Autor: Eddy Fernando Sánchez Sánchez
ISBN: 978-9978-77-625-4
Dimensión: 15 x 21 cm
199 pp.
Año: 2022
Las necesidades de datos técnicos encontrados en zonas campesinas e indígenas económicamente vulnerables, en el trajinar de 13 años de proyectos de responsabilidad social, ha motivado el estudio de: geología, geomorfología, hidrología y climatología de zonas como: la cuenca del río Atacames y la cuenca inicial del río Toachi; mediante tecnologías de: sensores remotos, GIS y software R; con el fin de utilizar estos datos en proyectos de riego comunitario, agua de consumo humano y ordenamiento territorial. El lector debe motivarse al estudio Hidrogeológico de zonas vulnerables a inundaciones sequía y cambio climático. La información le servirá transversalmente para el diseño hidráulico de obras de ingeniería, que mejoren la calidad de vida de sus habitantes.
El estudio define los caudales máximos por Fenómeno «El Niño» y las zonas susceptibles de inundación en la cuenca del río Atacames incluyendo zonas pobladas. En la cuenca inicial del río Toachi, se utilizó un método para identificar zonas de restauración hidrológica de pajonales andinos. En las Islas Galápagos y la cuenca inicial del río Toachi, se proponen modelos climáticos de precipitación y temperatura para los años 2020 a 2100, que evidencian el cambio climático que sufrirán las zonas mencionadas.
Eddy Sánchez, realizó sus estudios de tercer nivel en Geotecnia de la Escuela Politécnica Nacional del Ecuador en el año 2000 y de cuarto nivel en Geografía de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador en el 2018. Profesor de Geología, Geotecnia, Hidrología y Topografía. Monitor de proyectos de servicio comunitario de Ingeniería Civil y Sistemas (2009-2021). Además, ha realizado cursos de: Modelización hidrológica con SWAT en el 2021. Modelamiento de cambio climático a nivel local y regional en el 2020, Modelamiento de cuencas y microcuencas hidrográficas con Hec-Ras en el 2019, Cartografía de pronta respuesta en apoyo al proceso de toma de decisiones en desastres naturales en el 2018, Diseño y análisis de redes de agua potable y alcantarillado con WaterCad y SewerCad en el 2017, Los fenómenos hidrometeorológicos en el contexto del cambio climático en el 2017, Aplicación de geo-tecnologías en áreas vulnerables en el 2017, entre otros.