Saltar al contenido
Centro de Publicaciones de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
  • Nosotros
    • Lineamientos editoriales
    • Presentaciones
    • Feria del libro de la PUCE
    • Ferias
  • Catálogo
  • Enlaces
  • Libros
    • ADMINISTRACIÓN
    • ARQUITECTURA
    • ARTE
    • CIENCIAS BIOLOGICAS
    • COLECCIÓN CAMPUS
    • COMUNICACIÓN
    • DERECHO
    • DISEÑO
    • ECONOMÍA
    • EDUCACIÓN
    • ENSAYO LITERARIO
    • ÉTICA PROFESIONAL
    • FILOSOFÍA Y PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO
    • HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES
    • IGLESIA
    • LENGUAS Y LITERATURA
    • MEDICINA
    • MÚSICA
    • OTROS
    • PREMIO AURELIO ESPINOSA PÓLIT
    • PSICOLOGÍA
    • TESTIMONIO
  • Revistas
    • Razón y palabra
    • Revista Antropología
    • Revista Axioma
    • Revista Buenas Prácticas de Vinculación con la Colectividad de la PUCE
    • Revista Economía y Humanismo
    • Revista Ecuatoriana de Medicina y Ciencias Biológicas
    • Revista INDEX
    • Revista infoANALÍTICA
    • Revista Innovare
    • Revista Investigación Económica
    • Revista PUCE
    • Revista Theorein

PSICOLOGÍA

Técnicas para psicoterapia sistémica constructivista

Autora: Dorys Ortiz Granja

ISBN: 978-9978-77-594-3

Dimensión: 13.5x21cm

220 pp.

Año: 2022

Precio: Epub $5.00

El presente texto expone una serie de técnicas que los terapeutas sistémicos constructivistas usamos en procesos terapéuticos y que permiten acceder al psiquismo humano en sufrimiento una vez que hemos comprendido lo que sucede en él.

LEER MÁS


Ética y práctica en psicología clínica

Autores: Daniela Castro Falconí, Ruth Gordillo Rodríguez, Yolanda Vega Castellanos, Gabriela Salazar Canelos, Juan Redrobán Herrera, María Elena Rodríguez Yánez

ISBN: 978-9978-77-572-1

Dimensión: 13,5 x 21 cm

210 pp.

Año: 2021

La investigación sobre ética en la práctica psicológica en la ciudad de Quito surgió años atrás a raíz de la necesidad que evidenciamos en la clínica algunos psicólogos y psicoanalistas que trabajamos en el campo, dado que escuchábamos de nuestros pacientes, anécdotas y situaciones que relataban sobre vivencias de procesos previos, así como reacciones acerca de la publicidad de servicios psicológicos que existen en nuestra ciudad. Un pequeño grupo de colegas decidimos convocar a nuestros pares a una pequeña reunión en la cual se planteó la problemática y la necesidad de realizar un conversatorio alrededor de la ética en la práctica psicológica.

LEER MÁS / Descarga el libro aquí


Psicología popular de la intervención en crisis

Autor: Ernesto Flores Sierra

ISBN: 978-9978-77-574-5

Dimensión: 13,5 x 21 cm

91 pp.

Año: 2021

Descarga el libro aquí

La mayoría de personas empobrecidas que asisten al psicólogo, en nuestras sociedades, lo harán una o dos veces, en estado de crisis y no podrán volver más. En los casos hospitalarios la atención psicológica se realizará una o dos veces y además con la complicación de una separación larga de tiempo entre una sesión y la siguiente. Otro factor que determina esta complejidad tiene que ver con el empobrecimiento y todos los efectos que esto genera: violencia, enfermedad, muerte, delincuencia, etc. lo que determina que las condiciones de vida de los pacientes tendrán siempre a empeorar o a moverse en condiciones que nunca favorecerán el proceso terapéutico; como podría ser el tratamiento de una dependencia de sustancias con una persona que vive en un barrio con índices elevados de consumo, o condiciones de violencia intrafamiliar, etc.

LEER MÁS


Estadística aplicada a psicología y educación. Teoría y ejercicios con aplicaciones en Excel

Autor: Agustín Dousdebés Boada

ISBN: 978-9978-77-530-1

270 pp.

Dimensión: 21 x 29 cm

Año: 2021

Descarga el libro aquí

El propósito de este estudio es la de presentar un formato más amigable en el estudio de la Estadística si se compara con otros textos con la  utilización de un lenguaje formal pero sencillo de entender y evitando un nivel de desarrollo matemático muy elevado.

