Aportación a la arquitectura ecuatoriana desde la iconografía ancestral andina
Autor: Pablo Cabrera Zambrano
ISBN: 978-9978-776-54-4
Dimensión: híbrido
400 pp.
Año: 2023
Precio libro digital: $4.99
Precio libro físico: $20.00
La difícil situación acaecida por el covid-19 y la pos-pandemia, aumentan la acritud de la crisis social, económica y política, evidenciando las debilidades gubernamentales, las limitaciones de la academia en la producción científica y técnica en beneficio social y las inconveniencias del mercado inmobiliario en la dotación de vivienda para sectores vulnerables.
Arquitectura Latinoamericana Contemporánea. Identidad, solidaridad y austeridad
Coedición PUCE – FLACSO
Editores: Inés del Pino y Fernando Carrión
ISBN PUCE (impreso): 978-9978-77-575-2
ISBN PUCE (pdf): 978-9978-77-576-9
ISBN FLACSO Ecuador (impreso): 978-9978-67-592-2
ISBN FLACSO Ecuador (pdf): 978-9978-67-593-9
Dimensión: 15 x 21 cm
Año: 2021
451 pp
Los seminarios de arquitectura latinoamericana (SAL) recorren por diez y siete países del continente desde 1985 con la intención de valorar la producción arquitectónica del continente, compartir experiencias, logros y preocupaciones de arquitectos, urbanistas, paisajistas, historiadores de la arquitectura, académicos, entre otros. En este acercamiento, han surgido ideas que han permitido entender la arquitectura latinoamericana desde Latinoamérica, y por lo tanto, ser un referente para reflexiones en otras latitudes.
Reivindicación del valor espiritual de la arquitectura
Autora: Rebeca Endara Zorrilla
FONDO PUBLÍCALO
ISBN: 978-9978-77-505-9
104 pp.
Año: 2021
Reseña
Puede la arquitectura llevarnos a una experiencia espiritual? Crecí con un contexto donde la espiritualidad era el eje central de la vida, y por lo tanto desde que tengo memoria experimenté como la calidad de un espacio propiciaba o impedía una experiencia espiritual. Mis estudios de arquitectura, historia y teología, me permitieron cimentar técnicamente esta problemática en mi trabajo de fin de carrera.
Realidades en transformación: ciudad y urbanismo
Autores: Jorge Andrade Benítez, Morella Briceño Ávila, Hellen Izquierdo Guerrero, Anabela Sánchez Villarreal, Jorge Romero Galarza, Salvador Prado Mateus
ISBN: 978-9978-375-43-3
Año: 2019
300 pp.
Libro: digital
PRESENTACIÓN: Es para mí una grata satisfacción poder presentar este trabajo colectivo de la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra (PUCE-SI), en conjunto con otros muchos autores de diferentes universidades y países.
Imagen Urbana del Centro Histórico de Ibarra: Reporte Estadístico
Autores: Ernesto Ponsot Balaguer, Morella Briceño Ávila, Hellen Izquierdo Guerrero, Alfonso Rondón González, Anabela Sánchez Villarreal, José Tamayo Revilla, Rosalba Ulloa Quintero, Luis Camacho Peña
ISBN: 978-9978-375-47-1
Año: 2019
176 pp.
Libro: digital
PRESENTACIÓN: Recordar un entorno urbano, pasa por aprehender elementos cuyas características y utilidad, representan referencias para la lectura y orientación en el espacio de la ciudad. En oportunidades, éstos se conforman en la memoria de las personas a partir de la arquitectura, monumentos, espacios abiertos, su naturaleza, pero también, a partir de problemas existentes. Identificar los elementos y espacios que las personas recuerdan, conduce a fijar la atención sobre los problemas y las oportunidades de solución que pueden abordarse para estructurar visual y funcionalmente un sector, aumentando la calidad de su paisaje.
Italianos en la arquitectura de Ecuador
Autores: Inés del Pino Martínez, Florencio Compte Guerrero, Franklin Cepeda Astudillo
ISBN: 978-9978-77-186-0
Registro de Derecho Autoral: Nro. 038429
225 pp.
