Didáctica General. Una aproximación a su estudio
Autor: Dr. Yullio Cano de la Cruz
ISBN: 978-9978-77-507-3
Año: 2020
172 pp.
Dimensión: 15 x 21 cm
En la época actual, cuando el acceso al conocimiento científico se convierte en la clave para lograr elevados niveles de productividad, la escuela, en su misión de garantizar la reproducción de las fuerzas productivas de la sociedad, desempeña un papel esencial. Desde esta perspectiva, se necesita un docente que domine las herramientas básicas de la Didáctica, con un profundo sustento epistemológico, no un simple transmisor de contenidos, en otras palabras, un mediador del proceso de enseñanza-aprendizaje que instruya, eduque y desarrolle a las nuevas generaciones.
LEER MÁS / Descarga el libro aquí
Contaminación ambiental por ruido y estrés en el Ecuador
Autor: Dr. César Augusto Burneo
PUCE: Facultad de Psicologia
UCE: Facultad de Medicina
ISBN: 9978-43-117-9
104 pp.
Año: 2007
El Ecuador creó el reglamento Nacional de Control de Ruido , inscrito en el Registro Oficial Nro. 560, con fecha 12 de noviembre de 1990, sin embargo, no se hace cumplir. El presente estudio pretende concienciar sobre la problemática de contaminación por ruido o acústica a través del aporte de la investigación científica que subraya la importancia de controlar a la noxa llamada ruido, no solo porque causa lentamente la perdida auditiva irreversible en el oído interno sino, porque produce estrés inmediato.
LEER MÁS / Descarga el libro aquí
Texto académico de actualización. Pandemia por Covid 19 en Ecuador
MEDICINA
Sociedad Ecuatoriana de Infectología Capítulo Pichincha
Posgrado de Medicina Interna Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Coordinadora del Proyecto: Dra. Rosa Nohemí Terán Terán
Edición: Dra. Elisa Carolina Jácome Sánchez
Autores: Dra. Rosa Nohemí Terán Terán, Dra. Teresa del Rosario Guerrero Pérez , Dr. Carlos Vinicio Erazo Cheza, Dr. Juan José Romero Carvajal, Dra. Jeannete Zurita M, Dr. Camilo Zurita Salinas, Dra. Jessica Esperanza Pinzón Sosoranga, Dra. Ana María Gómez Jaramillo, Dra. Kathya Verónica Suaste Pazmiño, Dra. Elisa Carolina Jácome Sánchez, Dra. Anabella Cifuentes Segarra
Actualización: Primera
Fecha: Abril 2020
ISBN: 978-9978-77-459-5
LEER MÁS / Descarga el libro aquí
Jambij Yuracuna. Plantas que curan
LENGUAS Y LITERATURA
Autores: Marleen Haboud, Fernando Ortega, Ernesto Farinango y Alonso Farinango
ISBN: 978-9978-77-424-3
Dimensión: 18 x 23.05 cm
179 pp.
Año: 2019
Precio: $20,00
Jambij Yuracuna / Plantas que Curan es el primero de una serie de libros que se propone, desde una metodología de colaboración, documentar y reforzar conocimientos ancestrales relacionados con el uso de las plantas medicinales y el cuidado de la salud en comunidades indígenas del Ecuador. Es el resultado de muchas mingas y de intercambios continuos de conocimientos y saberes entre hablantes y no hablantes de la lengua quichua, siempre alimentados con las sabias voces de Mamas y Taitas. Las 107 plantas aquí descritas son una invitación para volver a nuestras raíces, para reflexionar sobre el conocimiento invaluable de nuestros mayores, para revitalizar nuestras lenguas y, sobre todo, para volver a mirar cada planta, cada árbol, cada palabra y cada espacio, como dadores de vida.
Plantas medicinales recomendadas para reducir síntomas gripales
(descarga gratuita)
Realidades en transformación: ciudad y urbanismo
ARQUITECTURA
Autores: Jorge Andrade Benítez, Morella Briceño Ávila, Hellen Izquierdo Guerrero, Anabela Sánchez Villarreal, Jorge Romero Galarza, Salvador Prado Mateus
ISBN: 978-9978-375-43-3
Año: 2019
300 pp.
