
Colección ÚLTIMA ERRANZA
Premio de Literatura MIGUEL RIOFRÍO
Género Novela
Autor: Luis Carlos Mussó
ISBN: 978-9978-77-351-2
Dimensión: 21.5 x 13.5 cm
291 pp.
Año: 2018
Precio: $20,00
Atada a la nostalgia de un puerto que desaparece con el cambio de siglo, nos lanza a recorrer algunos de los ambientes donde se fraguó la vida de Julio Jaramillo, reencarnado en la figura de “el cantante”. La atrocidad de un cuerpo escondido en la heladera de un antro nocturno es el punto de partida para las aventuras policiales del mayor Quirós y su asistente –el Conjurado-, quien se debate entre las lealtades opuestas.
Novela de guayaquileñidad, Teoría del manglar une las retorcidas raíces de la infancia del autor, quien, palabra a palabra se asoma a un mundo que se desintegra en su maravillosa numinocidad. Siendo su trama de carácter policial, urde una intriga que se pierde en las alturas de un poder corrupto, en tiempos de la última dictadura militar. A la manera de un Sísifo criollo, el obstinado mayor proseguiría su labor de esclarecimiento, aunque en estas páginas de enorme densidad evocativa se encuentre vencido de antemano.
Adolfo Macías Huerta
Contenido
1. Armando las fichas en el tablero
2. A lo Capablanca: apertura española
3. Peón atrasado
4. Enfoque corto
5. Partida aplazada
6. Los peones peligran
7. Rey negro en jaque
8. Ataque prematuro
9. Enroque largo
10. Doble ataque
11. El tablero se va despoblando de fichas
12. Los peones perturban el movimiento del alfil
13. Apertura cerrada
Panteón latinoamericano (versiones de voces vecinas), tras leer a Rulfo
14. Apertura cerrada.
(versiones de voces vecinas) fragmento guillotinado tras leer a Pablo Palacio
15. Peones ligados
16. Tanteando el terreno
17. Jugada secreta
18. Partida a ciegas
19. Penetración en terreno enemigo
20. Peón aislado
21. Colisionan alfiles de distinto color
22. Captura al paso
23. Las torres a la vista
24. Jaque a la descubierta
25. Defensa de Wesfalia
26. La captura se demora
27. Defensa siciliana
28. Los caballos van en ele
29. Abandono sin haberse producido el mate
30. Discurso de la experiencia tras leer haikús de Ezra Pound
31. Peligra el rey negro: ¿mate?
32. Cuidando las piezas mayores
33. Torre captura Torre
34. Ataque a la descubierta
35. ¿Columna abierta? (Teoría del manglar)
36. Cadena de peones
37. Pensando en hándicap
38. Los defensores son atacados por la Reina
39. Triangulación
40. Galería foránea (lecturas del espíritu Cantante) tras leer a Herman Melville
41. Galería foránea (lecturas del espíritu del Cantante) tras leer a Louis_Ferdinad Céline
42. Galería foránea (lecturas del espíritu del Cantante) tras leer a Monterroso
43. Galería foránea (lecturas del espíritu del Cantante) tras leer a Franz Kafka
44. La reina es rodeada
45. Las torres se desladrillan
46. Peones bloqueados
47. Reina toma caballo
48. Hándicap
49. Confusión en el tablero
50. Gambito
51. Discurso de la experiencia tras leer a Dashiell Hammett, que lo habría relatado así
52. Destrucción de la defensa
53. Contragambito
54. ¿Tablas?
55. Partida aplazada
56. Jaque perpetuo
Breve biografía:
Luis Carlos Mussó Mujica (Guayaquil, 1970), poeta y novelista ecuatoriano. Educado en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Entre los premios y distinciones que ha recibido: Premio Jorge Carrera Andrade (20016-2014), por su poemario Propagación de la noche(2000), Concurso Nacional de Literatura (2007 – 2009), por su libro Evohé, Premio Joaquín Gallegos Lara (2012), Concurso Nacional de Literatura Miguel Riofrío (2017), Premio Jorge Carrera Andrade por sus poemarios Tiniebla de esplendor(2006) y Mea Vulgatea (2014), Mención de excelencia en el Concurso Nacional de Poesía David Ledesma Vásquez por Born un South(2017). Ha publicado más de una decena de libros de poesía.
En 2012 publicó su primera novela, Oscurana, que ganó el primer lugar en el Concurso Nacional de Literatura Ángel Felicísimo Rojas y el Premio Joaquín Gallegos Lara. La obra reconstruye con lenguaje poético la vida y misterios alrededor del escritor vanguardista ecuatoriano Pablo Palacio, así como las pericias de dos investigadores que cincuenta años después intentan concluir una investigación sobre el escritor.
Entre sus obras de Poesía: El libro del sosiego(1997), Propagación de la noche(2000), Tiniebla de esplendor (2006), Minimal hysteria(2008) , Geometría moral(2010), Cuadernos de Indiana(2011). En novela ha publicado Oscurana(2012),Teoría del manglar(2018) publicado por el Centro de Publicaciones de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y como Ensayo, Rostros de la mitad del mundo(2015).