Primera edición impresa: 2012
Edición digital: 2022
La presencia italiana en América Latina ha sido un tema tratado en varios países, en particular en lo que respecta a la participación de arquitectos, artistas e ingenieros italianos en obras cuya trascendencia en el tiempo ha contribuido al mejoramiento de la imagen urbana y a la conservación del patrimonio construido al mejoramiento de la imagen urbana y a la conservación del patrimonio construido; sin embargo, en Ecuador es necesario seguir la huella de cada uno de ellos a través del estudio de sus edificios, noticias y testimonios para dar una visión de conjunto de su presencia y aporte en la arquitectura.
Ojos en la casa de Meche.
Una construcción post terremoto
Editores: Enrique Villacís Tapia, Cynthia Ayarza, Lorena Rodríguez
ISBN: 978-9978-77-437-3
Dimensión: 20 x 20 cm
356 pp.
Año: 2020
Precio: $51,00
Todos, cuando niños, con nuestras abuelitas o madres, alguna vez tuvimos la oportunidad de ayudarles a desenredar una madeja de lana, para, en un par de meses, poder ver tejida una bufanda o un saco… cada vuelta del hilo de lana, cada nudo, cuenta.
Ojos en la Casa de Meche nace a partir del proceso de construcción de la casa de Meche que desarrollamos en Ensusitio, oficina de arquitectura formada por Mtr Arq. Enrique Villacís, docente por más de quince años de la FADA-PUCE, siete de los cuales ha dictado el taller de diseño arquitectónico de vida real Con Lo Que Hay; y las arquitectas Lorena Rodríguez y Cynthia Ayarza, todas ex alumnos de la FADA-PUCE. Este libro nace del análisis y la distancia a la reconstrucción inmediata sucedida a partir del terremoto del 16 de Abril de 2016, junto a un socio estratégico: la empresa privada Pacari Chocolates, empresa de chocolate orgánico fundada por Carla Barbotó y Santiago Peralta, trabaja en conjunto con cada persona involucrada en todos sus procesos, innovación constante, responsabilidad social, sostenibilidad y el comercio directo con los agricultores de pequeña escala siempre buscando los mejores ingredientes producidos en Ecuador.
La planificación urbana en la era de la complejidad
Reflexiones para construir ciudades sostenibles, inclusivas e innovadoras
Editores: Andrea Cecchin y Michael Maks Davis
Autores: Andrea Cecchin, Michael Davis, David Jácome Pólit, Anna Agostini, Matteo Brunati, Michele Sbrissa
ISBN: 978-9978-77-419-9
Dimensión: 13.50 x 21cm
174 pp.
Año: 2019
Precio: $14,00
Reseña
Esta publicación nace como reflexión colectiva sobre los temas de la planificación territorial en relación con el reto de la complejidad, y la necesidad de desarrollar una visión interdisciplinaria en el análisis de las dinámicas urbanas. El estudio pretende recoger y desarrollar unas ideas y conceptos acerca de los temas mencionados para explorar las interacciones complejas entre los elementos fundantes de la ciudad: medio ambiente, comunidades, infraestructuras y sistemas tecnológicos. Se quiere poner en evidencia un enfoque interdisciplinar y la integración de herramientas conceptuales elaboradas en diferentes campos técnicos y científicos (urbanismo, ingeniería, ecología, ciencias políticas, sociología y ciencias de la computación) pueden proporcionar una nueva y más profunda capacidad de análisis en los actores responsables del planeamiento, gestión y desarrollo de la ciudad.
LEER MÁS / Descarga el libro aquí
Ethos de la arquitectura latinoamericana. Identidad, solidaridad, austeridad
Coordinación: Inés del Pino Martínez
Curaduría y Textos: Silvia Arango (UNAL), Jorge Ramírez Nieto (UNAL), Ingrid Quintana Guerreo (UNIANDES), Rafael Méndez Cárdenas (UNIANDES), Ana Patricia Montoya Pino (U. TADEO).
