Año: 2019
El número 08 de INDEX, revista de arte contemporáneo, plantea el tema del Arte y el Activismo en América Latina. Dada la coyuntura regional, el número se presenta como un termómetro de los tumultuosos procesos sociales que ha vivido y vive el continente y cómo se los aborda desde el arte, para causar reflexión o denuncia. Iniciamos con una entrevista de Gemma Madina a Graciela Carnavale, quien habla sobre el proceso del colectivo y el archivo Tucumán Arde.
En el Dossier, las causas y luchas feministas son protagonistas en la mayoría de los textos que provienen de Chile, Argentina y Ecuador. En textos provenientes de México, se tratan casos como el de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa y los movimientos que se han generado desde el activismo en redes digitales/sociales. Asimismo, la migración, el racismo y los abusos sexuales también son tratados de manera profunda por las autoras y los autores de este Dossier 08.
CONTENIDO
Diálogo
–Ana Fernández Miranda Texidor Plantas, muchas lenguas y un poco de hilo para hilvanar
Roberto Vega
Entrevista con Graciela Carnevale
-Gemma Rosa Medina Estupiñán
Temas del arte
–Los métodos alternativos de fotografía como un aporte a la obra de artistas emergentes
Brenda Vega Mora
–El des-artista: El ‘sí mismo’ de Eliseo Solís Mora
Elizabeth de Jesús Marín Hernández
–Del primer Museo Nacional del Ecuador a las colecciones científicas
Michelle Alejandra Andrade Paredes
–Arte y literatura: una relación de transgresión e intimidad
Pamela Elizabeth Coloma Rivadeneira
Ana Rosa Valdez Hermida, Guillermo Morán
Ensayo visual
Reflexiones sobre dos ensayos de Heidegger
Ana Fernández
Dossier
–Dispositivos visuales ante la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, México
Melina Jean Jean
–Maternidad: el relato desde la periferia
Glenda Rosero Andrade
–Intersecciones entre feminismo, arte y política
Una mirada a la “Escena de Avanzada” para desneutralizar los signos de la cultura
Gina Gabriela López
–Ana Tijoux y el movimiento estudiantil chileno del 2011
Música, activismo y cuerpos en resistencia en “Shock”
María José Barros Cruz
–Evitas queer en las calles de Buenos Aires
Maria Florencia Croizet
Susana Escobar Fuentes, Dra.
Julieta Candelaria Vazquez, Libertad Vidal Yevenes
–Daniela Ortiz: arte, migración y activismo
Ana Elizabeth Aulestia Benítez
–Entre el arte digital y el activismo político
Experimentos de sociabilidad electrónica en el México neoliberal (1994-2018)
Alberto López Cuenca, Gabriela Méndez Cota
–Germinando en el asfalto, del encierro a la libertad del cuerpo, una propuesta a través de la danza”
Valeria Ysunza Pérez Gil, Daniela Mondragón Benito
–El arte como estrategia de denuncia en casos de abuso sexual sin justicia.
Isabel Natalia Llaguno Alban
Tania Haydeé Medalla Contreras, Milena Gallardo
Fernando Eduardo Falconí Abad
Curatorial
–Amarillo, azul y roto. Arte y crisis en los años 90 en Ecuador
Pamela Cevallos, Manuel Kingman
Reseñas
Natalia Espinosa
–Francisco Toledo como Binigulaza.
Caleb Olvera
Galo Galecio y el universo afro en el Centro Cultural Benjamín Carrión
Romina Muñoz Procel
Apuntes sobre un libro luctuoso
-Mirador: Visiones sobre el extractivismo. Ecuador 2000-2017
Fausto Rivera Yánez
Index, revista de arte contemporáneo esta indizada en:
Latindex, SciELO, DOAJ, REDIB, Dialnet, ERIHPLUS, OAJI.net, Actualidad Iberoamericana, Science Library Index, MIAR, ROAD