Año: 2020
Reseña
En el Dossier #09: Investigación – Creación artística, los autores proponen una serie de conceptualizaciones y metodologías que buscan mostrar la diversidad de pensamiento y acción en la concepción del arte contemporáneo. Destacan la conversación sostenida con el Dr. Henk Borgdorff de la Universidad de Leiden en los Países Bajos y Emiliano Cabana (Argentina). En este dialogo se revisa el estado de la investigación-creación artística en Europa, buscando trazar puentes con América Latina. Otro artículo destacado es la investigación de Rey y Martín Hernández (España), quienes han indagado en más de 60 propuestas bibliográficas, trazando una ruta para futuros artistas e investigadores en el tema. El método de trabajo – vida de Gabriela Chérrez (Ecuador) es comentado por la propia artista, dejando entrar al lector en su proceso de pensamiento y producción.
Temas del arte
-Estéticas decoloniales en la Bienal Sur 2019
Claudio Fernando Lobeto
-Fundamentos conceptuales del videoarte: el caso de la artista Joan Jonas
Santiago Javier Ávila
-Saskia Calderón: el performance como plataforma artivista
Amalina Bomnin Hernández
-La Prolífica trayectoria del pintor e ilustrador catalán Francisco Fortuny (1864-1942) en Buenos Aires
Irene Gras Valero, Cristina Rodríguez-Samaniego
-La máquina lepidóptera
El cuerpo femenino en obras recientes de Gabriela Carmona Slier
Carolina Benavente Morales
-Arte contemporáneo, estética y autonomía
Algunas notas sobre la estética de Juliane Rebentisch
Naím Garnica
-Desde las vanguardias al arte contemporáneo latinoamericano: la comida como elemento transformador.
Martina Adela Miño
El juguete como laboratorio
Entornos de aprendizaje desarrollados a partir de las bajas tecnologías en las prácticas del Laboratorio Disonancia
Patricio Javier Dalgo Toledo
Ensayo visual
Sounds at an exhibition
Artes No Decorativas S.A., Nelson F. García, Manuela Ribadeneira
Dossier
-Enfoques de investigación en artes y recursos narrativos para la organización y representación de procesos en investigación artística
Nuria Rey Somoza, Rut Martín Hernández
-El paradigma de la investigación en artes ¿debate o realidad?
Emiliano Cabana Bezpalov
122-128
-Inveniam Locum:
El encuentro de las narrativas transmedia y el arte en relatos migratorios del mundo
Sergio Alvarado Vivas, Laura Melina Martínez
-Palimpsestos urbanos: función del arte y espacio público
Verónica Parselis
-Hacer lo que no se debe hacer
María Gabriela Cherrez Vela
-La investigación artística de Samuel Beckett
Ana Gabriela Rivadeneira Crespo
Curatorial
-Jaime Andrade Moscoso (1925 – 1989) en el Museo Universitario MUCE
Susan Elizabeth Rocha
-Paisaje/Territorio
Imaginarios de la selva en las artes visuales
Ana Rosa Valdez Hermida, Guillermo José Morán Cadena
Reseñas
Roberto Noboa
El lado B de un registro inacabado
Jessica Thalia Zambrano Alvarado
-Ciudades (No) Blandas
Andrés Grillo Cuello
-La experiencia de curar Estrategias sublevantes. Lo sensible en acción
Albeley Rodríguez Bencomo
-Reseña del libro: Cruz, Pablo (ed.). (2018). Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú. Centenario 1918-2018. Lima: Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú. 352 páginas, ilustrado. ISBN 978-612-47695-0-4
Andrea Moreno Aguilar