones de varios autores que llevan un largo tiempo pensando sobre la relación entre el Arte y la Educación. En esta publicación podrán encontrar varios enfoques que abordan debates desde la interculturalidad; la educación en espacios formales y n formales; la educación popular y la creación artística dentro de diversos contextos de aprendizaje del arte.

LEER MÁS


Campo artístico en disputa: Instituciones, circuitos y discursos críticos sobre el arte ecuatoriano en los años noventa

Autores: María Elena Bedoya Hidalgo, Pamela Cevallos, Lorena Cisneros, Manuel Kingman

Editores: Pamela Cevallos, Manuel Kingman

ISBN: 978-9978-77-541-7

Dimensión: 13 x 21 cm.

188 pp.

Año: 2021

Precio: $18

Este libro indaga en los ámbitos de circulación y legitimación del arte ecuatoriano en la década de 1990, a partir de las tensiones entre concepciones modernas y contemporáneas sobre arte, que atravesaron las discusiones centrales y las prácticas de artistas, críticos, galeristas e instituciones públicas y privadas.

LEER MÁS


Por humor al arte

Autor: Luciano Andrés Carrera de la Torre

ISBN: 978-9978-77-538-7

Dimensión: 32 x 23 cm

131 pp.

Año: 2021

Precio: $19.-

El libro que Luciano Andrés Carrera de la Torre, que presenta a la colectividad es muy sugerente, desde su nombre: “Por humor al Arte”, porque muestra una obra que ha sido creada desde el amor al arte, es este caso, de la simbiosis que profesa alrededor de la música y la caricatura. Pero, también referido a un arte especial que utiliza el humor, como elemento estratégico de creación: la caricatura.

LEER MÁS


El color como pensamiento

Autora: Pilar Flores

ISBN: 978-9978-77-527-1

Año: 2021

Ver el libro completo aquí

El Color como Pensamiento reflexiona acerca del proyecto artístico Bitácoras de Color, de la artista ecuatoriana Pilar Flores. Bitácoras de Color es una obra abierta, que se encuentra en pleno desenvolvimiento y expansión, en ella convergen el cultivo de jardines urbanos, el aula de clases, exhibición, talleres, bitácoras que recogen los procesos investigativos, diálogos sostenidos a lo largo del tiempo, escritura de textos, ensayos visuales, videos, publicaciones en revistas, sitio web y el libro El color como pensamiento. Estas dimensiones diversas reflexionan, entre otras cosas, sobre los vínculos y la confluencia entre práctica artística y práctica docente: proceso creativo, aula, investigación-creación artística y jardín.

LEER MÁS


Análogxs: roles y estereotipos

Autora: Carol Chanchay

ISBN: 978-9978-77-470-0

DESCARGAR EL LIBRO AQUÍ

Análogxs es un proyecto de investigación y creación artística acerca de la normalización de los estereotipos en los roles de género buscando una reflexión sobre el cómo han atravesado las brechas generacionales en nuestra sociedad y que siguen reproduciéndose dentro de la misma. Este proyecto fue realizado a partir de una búsqueda de igualdad, utilizando diferentes reflexiones que parten de la investigación teórica y creación de obras audiovisuales que generen nuevas formas de interpretar estos conceptos.

LEER MÁS / Descarga el libro aquí


TUCUI SUMAC MARI-SUMAI MANA · Acercamiento a la Estética Indígena Andina · Una visión de la pintura de Tigua

Autor: Pablo Cabrera Zambrano

ISBN: 978-9978-77-345-1

Dimensión: 21 x 20.5 cm

242 pp.

Año: 2018

Precio: $33,00

El libro realiza una potente aproximación a las nociones de estética indígena a partir del lenguaje pictórico de Tigua, revisando de manera detallada los conceptos fundantes de la estética en su tradición occidental y se adentra en una profunda e importante revisión histórica y filosófica de tal tradición conceptual para sugerir encuentros, traducciones conceptuales y re significaciones.

