Saltar al contenido
Centro de Publicaciones de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
  • Nosotros
    • Lineamientos editoriales
    • Presentaciones
    • Feria del libro de la PUCE
    • Ferias
  • Catálogo
  • Revistas
    • Razón y palabra
    • Revista Antropología
    • Revista Axioma
    • Revista Buenas Prácticas de Vinculación con la Colectividad de la PUCE
    • Revista de la Facultad de Jurisprudencia de la PUCE
    • Revista Economía y Humanismo
    • Revista Ecuatoriana de Medicina y Ciencias Biológicas
    • Revista INDEX
    • Revista Infoanalítica
    • Revista Innovare
    • Revista Investigación Económica
    • Revista PUCE
    • Revista Theorein
  • Enlaces
Búsqueda en el sitio

Texto académico de actualización. Pandemia por Covid 19 en Ecuador

Sociedad Ecuatoriana de Infectología Capítulo Pichincha

Posgrado de Medicina Interna Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Coordinadora del Proyecto: Dra. Rosa Nohemí Terán Terán 
Edición: Dra. Elisa Carolina Jácome Sánchez 
Autores: Dra. Rosa Nohemí Terán Terán, Dra. Teresa del Rosario Guerrero Pérez , Dr. Carlos Vinicio Erazo Cheza, Dr. Juan José Romero Carvajal, Dra. Jeannete Zurita M,  Dr. Camilo Zurita Salinas, Dra. Jessica Esperanza Pinzón Sosoranga,  Dra. Ana María Gómez Jaramillo, Dra. Kathya Verónica Suaste Pazmiño, Dra. Elisa Carolina Jácome Sánchez,  Dra. Anabella Cifuentes Segarra 
Actualización: Primera 
Fecha: Abril 2020 
ISBN: 978-9978-77-459-5

Descarga el libro aquí


La pandemia actual por COVID-19 ha amenazado gravemente a toda la humanidad, es por esto que nos hemos visto en la necesidad de recopilar la información más actualizada y relevante con respecto a esta patología; desde su epidemiología global y nacional, características moleculares del virus, cuadro clínico, métodos de diagnóstico, soporte y seguimiento, tratamiento, medidas de protección sanitaria, implicaciones éticas que conlleva la infección y las medidas de como terminar el aislamiento social una vez haya culminado esta tan inesperada pandemia que ha provocado una conmoción sanitaria, social y económica a nivel mundial.


Contenido 

Abreviaturas

Presentación

CAPÍTULO I 

Introducción

CAPÍTULO 2  

Epidemiología del SARS-CoV-2/COVID-19 

Introducción

COVID-19 en Ecuador   

Distribución del COVID-19 por provincias al 03/04/2020 

Medidas de contención de la pandemia de COVID-19  

CAPÍTULO 3  

Virología 

Características generales de los CoV 

Características de SARS-CoV-2 

CAPÍTULO 4  

Pruebas de laboratorio para detección del virus SARS-CoV-2 

Limitaciones de la prueba mediante qRT-PCR  

Test alternativos 

  1. Test de anticuerpos  
  2. Prueba rápida de antígeno 

Desabastecimiento de insumos, reactivos y equipos 

Notificación a Epidemiología del MSP 

Toma de muestra y bioseguridad 

Interrogantes

CAPÍTULO 5 

Métodos de soporte diagnóstico Introducción

Diagnóstico específico 

Laboratorio

  • Biometría hemática 
  • Biomarcadores
  • Otras pruebas de laboratorio 

Imagen 

  • Radiografía (Rx) de Tórax 
  • Ecografía pulmonar 

Diagnóstico diferencial de las imágenes TC 

CAPÍTULO 6

Manifestaciones Clínicas en la Infección COVID-19 

Introducción

Presentación Clínica: 

  • Incubación 
  • Infección Asintomática 

Infección sintomática 

  • Presentación inicial:
  • Síntomas asociados:

Categorías clínicas: 

Progresión de la Enfermedad: 

Factores de riesgo de infección COVID-19 grave 

Valoración de la severidad (escalas de gravedad) 

Diagnóstico diferencial: 

Seguimiento clínico: 

Pronóstico:

Conclusiones sobre el diagnóstico integral en COVID-19 

CAPÍTULO 7

Tratamiento

Inmunomoduladores e Inmunoestimulantes 

  • Interferón (INF) 
  • Gammaglobulina Intravenosa (Ig IV) 
  • Plasma convalescente 
  • Tocilizumab 
  • Timosina α-1 (Ta1) y Timopentina (TP5) 
  • Levamisol 
  • Ciclosporina A 

Tratamientos específicos 

  • Cloroquina 
  • Hidroxicloroquina
  • Macrólidos
  • Inhibidores de Proteasa de Coronavirus 
  • Bloqueadores de la Enzima Convertidora de Angiotensina-2 y Proteínasspike

Tratamientos antivirales 

  • Ribavirina 
  • Remdesivir 
  • Lopinavir/Ritonavir (LPV/r) 
  • Darunavir (DRV) 
  • Nelfinavir 
  • Favipiravir 

Otros 

Corticoesteroides y anticoagulación 

Recomendaciones

CAPÍTULO 8 

Medidas de prevención Introducción

Personal de salud en atención ambulatoria y hospitalaria 

Uso de equipos de protección personal (EPP) 

Pasos para la colocación de los EPP 

Pasos para el retiro de los EPP 

Movilidad adecuada dentro del entorno contaminado 

CAPÍTULO 9 

Medidas para terminar con el aislamiento social 

Introducción

CAPÍTULO 10 

Los problemas éticos que plantea el nuevo COVID-19 

Abreviaturas


Breves Biografías de Autores

Dra. Rosa Nohemí Terán Terán
Presidenta de la Sociedad Ecuatoriana de Infectología Capítulo Pichincha Coordinadora del Posgrado de Medicina Interna de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE)

Dra. Teresa del Rosario Guerrero Pérez
Médico Internista Centro de Especialidades Comité del Pueblo-Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) Docente de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE)

Dr. Carlos Vinicio Erazo Cheza
Máster en Epidemiología Docente investigador de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE)

Dr. Juan José Romero Carvajal
Médico Infectólogo Docente de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE)

Dra. Jeannete Zurita MD MSc
Médica Microbióloga Facultad de Medicina-Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) Unidad de Investigaciones en Biomedicina. Zurita & Zurita laboratorios.

Dr. Camilo Zurita Salinas MD PhD
Médico Inmunólogo Cátedra de Inmunología – Facultad de Ciencias Médicas –Universidad Central del Ecuador (UCE) Unidad de Investigaciones en Biomedicina. Zurita & Zurita laboratorios.

Dra. Jessica Esperanza Pinzón Sosoranga
Médico Internista Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín (HECAM) – Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS)

Dra. Ana María Gómez Jaramillo
Médico Internista Máster en VIH y Enfermedades Infecciosas Máster en Educación Universitaria Docente de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Doctoranda (c) Ciencias de la Salud, Biomedicina.Medical Advisor de la Organización Diálogo Diverso, Proyecto PRM Coordinadora del Departamento de Atención Médica al Migrante y la comunidad LGTBIQ+

Dra. Kathya Verónica Suaste Pazmiño
Médico Internista Hospital General Docente de Ambato – Ministerio de Salud Pública (MSP) Docente de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE)

Dra. Elisa Carolina Jácome Sánchez
Médico Internista Hospital Gíneco – Obstétrico y Pediátrico de Nueva Aurora
Luz Elena Arismendi (HGONA) Docente de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE)

Dra. Anabella Cifuentes Segarra
Médico de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín (HECAM) Miembro de la Comisión Nacional de Bioética Docente de Bioética de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE).

Busca tu libro aquí

Últimas publicaciones

Descarga gratuita

Enlaces de interés

Ferias internacionales del libro 2019

52 edición de la Feria del Libro de la PUCE

Catálogo EULAC 2019

Catálogo EULAC 2018

Visitas

92,017

Centro de Publicaciones PUCE

Av. 12 de Octubre 1076 y Roca
Edificio del Centro Cultural
Oficina: descanso entre planta baja y mezzanine
Quito · Ecuador

Teléfonos
299 1711 / 299 1700  ext. 1122 /  1013 / 1711

Email
publicaciones@puce.edu.ec

Tema por Colorlib Funciona con WordPress