LEER MÁS


Psicopatología, Psicoanálisis y Psiquiatría

Autores: Iván Sandoval Carrión, Graciela Ramírez Iglesias ,Marie Astrid Dupret De Brouwer, María Isabel Durango, Marlene Aguirre Montero, Virna Pinos Zárate, Carlos Tipán Meza, José Luis Ibañez, David Moscoso R.

ISBN: 978-9978-77-510-3

174 pp.

Año: 2020

Precio: $23,00

El ideal de la transparencia de sí mismo -promovido por las neurociencias- tanto desde el punto de vista epistemológico como desde el punto de vista social e ideológico, no podría constituir el primum movens de nuestra relación con el Real.

LEER MÁS


Psicología popular de la esquizofrenia

Autor: Ernesto Flores Sierra

ISBN: 9789978775042

Año: 2020

Disponible en Google Play

Disponible en Amazon

Esta apuesta no implica relegar el valor científico de la creación teórica y práctica, lo que se afirma es una crítica al modelo positivista y se propone la creación de una ciencia psicológica que se afirme en otros postulados epistemológicos críticos, históricos, basados en la praxis. Quien busque encontrar en la psicología popular modelos positivistas de explicación y creación encontrará que hay otras formas de construir ciencia, ciencia histórica, ciencia social, ciencia crítica y creadora. 

LEER MÁS


La quiero a morir

Facetas del femicidio en Ecuador

Editores: Graciela Ramírez I., Ernesto Flores Sierra, Nathalia Quiroz del Pozo

Autores de esta publicación: Carolina Baca (Universidad Internacional SEK / Fiscalía General del Estado), Pablo Bermúdez (PUCE), Alex Castro (Universidad Central del Ecuador), Marcos Dioses (Fiscalía General del Estado), Ernesto Flores (PUCE), Sonia León (Fiscalía General del Estado), Jorge Mason (PUCE). Marie France Merlyn Sacoto (PUCE), Martha Moyolenma (Fiscalía General del Estado), Mónica Ortega (Consejo de la Judicatura Ecuador), Nathalia Quiroz (PUCE), Graciela Ramírez (PUCE), Alexandra Serrano (PUCE), Betsi Ubillús (Fiscalía General del Estado)

Colaboradores de esta publicación: Carolina Baca (Universidad Internacional SEK / Fiscalía General del Estado), Ma. Del Rocío Bermeo (PUCE), Alex Castro (Universidad Central del Ecuador), Elizabeth García (PUCE), Vinicio Moreno (Fiscalía General del Estado), Mónica Ortega (Consejo de la Judicatura Ecuador), Mariana Paredes (Fiscalía General del Estado), Mónica Reinoso (Colegio de Psicólogos de Pichincha), María Belén Rodríguez (UNICEF), Lorena Salazar (Ministerio de Educación del Ecuador), Peter Sanipatín ((Colegio de Psicólogos de Pichincha), Sonia Sobrino (Ministerio de Educación del Ecuador)

ISBN: 978-9978-77-447 -2

Dimensión: 13.05 x 21 cm

315 pp.

Año: 2019

Precio: $23,00

LEER MÁS


Crecer con violencia: Los Castigos Corporales Dentro del Hogar. Un estudio desde la Psicología y los Derechos Humanos

Autores: Alexandra Serrano Flores, Daniela Salomé Castro Falconí, Mario Melo Cevallos

ISBN: 978-9978-77-416-8

Dimensión: 14.05 x 28 cm

186 pp.

Año: 2019

Precio: $19,00

El castigo físico con fines disciplinarios es una práctica común en los hogares ecuatorianos. Se trata de un fenómeno tan naturalizado que muchos adultos incluso lo catalogan como “anécdotas” de la niñez y aseguran que gracias a ello son buenos ciudadanos. Sin embargo, detrás del castigo físico también hay numerosas experiencias de dolor, miedo y desconfianza. Este libro presenta el análisis de los aspectos psicosociales y del derecho implicados en esta práctica disciplinaria, a partir de los resultados de una investigación realizada en tres ciudades del Ecuador. Se trata de una investigación pionera en este campo, por lo que esperamos que sea el punto de partida de una nueva mirada sobre el uso de este tipo de castigos en los hogares ecuatorianos.

LEER MÁS


Arrinconados en la Selva. Salud mental y educación en las comunidades Waorani de Guiyero, Timpoka y Ganketapare

Editora: Marie-France Merlyn Sacoto
Autoras: Verónica Cano Molestina, Elena Díaz Mosquera, Liliana Jayo Suquillo, Marie-France Merlyn Sacoto

ISBN: 978-9978-77-377-2

Dimensión: 17 x 24 cm

232 pp.

