Saltar al contenido
Centro de Publicaciones de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
  • Nosotros
    • Lineamientos editoriales
    • Presentaciones
    • Feria del libro de la PUCE
    • Ferias
  • Catálogo
  • Enlaces
  • Libros
    • ADMINISTRACIÓN
    • ARQUITECTURA
    • ARTE
    • CIENCIAS BIOLOGICAS
    • COLECCIÓN CAMPUS
    • COMUNICACIÓN
    • DERECHO
    • DISEÑO
    • ECONOMÍA
    • EDUCACIÓN
    • ENSAYO LITERARIO
    • ÉTICA PROFESIONAL
    • FILOSOFÍA Y PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO
    • HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES
    • IGLESIA
    • LENGUAS Y LITERATURA
    • MEDICINA
    • MÚSICA
    • OTROS
    • PREMIO AURELIO ESPINOSA PÓLIT
    • PSICOLOGÍA
    • TESTIMONIO
  • Revistas
    • Razón y palabra
    • Revista Antropología
    • Revista Axioma
    • Revista Buenas Prácticas de Vinculación con la Colectividad de la PUCE
    • Revista Economía y Humanismo
    • Revista Ecuatoriana de Medicina y Ciencias Biológicas
    • Revista INDEX
    • Revista infoANALÍTICA
    • Revista Innovare
    • Revista Investigación Económica
    • Revista PUCE
    • Revista Theorein

Te lo cuento en un cuento

I Concurso Literario de Cuentos para Adolescentes y Jóvenes del Distrito Metropolitano de Quito

Compilado de Cuentos sobre Heroínas y Héroes del Pueblo Afrodescendiente y Montubio en el Ecuador

ISBN: 978-9978-77-560-8

84 pp.

Año: 2021

Autores: Danny Israel Carchi Guamán, Milena Sofía León Espinosa, Dayanara Estefanía Urbano Miranda, David Nicolás Abad Velásquez Jr., Danny Israel Carchi Guamán, Giuliana Patricia Jiménez Vásquez, Ayrton Jared Orozco Aguilar, Claris Delgado, Jahat Enriquez, América Victoria Mestre Barrios, Doménica Estefanía Paredes Avilés, Ana María Mejía Noroña.

Coordinadora General del Concurso. Delegada de la Asociación del Grupo de Pensamiento Afrodescendiente (GPA): María Verónica Cevallos.

Descarga el libro aquí

Este libro de cuentos nace de la iniciativa del Grupo de Pensamiento Afrodescendiente por promover entre los jóvenes quiteños una cultura de inclusión: la valoración de las culturas afro y montubia, tan propias de nuestro ser ecuatoriano.

Estudiantes secundarios de Quito imaginaron historias en las que los héroes y las heroínas pertenecen al pueblo afro y al pueblo montubio, reconstruyeron nuestra visión del pasado y aportaron con una mirada fresca a la literatura juvenil.

La PUCE ha auspiciado con enorme entusiasmo esta publicación, a través de su carrera de Literatura, cuyos docentes fueron parte del jurado y editores del libro; los estudiantes de la carrera de Diseño hicieron posible el formato del libro y sus ilustraciones. El concurso también recibió el auspicio de instituciones públicas como el Ilustre Municipio de Quito y el Ministerio de Educación del Ecuador. Todas estas acciones demuestran que el deseo de construir una sociedad diversa e inclusiva es tan fuerte que puede movilizar a diversos actores. La lectura de este libro busca seguir replicando este efecto.


Contenido

  • Presentación
  • Un tal Don Eloy

   -El viejo Luchador

  • Recuerdos de la infancia
  • Mi independencia

   -Febrero de 1820

   -Abril de 1820

   -Mayo de 1820

   -Septiembre de 1820

   -Octubre de 1820

    -Andrés

    -Indira

    -Octubre de 1821

  • Montubia del general
  • Liberador montubio
  • Un pueblo guerrero hasta los huesos
  • El color de la aceptación
  • Ubuntu

   -Epílogo

  • Las lágrimas de faldas y cabellos largos
  • El Laberinto de madera
  • Heroína como mami
  • Una flor que se levanta en la tormenta

Busca tu libro aquí

Nuestros libros

Últimas publicaciones

Descarga gratuita

Enlaces de interés

Fondo concursable PUBLÍCALO de la PUCE

Catálogo EULAC 2019

¿Cómo citar nuestras publicaciones?

Dentro del Catálogo Editorial usted puede encontrar la manera correcta de citar cada libro según las normas APA, CHICAGO, IEEE, MLA y VANCOUVER.

Visitas

360,582

Centro de Publicaciones PUCE

Av. 12 de Octubre 1076 y Roca
Edificio del Centro Cultural
Oficina: descanso entre planta baja y mezzanine
Quito · Ecuador

Teléfonos
299 1711 / 299 1700  ext. 1122 /  1013 / 1711

Email
publicaciones@puce.edu.ec

Tema de Colorlib. Funciona con WordPress.