Saltar al contenido
Centro de Publicaciones de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
  • Nosotros
    • Lineamientos editoriales
    • Presentaciones
    • Feria del libro de la PUCE
    • Ferias
  • Catálogo
  • Enlaces
  • Libros
    • ADMINISTRACIÓN
    • ARQUITECTURA
    • ARTE
    • CIENCIAS BIOLOGICAS
    • COLECCIÓN CAMPUS
    • COMUNICACIÓN
    • DERECHO
    • DISEÑO
    • ECONOMÍA
    • EDUCACIÓN
    • ENSAYO LITERARIO
    • ÉTICA PROFESIONAL
    • FILOSOFÍA Y PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO
    • HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES
    • IGLESIA
    • LENGUAS Y LITERATURA
    • MEDICINA
    • MÚSICA
    • OTROS
    • PREMIO AURELIO ESPINOSA PÓLIT
    • PSICOLOGÍA
    • TESTIMONIO
  • Revistas
    • Razón y palabra
    • Revista Antropología
    • Revista Axioma
    • Revista Buenas Prácticas de Vinculación con la Colectividad de la PUCE
    • Revista Economía y Humanismo
    • Revista Ecuatoriana de Medicina y Ciencias Biológicas
    • Revista INDEX
    • Revista infoANALÍTICA
    • Revista Innovare
    • Revista Investigación Económica
    • Revista PUCE
    • Revista Theorein

Voces e imágenes: lenguas indígenas del Ecuador

Autores: Marleen Haboud y Jesús Toapanta (editores)

Año: 2014

144 pp.

Dimensiones: 17 x 24 cm.

Precio: $20,00

Investigaciones recientes (UNESCO 2010, UNICEF 2009) muestran que más del 50% de las alrededor de 6.500 lenguas que existen en el mundo corren el riesgo de desaparecer en el curso de unas pocas generaciones. Las trece lenguas indígenas del Ecuador no son una excepción, pues están todas, en algún grado, amenazadas. Estas lenguas, identificadas también como minorizadas por su condición de desigualdad en la sociedad, necesitan entrar en procesos de revitalización para ser usadas en todos los contextos comunicativos, incluyendo el familiar y el educativo. Como bien sabemos, con la desaparición de una lengua se pierden una serie de conocimientos ancestrales únicos.

Esta publicación compila información sencilla sobre las lenguas indígenas del Ecuador y presenta una muestra de la tradición oral de cada una de ellas. Con el fin de acceder a un público más amplio, los textos han sido traducidos al español y al inglés.

El material que se presenta ha sido posible gracias al trabajo de investigación realizado por el Proyecto Oralidad Modernidad, por los estudiantes de la Escuela de Lingüística y la colaboración de lingüistas nacionales y extranjeros que desarrollan proyectos en varios puntos del país; y, sobre todo, gracias a hablantes de lenguas indígenas.

Busca tu libro aquí

Nuestros libros

Últimas publicaciones

Descarga gratuita

Enlaces de interés

Fondo concursable PUBLÍCALO de la PUCE

Catálogo EULAC 2019

¿Cómo citar nuestras publicaciones?

Dentro del Catálogo Editorial usted puede encontrar la manera correcta de citar cada libro según las normas APA, CHICAGO, IEEE, MLA y VANCOUVER.

Visitas

360,552

Centro de Publicaciones PUCE

Av. 12 de Octubre 1076 y Roca
Edificio del Centro Cultural
Oficina: descanso entre planta baja y mezzanine
Quito · Ecuador

Teléfonos
299 1711 / 299 1700  ext. 1122 /  1013 / 1711

Email
publicaciones@puce.edu.ec

Tema de Colorlib. Funciona con WordPress.