
Autoras: Mónica Polanco, Elisabeth Guzmán
Co-edición: PUCE – PUCESI
ISBN: 978-9978-77-375-40-2
ISBN electrónico: 978-9978-375-41-9
Dimensión: 34.05 x 23 cm
94 pp.
Año: 2019
Precio: $16,00
Este libro cumple con el compromiso histórico y es el de poner en valor el patrimonio filatélico ecuatoriano en sus líneas. A manera de reseña se presenta desde el “Hatum Chaski Churu” del Correo Mayo de las Indias Occidentales y mar océano, eternizado en las gráficas del cronista Guamán poma de Ayala, el primer acercamiento al concepto del correo que de cuyos documentos, el contexto de la Real Audiencia de Quito generó lo que se denominaría como “La Prefilatelia”, etapa que trata sobre el estudio de marcas y sellos utilizados sobre las cartas para identificar su origen y destino y también el coste, pues la estructura administrativa española definía el pago por el traslado de las cartas. Los sellos postales que son un producto cultural, nos permiten conocer, analizar e incluso, cuestionar las vivencias y desarrollo del Ecuador, siendo los temas infinitos. En lel sello se ha grabado desde los primeros escudos de armas de la República hasta la dignificación de la Patria, luego de las guerras del siglo XX, guerra y paz que han permitido insertar al Ecuador a través de un pedazo de papel engomado, en el mundo, hasta en los lugares más recónditos.” ¡La Filatelia es arte y ciencia, es historia!
Contenido
1. Orígenes
-La comunicación en Latinoamérica prehispánica
-La imagen en el sello postal, comunicadora de la consolidación del Estado nación
-Prefilatelia, antesala del correo ecuatoriano
-Cartografía, comunicaciones, identidad y soberanía
-El correo de ultramar
-Primer sello ecuatoriano
-Emilia Rivadeneira, su obra
-Imprentas nacionales y extranjeras a cargo de las emisiones postales
2.Devenires
-Afianzamiento del Estado Nación en viñetas postales, seis casos paradigmáticos
-Cacao, producto nacional ecuatoriano
-Bicentenario, festejos de los Estados latinoamericanos
-Solitario George Bien Patrimonial del Estado
-Oryx y Cóndor andino, simbólica alianza Qatar – Ecuador
-Soberanía nacional, el rol del presidente Durán Ballén
-Marca país en la filatelia ecuatoriana
-Nuevas tecnologías en la narrativa visual de los sellos postales
-Visualidades del sello postal en el mail art, nuevos argumentos discursivos.
-Referencias de imágenes
-Referencias bibliográficas
-Glosario de términos