Trabajos de titulación de la Maestría en Psicología Clínica
Mención: Psicopatología y psicoanálisis
Autores: Marco Antonio Sola Meza, Erika Pasquel Andrade, María Isabel Durango, Luciana Belén Pinto, María Fernanda Mayorga, Carlos Tipán Meza, Myriam Adriana Flores Mármol, Becquer Adonis Reyes Solis, María Gabriela Vásquez, David Moscoso Robayo, Luis Felipe Vinueza Chérrez, Virna Pinos Zárate, Tamia Romero Saá, Marie-Astrid Dupret, Francisco Jaramillo Tejada, Cristina Arroyo, Valeria Grijalva Vásquez, Verónica Egas Reyes, Gonzalo Rodgíguez Espíndola, Dorian Chávez, Yolanda Vega Castellanos, Efrén Astudillo Párraga, Graciela Ramírez Iglesias, Nataly Arcos
Editoras: María Isabel Durango, Luciana Pinto
ISBN: 978-9978-77-559-8
Dimensión: 15 x 21cm.
564 pp.
Año: 2022
Precio: $27
La publicación de algunos textos de los hoy graduados de la Maestría en Psicología Clínica con mención en Psicopatología y Psicoanálisis tiene un valor de acto, en tanto, su escritura da cuenta del camino que cada uno ha hecho durante el programa y que no es sin efectos.
Siendo consecuentes con la transferencia por y para el psicoanálisis, recordamos a través de estos textos la pregunta de Lacan: “Lo que enseña psicoanálisis, ¿Cómo enseñarlo?” Respondiéndolo con una frase de Marcel Czermk: “si no sabemos en qué está aferrado el psicoanálisis, es inútil soñar con una enseñanza del psicoanálisis, se hará medicina o filosofía…”, pues el psicoanálisis es la clínica, el psicoanálisis “es una práctica que se ocupa de lo que no anda bien”.