Sensores remotos, GIS y software R aplicado a la hidrogeología y cambio climático
OTROS
Autor: Eddy Fernando Sánchez Sánchez
ISBN: 978-9978-77-625-4
Dimensión: 15 x 21 cm
199 pp.
Año: 2022
LEER MÁS / Descarga el libro aquí
Las necesidades de datos técnicos encontrados en zonas campesinas e indígenas económicamente vulnerables, en el trajinar de 13 años de proyectos de responsabilidad social, ha motivado el estudio de: geología, geomorfología, hidrología y climatología de zonas como: la cuenca del río Atacames y la cuenca inicial del río Toachi; mediante tecnologías de: sensores remotos, GIS y software R; con el fin de utilizar estos datos en proyectos de riego comunitario, agua de consumo humano y ordenamiento territorial.
Vinculación con la colectividad: una propuesta de gestión
EDITORES: Juan Carlos González Ortiz, Verónica Yépez-Reyes, Elizabeth García Alarcón
ISBN: 978-9978-77-409-0
151 pp.
Año: 2019
Descarga aquí el libro completo
“…Esta propuesta se elabora desde la Dirección de Vinculación con la Colectividad de la PUCE, como parte de la iniciativa UnOS: vínculos entre la Educación Superior y las organizaciones de la sociedad civil, ideada por la Dra. Rocío Bermeo Sevilla (+) cofinanciada por la Unión Europea y en coordinación con Grupo Faro y la Fundación Esquel.”
Ilaló, la montaña luminosa de Quito
Dimensiones: 27,5 x 21,5 cm.
52 pp.
Año: 2017
Precio: $13,00
Este libro es el «fruto de la investigación participativa realizada con los habitantes del Ilaló y las personas comprometidas con su recuperación, en la maestría de Biología de la Conservación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales» de la Puce.
Memorias del VI Congreso de Cocinas Regionales Andinas
Editores: Santiago Pazos/Andrea Muñoz
ISBN: 978-9978-77-241-6
Dimensión: 20 x 25 cm
Año: 2015
416 pp.
Precio: $40,00
AGOTADO
Las Memorias del VI Congreso de Cocinas Regionales Andinas. Tesoros de la Hospitalidad Andina tienen la finalidad de dar a conocer la vastedad de las cocinas tradicionales y sus entramados hospitalarios entre los seres humanos o con la naturaleza. Así se evidencia en las 39 intervenciones realizadas sobre las cocinas conventuales, cocinas subregionales, mujeres y hombres de la cocina, agro-biodiversidad: problemáticas actuales en los países andinos, el menú en los siglos XIX y XX, entre otros.
Salud ambiental
Biblioteca de Medicina
Autor: Enrique Gea-Izquierdo
ISBN: 978-9978-77-234-8
Año: 2015 –Primera edición-
389 pp.
Dimensión: 24 x 17 cm
Precio: $30,00
En este libro se incluyen referencias básicas de conceptos relativos a la Seguridad y Salud en el Trabajo, la prevención de riesgos laborales y la tipificación de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. En ocasiones el nexo entre ciertas actuaciones vinculadas a la Salud Ambiental y Laboral determina la necesidad de presentar las articulaciones existentes entre las mismas, como complementarias una de la otra.
Voces e imágenes que unen. Memorias del encuentro internacional
Autores: Marleen Haboud y Mayfe Ortega (editoras)
ISBN: 978-9978-77-218-8
Año: 2015
116 pp.
Dimensión: 17 x 24 cm
Precio: $22,00
Paralelamente al Primer Festival Cine Sordo (FCS) que se llevó a cabo en Ecuador (septiembre y octubre del 2012), se desarrolló el Encuentro internacional Voces e imágenes que unen, en el que se trató la situación e importancia de la lengua de señas y la cultura sorda en el Ecuador y el mundo.
Glosario de la educación superior en el contexto Latinoamericano
Autor: Carlos Moncayo
Año: 2014
170 pp.
Dimensiones: 21 x 15 cm.
Precio: $13,00
Este es un trabajo que recoge clarificaciones propuestas desde décadas anteriores por importantes instituciones internacionales y nacionales e incluye términos de campos nuevos vinculados con la educación superior tales como: educación virtual y transfronteriza, evaluación para acreditación, investigación y producción tecnológica, cooperación internacional e internacionalización de la educación, preservación de la naturaleza y de las condiciones ambientales, aportes de la informática a la educación y otros temas menores.
Citas citables del Dr. José María Velasco Ibarra
Autor: Roland Damerón
Año: 2012
419 pp.
Dimensiones: 15,5 x 21,5 cm.
Precio: $40,00
Conocido casi exclusivamente por su accionar gubernativo, el pensamiento filosófico-político del Dr. Velasco Ibarra sigue siendo aún un gran interrogante, sea por la dificultad para desentrañar la densidad de sus escritos, sea por el reduccionismo que se le aplicó con el calificativo de «arielista», o sea por desconocimiento cabal y/o profundo de las fuentes nutricias de las cuales se reclamaba.