Revista infoANALÍTICA 9(1)
ISSN impreso 2477-8788
ISSN electrónico 2602-8344
Fecha: julio-diciembre
Reseña
La Revista infoANALÍTICA es una publicación semestral de la Escuela de Ciencias Químicas de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, cuyo objetivo es dar a conocer los resultados y análisis, fruto de la investigación en áreas relacionadas con la Química.
Revista infoANALÍTICA Número Especial Primer Simposio de Ciencias Químicas
Diciembre 2020
ISSN: 2477-8788
E ISSN: 2602-8344
RESEÑA
Fruto del Primer Simposio de Ciencias Químicas de la PUCE se plasman en este número especial, tenemos revisiones sobre la actividad antiviral in vitro de plantas sudamericanas a propósito del coronavirus SARS-CoV-2; la composición química y actividad biológica de los aceites esenciales de Lamiaceas, Asteraceas y Vervenaceas; la química computacional como herramienta para entender procesos químicos y bioquímicos a nivel molecular; electrodos modificados con nanopartículas de oro y su aplicación en biosensores electroquímicos que utilizan «peroxidasa de rábano picante» como sistema de biorreconocimiento biológico; residuos lignocelulósicos y sus usos; y recubrimientos comestibles con materiales micro/nanoestructurados para la conservación de frutas y verduras.
Revista infoANALÍTICA 8(2)
Enero – junio 2020
ISSN 2477-87-88
eISNN 26028344
EDITORA: Lorena Meneses Olmedo
RESEÑA
Número que publica un artículo de revisión sobre nanotecnología aplicada a materiales refractarios. En la sección de artículos científicos se presenta cuál sería el origen y la posible manera de transmisión del virus Sars-Cov-2; los efectos del acoplamiento intra molecular en respuestas ópticas; la elucidación estructural de los metabolitos secundarios de Picramnia de la provincia de Napo; el monitoreo del proceso de digestión de desechos de un centro de faenamiento; el uso de funciones de Gumbel en termogramas de análisis térmico diferencial; el uso como floculante de quitina obtenida de camarón; el uso etnobotánico de Monnina crassifolia de la provincia de Imbabura; la adsorción de triazinas por medio de quitosana obtenida de camarón; el análisis del exudado del árbol de Algarrobo y la cuantificación de plomo en cerveza artesanal mediante métodos electroquímicos.
LEER MÁS
Revista infoANALÍTICA 8(1)
Julio-diciembre 2020
ISSN 2477-87-88
eISNN 26028344
EDITORA: Lorena Meneses Olmedo
RESEÑA
El presente número, publica artículos de revisión sobre variantes histónicas y la regulación de la expresión génica, análisis de métodos nucleares modernos (NRA y PIGE) y un protocolo de categorización de minerales arcillosos. En la sección de artículos científicos se presenta la eficiencia de encapsulación y capacidad de carga de antocianinas, el estado trófico de la laguna de Yambo, estudios nutricionales del catzo y del chontacuro, una correlaciónde ensayos de una mina y la caracterización de compositos de Hallosyta.
Revista infoANALÍTICA 7(2)
Editora: Lorena Meneses Olmedo
Autores: Karla Montenegro-Rosero, Lenys Fernández, Cristina Villamar-Ayala, Patricio Espinoza-Montero, Maria Pilaquinga F., Katherine Pazmiño V, Alexandra Robalino T., Eliza Jara N., Fernanda López F., Lorena Meneses O., Karla Vizuete A., Alexis Debut M., Karla Cisneros, Iván Tapia C., Lorena Goetschel, Tamara Fukalova F., Karina Simbaña-Farinango, David Romero-Estévez, Gabriela Yánez-Jácome, David Benavides, Hugo Navarrete, Catalina Saltos E., David Chuquer S., Katherine Pazmiño V., Lenys Fernández, M., Fernanda Pilaquinga F., Gabriel Almeida P., Lenys Fernández, Ramiro Castro, William Villacis, Patricio Espinoza-Montero, Felipe Morales P.
ISSN: 2477-8788
eISSN: 2602-8344
Dimensión: 21 x 15 cm
134 pp.
Quito, julio 2019
Este número presenta importantes novedades, tanto desde el punto de vista editorial, como en su contenido.
El cumplimiento de rigurosas características de calidad de una revista electrónica, de acuerdo con los requerimientos internacionales que deben cumplir las publicaciones científicas de acceso abierto, ha permitido que ya estemos indexados en Latindex, DOAJ y PKP, y en las bases de datos Academia y Google Scholar. Seguimos aunando esfuerzos para que la Revista infoANALÍTICA sea reconocida a nivel nacional e internacional como un portal de difusión de las Ciencias Químicas.