Libro: digital
PRESENTACIÓN: Es para mí una grata satisfacción poder presentar este trabajo colectivo de la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra (PUCE-SI), en conjunto con otros muchos autores de diferentes universidades y países.
LEER MÁS / Descarga el libro aquí
Cowe cowe waorani

Autora e ilustradora: María Eugenia Mejía Yépez
Co-autora: Geomar Dinora Hidalgo Mantilla
ISBN: 978-9978-77-444-1
30 pp.
Año: 2020
Este libro es producto de la investigación y proyecto de tesis con el tema: El material didáctico como vínculo de la cultura, la práctica de la lengua y el aprendizaje en la escuela waorani Ika: el cuento gráfico.
Fue publicado gracias al Fondo Publícalo de la Dirección de Investigación de la Pontificia Universidad Católica en coordinación con la Estación Científica Yasuní.
LEER MÁS / Descarga el libro aquí
Yachak
Autor: Santiago Páez
Dibujos: Jorge Cevallos Hernández
ISBN: 978-9978-77-456-4
28 pp.
El ingrediente que marca la ciencia ficción de Santiago Páez es el elemento antropológico en sus textos. El autor construye una narrativa que oscila entre la ciencia y el mito y los proyecta en el lenguaje.
LEER MÁS / Descarga el libro aquí
Imagen Urbana del Centro Histórico de Ibarra: Reporte Estadístico

Autores: Ernesto Ponsot Balaguer, Morella Briceño Ávila, Hellen Izquierdo Guerrero, Alfonso Rondón González, Anabela Sánchez Villarreal, José Tamayo Revilla, Rosalba Ulloa Quintero, Luis Camacho Peña
ISBN: 978-9978-375-47-1
Año: 2019
176 pp.
Libro: digital
PRESENTACIÓN: Recordar un entorno urbano, pasa por aprehender elementos cuyas características y utilidad, representan referencias para la lectura y orientación en el espacio de la ciudad. En oportunidades, éstos se conforman en la memoria de las personas a partir de la arquitectura, monumentos, espacios abiertos, su naturaleza, pero también, a partir de problemas existentes. Identificar los elementos y espacios que las personas recuerdan, conduce a fijar la atención sobre los problemas y las oportunidades de solución que pueden abordarse para estructurar visual y funcionalmente un sector, aumentando la calidad de su paisaje.
LEER MÁS / Descargar el libro aquí
Curso didáctico de comunicación por microondas · Aplicando las ciencias de la educación a la enseñanza de ciencia y tecnología
Autor: Ing Paco Gilberto Ortiz Villacís
ISBN: 978-9978-77-403-8
Dimensión: 17 x 24 cm
302 pp.
Año: 2019
Precio: $23,00
Mucha agua ha corrido bajo el puente desde que hacia 1850 todavía la agencia de noticias Reuters empleaba palomas mensajeras para enviar las noticias acaecidas en diversas ciudades de Europa. También muchas cosas han pasado desde aquel 9 de julio de 1884, cuando se dio la primera transmisión telegráfica entre las ciudades de Quito y Guayaquil; lo que daría inicio a la era de las telecomunicaciones en el país. En tan solo 150 años, tenemos un mundo fuertemente influenciado por las tecnologías digitales; esto nos obliga a pensar y repensar el papel de la educación en general y, específicamente, la educación en el área de ciencia y tecnología.
LEER MÁS / Descargar el libro aquí
Perpetuum mobile
Colección: El Almuerzo del solitario
Autor: Efraín Jara Idrovo
ISBN: 978-9978-77-295-9
Año: 2017
235 pp.
Dimensión: 13 x 21 cm
Precio: $14,00
AGOTADO
A la pregunta de Efraín Jara Idrovo; “¿hay algo más que roer el hueso del tiempo / bajo el silencio de las estrellas?”, no responder con la misma moneda de fatalidad –pero tampoco con ningún optimismo cósmico-. La mejor respuesta de esta obra in pertuum mobile no se resume en ningún gran acontecimiento sino apenas en unas imágenes en continua fuga.