LEER MÁS


Antonio Romoleroux

Autor: Antonio Romoleroux

ISBN: 978-9942-30-547-3

Dimensión: 21.5 x 30 cm

114 pp.

Producción editorial: Centro de Publicaciones PUCE y Antonio Romoleroux

Precio: $19,00

“…Romolerox, un artista que vive dedicado a su oficio creador y ha obtenido reconocimiento dentro y fuera del país. De su personalidad mana reflexión, sobriedad modestia. Una luz primordial que irradian sus obras parecerían propias de su esencia humana…” “…Este ensayo sobre Antonio Romoleroux consigné la palabra búsquedas. Es, sin duda, la que mejor define y concierne su creación visual. Y todo artista genuino –y Antonio lo es- sabe que su camino carece de horizontes. Que es un sendero donde después de hallar uno, cercano y lejano a la vez, aparece otro y otro, así, su vida es condena y liberación, y su arte un vasto espacio sin confines. Que así sea”.

Marco Antonio Rodríguez
Ensayo, Antonio Romoleroux y sus búsquedas

LEER MÁS


Tejido

Autor: Pilar Flores

ISBN: 978-9978-77-311-6

Año: 2017

122 pp.

Dimensión: 20.7 x 20.7 cm

Precio: $35,00

En sánscrito la palabra Tantra significa red, tejido o urdimbre. De acuerdo con la tradición tántrica, el universo está sostenido por esa red, en la cual el todo y las partes están conectados en un movimiento continuo. Cada uno de nosotros es un nudo en este tejido, cada acción tiene una repercusión y provoca que toda la red se mueva. La obra Tejido parte de este principio de unidad y correspondencia. Cada integrante de la red, tiene una fortaleza interior que sostiene el tejido completo.

LEER MÁS


Fronteras y bordes. Los desafíos transdisciplinares del arte contemporáneo

Autores: Alex Schlenker, Mayra Sánchez Medina, María Dolores Callejón e Isabel Granados Cornejo, Alex Schlenker, Gonzalo Ordoñez, Alicia Pino, Víctor Yanes Córdoba, María Guadalupe Valladares, María Dolores Callejón, Jaime Sánchez, María Isabel Moreno Montoro, Alfredo Breilh, Ana Laura Galarza, Manuel Kingman, Gonzalo Vargas M., Pedro Jesús Luque, Antonio Palomo, Carmen Montoro, María Isabel Moreno, Natividad Norma Medero, María del Carmen Oleas, Dolores Flovia Rodríguez Cordero, Patricio Guerra

ISBN: 978-9942-11-313-9

Compilador: Alex Schlenker

Año: 2016

242 pp.

Precio: $14,00

Fronteras y bordes es un proyecto editorial que se articula en torno a experiencias artísticas vinculadas a la docencia, la producción, la investigación y la reflexión teórica. La presente publicación ha sido pensada como un lugar estratégico para la reflexión crítica y significativa en torno a las posibilidades fronterizas en y desde el arte de la actualidad.

LEER MÁS

Busca tu libro aquí

Nuestros libros

Últimas publicaciones

Descarga gratuita

Enlaces de interés

Fondo concursable PUBLÍCALO de la PUCE

Catálogo EULAC 2019

¿Cómo citar nuestras publicaciones?

Dentro del Catálogo Editorial usted puede encontrar la manera correcta de citar cada libro según las normas APA, CHICAGO, IEEE, MLA y VANCOUVER.

Visitas

360,592

Centro de Publicaciones PUCE

Av. 12 de Octubre 1076 y Roca
Edificio del Centro Cultural
Oficina: descanso entre planta baja y mezzanine
Quito · Ecuador

Teléfonos
299 1711 / 299 1700  ext. 1122 /  1013 / 1711

Email
publicaciones@puce.edu.ec

Tema de Colorlib. Funciona con WordPress.