Año: 2018

Precio: $21,00

Localizadas en el corazón del parque Nacional de Yasuní, las comunidades waorani de Guyero, Timpoka y Ganketapare son parte de la nacionalidad indígena wao de la cual mucho se ha escrito principalmente desde las perspectivas antropológica, política, social y ecológica, lo que sin duda ha aportado a un conocimiento sobre las características de este pueblo.

LEER MÁS


Aplicación y codificación del psicodiagnóstico de Rorschach en el Sistema Comprehensivo Exner

Biblioteca de Psicología

Autor: Fernando Paladines Jaramillo

ISBN: 978-9978-77-379-6

Dimensión: 20.05 x 13.05 cm

471 pp.

Año: 2018

Precio: $24,00

Este texto está dirigido especialmente a los estudiantes de Psicología o Psicólogos que inicien el siempre apasionante camino de entender y utilizar la prueba de Rorschach, particularmente desde los criterios del Sistema Comprehensivos de Exner. La obra se halla dividida en 10 capítulos y 5 anexos. El primero titulado “Nociones introductorias al psicodiagnóstico de Rorschach”, trata sobre conceptos fundamentales que permiten la comprensión “desde el principio” acerca de la proyección y la prueba misma del Rorschach.

LEER MÁS


Psicología Histórico Cultural

Biblioteca de Psicología

Autor: Ernesto Flores Sierra

ISBN: 978-9978-77-353-6 

Coedición: Centro de Publicaciones de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra, Universidad Técnica Particular de Loja y el Consejo de Publicaciones de la Universidad de los Andes

Dimensión: 15 x 21.5 cm

345 pp.

Año: 2018 

Precio: $23,00

El más que interesante y bienvenido libro de Ernesto Flores pone al alcance de los lectores latinoamericanos una rigurosa y lúcida interpretación de la Psicología Histórico Cultural. Al mismo tiempo realiza una inquietante invitación a estudiosos más versados sobre el tema, para que indaguen y reflexionen sobre la producción teórica y práctica de la llamada “psicología marxista” y discutan “la validez de sus teorías para explicar a un sujeto en crisis, en medio de una crisis civilizatoria general”

LEER MÁS


Escuelas de Psicología: un breve recorrido por las teorías de la personalidad

Biblioteca de Psicología

Autor:  Marlon Mayorga Lascano

ISBN: 978-9978-77-344-4

Dimensión: 21 x 13 cm

258 pp.

Año: 2018

Precio: $25,00

Este libro explora la construcción de la personalidad (el conjunto dinámico de características personales de un individuo, expresas en su comportamiento concreto en diversos ambientes), a través de un breve recorrido que empieza con los tipos de personalidad, para luego pasar por los enfoques de rasgos, hasta llegar a los modelos dimensionales de la personalidad.

LEER MÁS


Interpretación del test gráfico de la casa, el árbol y la persona

Colección Biblioteca de Psicología

Autor: Fernando Paladines Jaramillo

ISBN: 978-9978-77-313-0

Dimensión: 13.5 x 21 cm

220 pp.

Año: 2017

Precio: $ 23,00

El presente texto está realizado en función de proveer a psicólogos y estudiantes de psicología un marco amplio y relevante de aplicación, comprensión e interpretación del test de la casa, el árbol y la persona (CAP), sus siglas en español y (HTP), en inglés.

LEER MÁS


Psicoterapia, asesoramiento y consejería II

Biblioteca de Psicología

Autor: Lucio Balarezo CH.

ISBN: 978-9978-77-305-5

Dimensión: 15 x 21 cm

179 pp.

Año: 2017 –Segunda edición-

Precio: $20,00

Es un texto orientado a establecer encuentros y desencuentros entre estas tres disciplinas de intervención psicológica. Como ocurre en la mayoría de conceptos psicológicos, su contextualización y definición varían entre las corrientes y modelos psicoterapéuticos; algunos emplean el término psicoterapia para englobar toda la actividad de ayuda psicológica, otros patrocinan la conserjería o el asesoramiento con el mismo propósito.

LEER MÁS


Psicoterapia

Autor: Lucio Balarezo Chiriboga

ISBN: 978-9978-77-267-6

Dimensión: 21 x 15 cm

334 pp.

Año: 2016, segunda edición

Precio: $25,00

Psicoterapia es una obra que se construye como una síntesis del trabajo psicológico clínico desarrollado en un hospital general y del ejercicio docente en la cátedra de psicoterapia, condiciones cultivadas durante muchos años en forma simultánea; además establece una interrelación entre la teoría psicológica y la praxis clínica, condición necesaria para generar procedimientos técnicos adaptados a nuestra realidad.