LEER MÁS / Descarga el libro aquí
Con una Valium 10
Colección El almuerzo del solitario
Antología Lírica del Ecuador
Autor: Ileana Espinel
ISBN: 978-9978-77-329-1
Dimensión: 20.5 x 13 cm
130 pp.
Año: 2017
Precio: $16,00
AGOTADO
La enfermedad es, desde su primer libro, uno de los lugares de enunciación privilegiados de la voz poética. Esa yo hiperestésica, abierta al mundo, asume –en este primer poema- que por su condición todo se dificulta, todo se hace insufrible, todo se vuelve trágico, lívido; todo se hace adorable.
LEER MÁS / Descarga el libro aquí
Pambamarca. Entorno, historia, cultura
Autores: Bryan Esparza, Mónica Acosta, Alexandra Morales y Carla Orozco
Editores: Alexandra Morales, Carla Orozco
ISBN: 978-9978-375-44-0 (PUCESI-ECUADOR)
123 pp.
La publicación, “Pambamarca entorno, historia, cultura”, pretende mostrar mediante un viaje una de las riquezas más antiguas que poseen los cayambeños, la cual forma parte de la historia del pueblo kayambi. Quienes, según la investigación se asentaron en este sector, comandados por el Cacique Nazacota Puento, poniendo resistencia contra el Inca invasor Huayna Cápac por largos años en las fortalezas de Pambamarca.
LEER MÁS / Descarga el libro aquí
Registro de La Habitada
PREMIO AURELIO ESPINOSA PÓLIT 2016
Autora: Andrea Crespo Granda
ISBN: 978-9978-77-281-2
Año: 2016
115 pp.
Dimensión: 19.5 x 12.5 cm
Precio: $16,00
El Jurado otorgó el premio debido a que encuentra en esta obra las siguientes cualidades: «Existe un trabajo cuidadoso y novedoso con las imágenes poéticas, en la exploración del tema del cuerpo. Los poemas, a través de un lenguaje radical, revitalizan las posibilidades de representación de la memoria corporal.
LEER MÁS / Descarga el libro aquí
Multimedialidad y enseñanza de la fotografía a Nivel Universitario
Autores: David Andrés Cazco Maldonado, Carlos Daniel Cazco Maldonado
Revisores: Marelis Rodríguez (UNEARTE CREA, Venezuela), Johandry López de Gomes (Universidad Central, Venezuela)
ISBN digital: 978-9978-375-50-1
ISBN impreso: 978-9942-802-41-5
Año: 2020
93 pp.
LEER MÁS / Descarga el libro aquí
Aurora Estrada y Ayala. Voz y simbología del cuerpo
Autora: Rosario A’Lmea
ISBN: 978-9978-77-236-2
Año: 2016
168 pp.
Dimensión: 13 x 21 cm
Precio: $13,00
Aurora Estrada y Ayala (1903-1967), escritora modernista y de vanguardia, cuya expresión se potenció en la lírica en los textos Cómo el incienso, bajo la mirada de Dios, Tinieblas, Hora cero, Fatum, Justicia a una labor, Nuestro canto.
LEER MÁS / Descarga el libro aquí
Seminario internacional de diseño & creatividad
Autores: D.I. Fausto Estévez Abad Msc., Arq. Xavier Estévez Abad Msc., John Jairo Puetate, Arturo Carvajal Endara, Mónica Polanco, Diana Sabrina Marcillo Murillo, Washington David Puente Holguin, Melba Cristina Marmolejo Cueva,José Miguel Segnini Maizo, Luis M. Camuendo, Daniel Vaca,Jorge Alberto Vega Rivera,D. Andrés García-Umaña, Mg. Abraham Viñán, Mg. José Ángel González, Mg.Cristóbal Mayorga, Mg. Nelson Carrión, Mg. Juan Pablo Ruíz, Dis. Cristina Quesada, Dis. Shirley Núñez,Verónica Maribel Chávez Fuentes, Carla Susana Orozco Espinosa, Carlos Córdoba Cely, Elmer Arturo Carvajal Endara, Ángeles Bonet Aracil, Eva Bou Belda, Miguel Ángel Meneses Chamba, Moraima Cristina Mera Aguas.
ISBN: 978-9978-375-38-9
15 pp.
