
Mayo 2017
La REMCB es una de las revistas científicas más antiguas del Ecuador, producto de un esfuerzo conjunto entre la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión y la Sociedad Ecuatoriana de Biología. Desde sus primeros números, la REMCB tiene el compromiso de aportar al desarrollo de la publicación científica de los investigadores ecuatorianos, y durante los últimos años de investigadores de América Latina.
Los editores han desarrollado desde el año 2016 una serie de cambios dirigidos a la internacionalización e incremento de la calidad científica de la revista. A continuación, mencionaremos algunos de estos pasos esenciales logrados para el crecimiento de la REMCB.
(i) Desde febrero del 2016 se crea la versión electrónica de la REMCB y con ello la revista adquiere una difusión a través del internet. Adicionalmente, todos los artículos de los primeros números de la revista desde el año 1963 fueron digitalizados e individualizados para la construcción de un archivo histórico, el cual está disponible a los lectores a través de la página web de la revista.
(ii) La REMCB ha actualizado exitosamente los indicadores y características requeridas para la base de datos Latindex.
(iii) Todos los artículos de la REMCB, a partir del año 2000, han recibido asignación de un código Digital Object Identifier (DOI). El DOI es una identificación única y permanente, que permite localizar el documento en la red y garantizar su disponibilidad.
(iv) La REMCB ha sido incluida en el Sistema Open Journal System (OJS) mediante el cual se agiliza el proceso de edición editorial de los manuscritos, y la revista se circunscribe en los sistemas de búsqueda internacionales como Google Scholar, ganando mayor visibilidad científica. Adicionalmente, se trabaja en las mejoras de nuestra inclusión en OJS para cumplir con los requisitos de Directory of Open Acces Journal (DOAJ), el cual es pre-requisito para la inclusión en la base de datos Scopus.
(v) Por último, la REMCB actualmente está bajo revisión y calificación previo a su ingreso a las bases de datos IMBIOMED, LILACS, DIALNET y REDIB.
Lo previamente descrito constituye un valioso aporte a la internacionalización de la revista, así como un compromiso en la mejora continua de la calidad científica.
Dra. Doris Vela
Dr. Rommel Montúfar
Editores científicos
Artículos científicos
• Presencia y Resistencia a los Antimicrobianos de serovariedades de Salmonella enterica aisladas en una empresa avícola integrada del Ecuador
Sandra Villagómez Estrada, María Logacho Pilataxi, Christian Vinueza Burgos
• Caracterización in vitro de Trichoderma spp., y modelo matemático de su antagonismo en presencia de Moniliophthora perniciosa
Johan Párraga Vélez, Álvaro Cañadas López, Piero Fajardo Navarrete, Diana Rade Loor, Joffre Andrade Candell
• AmpC, oprD Expression Analysis in β-lactam Resistant Pseudomonas aeruginosa Clinical Iso
Karina Calvopiña, Marcelo Grijalva, María José Vallejo, Rachid Seqqat
• Analysis of Efflux Pump Genes in β-lactam Resistant Clinical Isolates of Pseudomonas aeruginosa from a Tertiary Level Hospital in Ecuador
Isaac Armendáriz-Castillo, Marcelo Grijalva, María José Vallejo, Patricia Jiménez
• A New Species of Drosophila (Diptera: Drosophilidae) from the Inflorescences of Xanthosoma sagittifolium (Araceae)
Luz Marina Llangarí, Violeta Rafael