LEER MÁS


El alcoholismo. Una perspectiva integrativa

Autor: Lucio Balarezo & Sandra Lima

Dimensiones: 15 x 21 cm

191 pp.

Año: 2009

Precio: $22,00

La presente obra describe el alcoholismo desde la perspectiva integrativa focalizada en la personalidad y señala los niveles de ansiedad en los hijos de padres alcohólicos que acuden a recibir tratamiento. Si bien el problema del alcoholismo puede llegar a tener matices endémicos, el alcohólico no es el único que sufre por el consumo de la sustancia, también lo hace la familia y la sociedad toda. La perspectiva adoptada en la problemática del alcoholismo es de tipo constructivista, reflexionando sobre los factores biopsicosociales de la enfermedad y las circunstancias específicas de los hijos de alcohólicos.

LEER MÁS


La problemática del abuso sexual en niños y adolescentes

Autor: Marie France Merlyn Sacoto

Dimensión: 15 x 21 cm

162 pp.

Año: 2007

Precio: $17,00

La autora trata la problemática del abuso sexual en niños y adolescentes como un fenómeno psicosocial con implicaciones clínicas; razón por la cual, la publicación interesará a psicólogos, médicos, gestionadores sociales, abogados, etcétera.

El presente libro no contiene amaneramientos teóricos; al contrario, es una exposición clara, diáfana y didáctica, al alcance del público interesado. Igualmente, es una obra recomendable para la organización de seminarios u otros actos sobre el tema.


Apuntes de sistemas contemporáneos de psicología

Autor: Lucio Balarezo Chiriboga

Dimensión: 15 x 21 cm

160 pp.

Año: 2004

Precio: $12,00

Compendio de conceptos más importantes de las corrientes psicológicas contemporáneas que tiene un propósito final: ir estableciendo las bases teóricas sobre las que descanse un modelo integrativo de intervención psicoterapéutica. Su intención no es reemplazar, de ninguna manera, la lectura de las fuentes originales de los autores. Pretende únicamente sintetizar los principios rectores del pensamiento psicológico moderno de una manera comprensible y organizada. Escrito fundamental para entender los pilares sobre los que se desarrolla un nuevo paradigma de integración, y recabar las teorías que resulten provechosas en la construcción de este modelo.


Psicoterapia, asesoramiento y consejería

Autor: Lucio Balarezo Chiriboga

Dimensión: 14 x 20,5 cm

182 pp.

Año: 1998

Precio: $15,00

En este libro se tratan temas que son comunes para la psicoterapia, el asesoramiento y la consejería, reafirmándolas en el espacio de disciplinas interconectadas. En el mismo sentido, a lo largo del texto se manejan indistintamente los términos psicoterapia y asesoramiento psicoterapeuta y asesor, para referirse a hechos que se refieren a la relación de ayuda.

LEER MÁS


Análisis aperceptivo

Autor: Jorge Flachier Del Alcázar

Dimensión: 21,5 x 14,5 cm

219 pp.

Año: 1990

Precio: $25,00

Análisis Aperceptivo es una modalidad de intervención en Psicoterapia y Asesoramiento que emplea las gráficas de las técnicas proyectivas y de dibujos o pinturas realizadas por el consultante.

Sin embargo, la técnica sugerida en este libro puede ser aplicada con el uso de cualquier material artístico: fotografías, dibujos, pinturas, cine, música, o la percepción de un paisaje natural, incluso un sueño o un cuento; en fin, puede ser aplicado sobre cualquier interpretación que una persona haya efectuado sobre un estímulo determinado.

LEER MÁS

Busca tu libro aquí

Nuestros libros

Últimas publicaciones

Descarga gratuita

Enlaces de interés

Ferias internacionales del libro 2019

Fondo concursable PUBLÍCALO de la PUCE

52 edición de la Feria del Libro de la PUCE

Catálogo EULAC 2019

Catálogo EULAC 2018

¿Cómo citar nuestras publicaciones?

Dentro del Catálogo Editorial usted puede encontrar la manera correcta de citar cada libro según las normas APA, CHICAGO, IEEE, MLA y VANCOUVER.

Visitas

287,008

Centro de Publicaciones PUCE

Av. 12 de Octubre 1076 y Roca
Edificio del Centro Cultural
Oficina: descanso entre planta baja y mezzanine
Quito · Ecuador

Teléfonos
299 1711 / 299 1700  ext. 1122 /  1013 / 1711

Email
publicaciones@puce.edu.ec

Tema de Colorlib. Funciona con WordPress.