LEER MÁS / Descarga el libro aquí
Fragilidad de la condición humana
Gabriel Marcel, Viktor Frankl y Elisabeth Kübler-Ross.
Aproximación al derecho a una atención integral en el final de la vida.
Autora: Sandra Ruiz Gros
ISBN: 978-9978-375-39-6
150 pp.
Este libro es fundamental para entender la historia de la Ética del siglo XX. Presenta una reflexión ordenada, básica y clarificadora de tres figuras centrales en la historia de la filosofía moral contemporánea: Gabriel Marcel, Viktor Frankl y Elisabeth Kübler Ross. A diferencia de otras figuras importantes en la teoría ética o la reflexión filosófica, estas tres figuras desempeñan la función de ser referencias determinantes en la práctica de la Filosofía Moral y Política. Aunque ninguno de estos tres personajes haya elaborado o construido un sistema de pensamiento teórico, sus libros, escritos, conferencias y notas desempeñan un papel básico para entender una de las tradiciones de la filosofía moral más importantes del siglo XX: la Ética del Cuidado.
LEER MÁS / Descarga el libro aquí
Las tendencias en Contabilidad y Gestión Empresarial · Visión de Ibero-América
Coordinadores del Comité Científico: Osmany Pérez Barral, Nikola Petrovich
Autores: Fabiola Jarrín, Blanca Tapia Sánchez, Osmany Pérez Barral, Mónica del Rocío Alarcón Quinapanta, Roberto Argelio Frias Jiménez, Dianelys Nogueira Rivera, Arturo Luque González, Mónica del Rocío Alarcón, Catalina Silva, Sandra Tejada, Marina Garcia Bonito, Jorge Casas Novas, Teresa Eugénio, Marelis Albuerne Rizo, Nubia Venereo Collado, Nerea Llanes Pis, Arturo Luque González, Jaqueline Peñaherrera Melo, Jaime Ordóñez Salcedo, José Luis Villareal, Jorge Xavier Córdoba Martínez, Paulo Jonathan Silva Martins, Marcus Vinicius Moreira Zittei, Leonardo Fabris Lugoboni, Julián Esteban Zamarra Londoño, Jhonatann David Hernández López, José David Villegas Franco, Aldo Novaes Lima, Anderson Moura da Silva, Alexandre Gonzales, Ángela Susana Botero Bedoya, Camilo Marulanda Tejada, Martha Cecilia Álvarez Osorio, Lina María Muñoz Osorio, Lauro Vinício de Almeida Lima, Orleans Silva Martins, Márcia Reis Machado, Mariano Vieira Bocanegra, Carlos Henrique Neris Nossa, Elisson Paulo Silva, Fabiana Lopes da Silva, Marta Cristina Pelucio Grecco, Samara Silva Coelho, Renata Madeira dos Santos, Marcus Vinicius Moreira Zittei, Gabriela Lucía Castro Aranda, Betty Viviana Avellán Herrera, Juan Trajano Castro Clavijo, Freddy Betancourt Aguilar, Alexandra Bautista Segovia, Gloria Holgúin Alvarado, Marcelo Vallejos,, Mónica Gallegos, Rocío León, Byron Acosta Andino, Sandra Nadyedja Landázuri Espinoza, Norma Janet Montenegro Cazares, Alejandro Agustín Barbei, Graciela Neira, Paula Carolina González, Florencia Belén Zinno Arbio, Luis Asencio Cristóbal, Luiz Fernando de Barros Scholz, Fernando de Almeida Santos, Sixto Raúl Manosalvas Sánchez, David Alexander Bolaños Sarauz, Jesús Ernesto Ortega González, Edgar Miguel Cevallos Vizcaíno, Iván Rueda, Byron Acosta, Fabián Cueva, Rolando J. Sumoza Matos, Julio