ISBN Impreso: 978-9978-77-388-8
ISBN Digital: 978-9978-77-389-5
Dimensión: 15 x 21 cm
173 pp.
Año: 2018
Precio: $15,00
Disponible en ISSUU y Google Books
“Los Seminarios de Arquitectura Latinoamericana (SAL) son el foro más representativo de las prácticas, teorías e historia de la arquitectura de nuestro continente y se ha venido reuniendo de manera continua desde 1985 en distintas ciudades latinoamericanas
LEER MÁS / Descarga el libro aquí
Encuentros urbanos. Red académica para estudios de ciudad. Habitat III
Participación de delegados de varias universidades PUCE, UDLA, USFQ, UASB, UISEK, UTE, UCE, IAEN, UPS, FLACSO
ISBN: 978-9978-77-299-7
Año: 2017
75 pp.
Dimensión: 18 x 25 cm
Precio: $26,00
Encuentros Urbanos es una publicación producto del trabajo colaborativo de 10 instituciones académicas; una alianza que se presenta como un signo alentador de mayores posibilidades con respecto a nuevas perspectivas sobre la ciencia de la ciudad.
Guía para el aprendizaje de dibujo en la carrera de Arquitectura de la FADA – PUCE
Autor: Fausto Andrade
Año: 2015
160 pp.
Dimensión: 29 x 21 cm
Agotado
El presente texto de clase pretende ser una guía y ayuda tanto para estudiantes como para profesores del primer nivel de dibujo de la Carrera de Arquitectura, de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, como uno de los medios para lograr los objetivos planteados en el área de medios de expresión, en lo que tiene que ver con el programa de Dibujo 1, que se imparte en el primer nivel.
Travelling city
Autor: Juan Ramón Barbancho
ISBN: 978-9978-77-244-7
Año: 2015
141 pp.
Dimensión: 17.5 x 24.5 cm
Precio: $ 24,00
Cada día más la sociedad contemporánea se está concentrando en enormes aglomeraciones urbanas uniformadas e igualatorias.
Arquitectura ferroviaria de los Andes del Ecuador
Autora: Inés del Pino
Año: 2013
230 pp.
Dimensiones: 24 x 25 cm.
Precio: $50,00
La presente obra tiene por objeto describir uno de los aspectos menos estudiados sobre los ferrocarriles en el Ecuador, el de su arquitectura, muy ligado al de la ingeniería por cierto, al propio tiempo que contribuir con un nuevo enfoque académico a la tarea de integrar, desde diversas disciplinas del saber, un mayor conocimiento sobre la materia.
Ciudad y Arquitectura Republicana de Ecuador. 1850-1950
Autora: Inés del Pino
Año: 2010
272 pp.
Dimensiones: 21 x 29 cm.
Agotado
El libro Ciudad y arquitectura republicana de Ecuador. 1850-1950 compila y analiza los procesos de transformación urbana y arquitectónica de ocho ciudades de Ecuador, con ejemplos representativos que se inscriben en los primeros 150 de independencia: Quito, Guayaquil, Cuenca, Riobamba, Ibarra, Ancón, Vinces, La Moravia (Shell Mera) y el Ferrocarril del Sur.
Karl Khon. Arquitecto, diseñador, artista
Autora: Alexka Shayarina Monard Arciniegas
Año: 2009
121 pp.
Dimensiones: 23 x 21 cm.
Precio: $ 26,00
El libro Karl Kohn relata la biografía de este prestigioso arquitecto, diseñador y artista checo que emigró al Ecuador en 1939. Desde su llegada se integró a la vida cultural del país y de la ciudad, sus aportes fueron fundamentales para consolidar la arquitectura moderna en Quito.
Ciudades X Formas. Una nueva mirada hacia el proyecto urbanístico
Editado por Joan Busquets en colaboración con Felipe Correa
Año: 2006
343 pp.
Precio: $65,00
El catálogo es un resumen de diversas investigaciones ensambladas para abrir una reflexión sobre la necesidad y la conveniencia del trabajo sobre el espacio urbano y metropolitano, sobre la forma de la ciudad y sus procesos de construcción.