Revista infoANALÍTICA 7(1)
Editora: Lorena Meneses Olmedo
ISSN: 2477-8788
eISSN: 2602-8344
62 pp.
Quito, enero 2019
“La Revista infoANALÍTICA contribuye a la difusión de la investigación científica en el área de la química en Ecuador. Desde el año 2017 se presenta en versión digital e impresa, por lo que todos los artículos publicados en la revista están digitalizados, lo que da mayor difusión a los contenidos. Cumple con las rigurosas características de una revista académica, de acuerdo con los requerimientos internacionales que deben cumplir las publicaciones científicas de acceso abierto.
Revista infoANALÍTICA 6-2
Editora: Lorena Meneses Olmedo
ISSN: 2477-8788
eISSN: 2602-8344
72 pp.
Quito, julio 2018
Durante 5 años, la Revista ha sido publicada en formato impreso y durante este tiempo, ha contribuido a la difusión de la investigación científica en el área de la química en Ecuador. Con los avances tecnológicos y el inicio de la era digital, la Revista infoAnalítica se modernizó y en el año 2017 se presentó también en versión electrónica. Con ello, todos los artículos publicados en la revista fueron digitalizados, dando mayor contenido a los contenidos.
Boletín infoANALÍTICA No. 6
Autor: Escuela de Ciencias Químicas
Año: 2018
La Escuela de Ciencias Químicas de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la PUCE, edita este primer boletín infoanalítica que cuenta con la participación de investigadores y estudiantes de la carrera de Ciencias Químicas con mención en Química Analítica.
Los resultados de los trabajos de investigación presentados, han sido realizados en base al método científico, con esfuerzo y dedicación de los investigadores y sus equipos de trabajo.
Boletín infoANALÍTICA No. 5
Autor: Escuela de Ciencias Químicas
Año: 2017
“…la Química ocupa un puesto preponderante en nuestra vida, no se puede vivir sin estar en contacto con ella, está presenta en la fabricación de medicamentos; la farmacología hizo posible la aparición de vacunas, antibióticos y todo tipo de medicamentos, que lograron reducir drásticamente los índices de mortalidad. Además, está presente en el mejoramiento de alimentos, fabricación de combustibles, control de plagas y fabricación de abonos; la ropa cada vez utiliza menos fibras naturales y más fibras sintéticas, etc. Es por esto que el estudio de la Química siempre será de vital importancia y por demás justificado.
Boletín infoANALÍTICA No. 4
Autor: Escuela de Ciencias Químicas
ISSN: 2477-8788
Año: 2016
Precio: $6,00
El trabajo continuo de investigación continúa con los docentes investigadores de la Escuela de Ciencias Químicas con la participación activa de los estudiantes. En el volumen 4, aportamos con los proyectos investigativos de 4 temas importantes que aportan con el sistema rigurosos de investigación: resumen del proyecto, introducción, materiales y métodos, resultados, discusiones, conclusiones y literatura citada. Los temas a tratar en este volumen son: 1. Determinación del Sodio, Potasio, Hierro, Zinc y Calcio en tres leguminosas: garbanzo, soya y maní, por espectrofotometría de absorción atómica de llama.
Boletín infoANALÍTICA No. 3

Autor: Escuela de Ciencias Químicas
Año: 2015
Dentro de los procesos investigativos del cuerpo académico de la Escuela de Ciencias Químicas, en el presente volumen aportan con los siguientes temas de estudio con un aporte fundamental de los productos alimentarios y farmacéuticos: 1. Determinación proximal de los principales componentes nutricionales de harina de maíz, harina de trigo integral, avena, yuca, zanahoria amarilla, zanahoria blanca y chocho.
Boletín infoANALÍTICA No. 2
Autor: Escuela de Ciencias Químicas
Año: 2014
En este segundo número se presentan trabajos que tienen relación con temas de importancia para el bienestar humano y de la vida en general, como la seguridad alimentaria, la composición de alimentos y el análisis de contaminación ambiental por aguas residuales, hidrocarburos y metales pesados, ofreciendo técnicas innovadoras de análisis. Los temas tratados en este volumen son: 1. Aislamiento y caracterización fisicoquímica de la Capsaicina de tres variedades de ají.
Boletín infoANALÍTICA No. 1
Autor: Escuela de Ciencias Químicas
Año: 2013
La Escuela de Ciencias Químicas de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y su Centro de Publicaciones, edita este primer Boletín infoANALÍTICA, que cuenta con la participación de investigadores y estudiantes de la Carrera de Ciencias Químicas con mención en Química Analítica. Este primer volumen cuenta con el resultado de los trabajos de investigación presentados, bajo la base, el método y el rigor científico, cuyos estudios son: 1. Evaluación de la acción antioxidante de extractos vegetales en la conservación del aceite de aguacate.