César Zurita Altamirano, Francisco Mila Carvajal, Isabel Chila Godoy, Andrea Dueñas Mendoza, Orlin Alava Chila, Jorge Arturo Campoverde Campoverde, Gustavo Geovanni Flores Sánchez, Carlos Armando Romero, Katherine Tatiana Coronel Pangol, Jaime Cadena Echeverría, Katherine Alexandra Gordillo Ipiales, Adriana Sánchez Yánez, Yulien Herrera Díaz, María Isabel Chila Godoy, Mario Armas Arias, Javier Burbano Salazar, Wendy Tatiana Arias Carpio, Hugo Paul Ocampo Erazo, Orlin Eladio Álava Chila, Fernando de Almeida Santos, Anderson de Souza Santos, Antonio Gaspar Monteiro Junior, Tom Pessoa Securatto, Santiago Ruperto García Villacís, Bayardo Flores Tapia, Edwin Suquillo, Johnny Jesús Mendoza Almeida, María Isabel Chila Godoy, Yulien Herrera Díaz, Edwin Suquillo, Carlos Carmona, Asencio Luis, Olivia del Pilar Espinosa Ochoa, Jorge Enrique Jaramillo Villagómez, Fernando Xavier Rosas Salas, Myrian Patricia Rubio Díaz, Tahimi Achilie Valencia, Cecilia E. Velasco Angulo, Diego Cedeño Cedeño, Cecilia E. Velasco Angulo, Olga Cardeñoso Ramírez, Tahimi Achilie Valencia, Carlos E. Velasco Angulo, Kalina Kely Miranda Leite, Josedilton Alves Diniz, Dimas Barrêto de Queiroz, Aluska Ramos de Lira, Varna Hernández, Ricardo Kaufman, Norma Pontet Ubal, Marco Antonio Ríos Ponce, María Elena Castro, Juan Francisco Álvarez, Nicole Guevara, María Herrera Heredia, Francisco Mila, Fernando Díaz, Paul Vera Moran, Mónica Vergara Toro.
ISBN: 978-9978-77-382-6
Dimensión: 21 x 29,7 cm
777 pp.
Año: 2019
Reflexiones Jurídicas Vol. V
Editor: Rubén Méndez
Autores: Hugo R. Gómez Apac, Jorge Machado Cevallos, Elizabeth García Alarcón, Edison Carrasco Jiménez, Graciela Monesterolo Lencioni, Tatiana Escobar Haro, Rocío Bermeo Sevilla (+), Pablo Jara Albán, Alexander Amezquita Ochoa, Alma Guallasamin Suquillo, Alejandra De la Cruz Chávez, Rolando David Andrade, Juan Andrés Jaramillo Valdivieso, Mario Linares Jara, Ramiro Ávila Santamaría, Jorge Núñez Grijalva, Ing. Paulina Valle Segura, Rubén Méndez, Oswaldo Navas Tapia, Angie Stefanny Chumbers Luna
ISBN Serie: 978-9978-77-333-8
ISBN: 978-9978-77-412-0
Dimensión: 21 x 15 cm
466 pp.
Año: 2019
Precio: $30,00
Reflexiones Jurídicas Vol. IV
Editor: Rubén Méndez
Autores: Enrique Ghersi Silva, Rodrigo Bharcia Lehmann, Jesús-María Navalpotro y Sánchez-Peinado, José Luis Castro-Montero, Marco Proaño Durán, Ana María Rosero Rivas, Sonia Merlyn Sacoto, Mario Melo Cevallos, Daniela Malapi Hernández, Sorily Figuera Vargas, Eduardo Reyes Torres, Stephanie Álvarez Pazmiño, Víctor Daniel Espinosa Mogrovejo, Michelle Erazo Cárdenas, Ivonne Téllez Pararroyo, Ximena Moreno, Raúl Izurieta Mora Bowen, Julio César Trujillo, Fabián Jaramillo Terán, Andrés Páez Benalcázar, Xavier Sisa Cepeda, Rubén Méndez, Graciela Monesterolo Lencioni, Salim Saidán Albuja, Rómulo Morales Hervías, Daniel A. Monroy C., Edison Tabra Ochoa, Hugo R. Gómez Apac, Alexandra Serrano Flores, Daniela Salomé Castro Falconí, Mario Melo Cevallos
ISBN: 978-9978-77-357-4
Dimensión: 21.0 x 15 cm
849 pp.
