Saltar al contenido
Centro de Publicaciones de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
  • Nosotros
    • Lineamientos editoriales
    • Presentaciones
    • Feria del libro de la PUCE
    • Ferias
  • Catálogo
  • Revistas
    • Razón y palabra
    • Revista Antropología
    • Revista Axioma
    • Revista Buenas Prácticas de Vinculación con la Colectividad de la PUCE
    • Revista de la Facultad de Jurisprudencia de la PUCE
    • Revista Economía y Humanismo
    • Revista Ecuatoriana de Medicina y Ciencias Biológicas
    • Revista INDEX
    • Revista Infoanalítica
    • Revista Innovare
    • Revista Investigación Económica
    • Revista PUCE
    • Revista Theorein
  • Enlaces
Búsqueda en el sitio

Revista Index. 05. Definiciones de lo Contemporáneo en el Arte

Editor: Gonzalo Vargas

Dossier # 05

ISSN 1390-4825

Dimensión: 29.5 x 21 cm.

Quito, junio 2018

182 pp.

El presente Dossier titula Definiciones de lo contemporáneo en el arte, en el que los articulistas presentan la complejidad del arte contemporáneo por medio de análisis críticos y estudios de caso. Ciertamente, es difícil definir lo indefinible y no fue nuestro objetivo trazar una sola ruta de comprensión sobre el tema propuesto, sino mostrar líneas paralelas de acción en las que el arte contemporáneo se desenvuelve. En ese sentido, en este Dossier encontrarán propuestas de distintos modos de hacer arte (metodologías) y distintas maneras de pensar al arte en la región.

Destacan en este número artículos como “La recuperación de Eduardo Solá Franco: el más contemporáneo de los modernos” de Rodolfo Kronfle. El autor ubica el pensamiento y la obra de Solá Franco en dinámicas más cercanas a las del arte contemporáneo que a las del arte moderno; mostrando fisuras temporales en la comprensión de los paradigmas sobre los cuales se asienta lo contemporáneo. Desde México llegó el artículo de Daniel Montero: “Algunos apuntes sobre ‘lo contemporáneo’ en la crítica de arte en México”, que presenta un importante debate sobre la crisis de la crítica de arte en la contemporaneidad y su función en el campo del arte. Brenda Iglesias, desde Venezuela, habla sobre el concepto foucoultiano de heterotopía para discurrir sobre prácticas curatoriales en América Latina en su artículo, “América Latina heterotópica: para definir el arte contemporáneo y algunas experiencias curatoriales”. Como parte de este dossier también se presenta una serie de estudios de caso que permiten abordar al arte desde distintas perspectivas, ampliando así́ las nociones de obra de arte en la contemporaneidad.

Como ya es habitual, nuestra sección Temas del Arte, contiene artículos que abordan cuestiones importantes para hablar sobre diversos aspectos del arte, en este número se presentan textos que reflexionan sobre la educación artística o la conceptualización del diseño. En la sección Reseñas, se presenta el libro Cuerpo Siamés (2018), publicación de las artistas ecuatorianas Paulina León y María Dolores Ortiz.

Busca tu libro aquí

Últimas publicaciones

Descarga gratuita

Enlaces de interés

Ferias internacionales del libro 2019

52 edición de la Feria del Libro de la PUCE

Catálogo EULAC 2019

Catálogo EULAC 2018

Visitas

93,992

Centro de Publicaciones PUCE

Av. 12 de Octubre 1076 y Roca
Edificio del Centro Cultural
Oficina: descanso entre planta baja y mezzanine
Quito · Ecuador

Teléfonos
299 1711 / 299 1700  ext. 1122 /  1013 / 1711

Email
publicaciones@puce.edu.ec

Tema por Colorlib Funciona con WordPress