Año: 2018
Precio: $35,00
Reflexiones Jurídicas Vol. III
Editor: Rubén Méndez
Autores: Francisco López Rueda, María Fernanda San Lucas, Rubén Méndez, Sorily Figuera Vargas, Zaira Noboa Rodríguez, Alex Valle Franco, Hugo R. Gomez Apac, Marcia Estefanía Fernández, Ximena Solines, Julio César Morales Cauti, Magda Giler Mendoza, Raúl E. Alosilla Díaz
ISBN Serie: 978-9978-77-333-8
ISBN: 978-9978-77-336-9
Dimensión: 15 x 21cm
445 pp.
Año: 2017
Precio: $19,00
Reflexiones Jurídicas Vol. II
Editor: Rubén Méndez
Autores: Fabricio Cabrillo Rodríguez, Lisa Berstein, Daniela M. Racines N., Gonzalo Lascano Báez, Hugo R. Gomez Apac, Marcia Estefanía Fernández, Karen Arcos S., Sorily Carolina Figuera Vargas, Rafael A. Vega LLapapasca, Abelardo Villanueva Alarcón
ISBN Serie: 978-9978-77-333-8
ISBN: 978-9978-77-335-2
Dimensión: 15 x 21 cm
359 pp.
Año: 2017
Precio: $25,00
Reflexiones Jurídicas Vol. I
Editor: Rubén Méndez
Autores: Giovanni Bastistta Ratti, Gustavo Calvinho, Mario Melo Cevallos, Freddy Tisalema Jiménez, Gonzalo Lascano Báez, Rubén Méndez, Sorily Carolina Figuera Vargas, Efrén Guerrero Salgado, Tamia Belén Rodríguez, Mishelle Bermeo, Camila Banda Capelo, Niki Sánchez
ISBN: 978-9978-77-357-4
Dimensión: 21.0 x 15 cm
849 pp.
Año: 2018
Precio: $35,00
40 Años de la Declaración de Alma Ata
La Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), a través del Instituto de Salud Pública (ISP), la Facultad de Medicina, el Centro de Investigación para la Salud en América Latina (CISEAL), la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y la Universidad de Ohio, en una alianza estratégica por la salud pública y en conmemoración de la Declaración de Alma Ata, desarrollaron el I Congreso Internacional de Salud Pública, Desigualdades e Investigación y el V Encuentro Internacional de Investigación en Enfermedades Infecciosas y Medicina Tropical.
Vinculación con la colectividad. Una propuesta de gestión
EDITORES: Juan Carlos González Ortiz, Verónica Yépez-Reyes, Elizabeth García Alarcón
ISBN: 978-9978-77-409-0
151 pp.
Año: 2019
“…Esta propuesta se elabora desde la Dirección de Vinculación con la Colectividad de la PUCE, como parte de la iniciativa UnOS: vínculos entre la Educación Superior y las organizaciones de la sociedad civil, ideada por la Dra. Rocío Bermeo Sevilla (+) cofinanciada por la Unión Europea y en coordinación con Grupo Faro y la Fundación Esquel.”
Problemas de la voz en la tarea del docente
Estereofonía, alta fidelidad y pérdida auditiva en la tercera edad
Contaminación medio ambiental y alteraciones en el desarrollo neuroevolutivo
Estudiantes con dificultades auditivas y psicolingüísticas
Problemas cognitivos y de comunicación en la tercera edad
Dr. César Augusto Burneo
“¡Dilo en alemán!”
Aportes al primer Congreso interdisciplinario en alemán.
Edición: Dr. Phil.Anna Marcos Nickol, Melanie Schmidt, Sophie Zäper, B:A:
ISBN: 978-9978-77-327-7
Dimensión: 21 x 15 cm
141 pp.
Año: 2017
Disponible para donación
Esta edición bilingüe reúne siete aportaciones del Primer Congreso Interdisciplinario en Alemán “¡Sag es auf Deutsch!”. Los artículos, que aquí se presentan en español y alemán, no solo dan un panorama de las áreas de investigación actuales del Ecuador y demuestran el gran esfuerzo lingüístico de sus autores, sino también son testimonio de la creciente importancia del idioma alemán en ese país, a pesar de varios inconvenientes que el alemán y su aprendizaje a veces implican.
Descarga aquí el libro