Saltar al contenido
Centro de Publicaciones de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
  • Nosotros
    • Lineamientos editoriales
    • Presentaciones
    • Feria del libro de la PUCE
    • Ferias
  • Catálogo
  • Revistas
    • Razón y palabra
    • Revista Antropología
    • Revista Axioma
    • Revista Buenas Prácticas de Vinculación con la Colectividad de la PUCE
    • Revista de la Facultad de Jurisprudencia de la PUCE
    • Revista Economía y Humanismo
    • Revista Ecuatoriana de Medicina y Ciencias Biológicas
    • Revista INDEX
    • Revista Infoanalítica
    • Revista Innovare
    • Revista Investigación Económica
    • Revista PUCE
    • Revista Theorein
  • Enlaces
Búsqueda en el sitio

Revista ecuatoriana de Medicina y Ciencias Biológicas REMCB Volumen XXXIX-No.1

Mayo 2018

Durante 53 años (1963 – 2017) la Revista Ecuatoriana de Medicina y Ciencias Biológicas (REMCB) ha sido publicada en formato impreso y durante este tiempo ha contribuido con gran impacto a la difusión de la investigación científica en el Ecuador.

Con los avances tecnológicos y el inicio de la era digital, la REMCB se modernizó y en el año 2016 se presentó la versión electrónica, con ello todos los artículos publicados en la revista fueron digitalizados dando mayor difusión a todos los contenidos de la revista.
Actualmente la REMCB cumple con las rigurosas características de una revista electrónica, por ello hemos optado por el cese de la versión impresa y nos enfocaremos en aprovechar todas las ventajas que ofrece la publicación electrónica de la revista y la tecnología digital. Esta decisión está basada en nuestro compromiso con el cuidado del ambiente y las generaciones del futuro, y además está de acuerdo con los requerimientos internacionales que deben cumplir las publicaciones científicas.

En este número se presenta una revisión de literatura científica en la cual se muestra los efectos de una sociedad de alto consumo frente a la calidad de vida de la población; también se presenta una revisión en la que se muestra la importancia del conocimiento de la biología de una palma y sus potenciales beneficios económicos. En los artículos científicos de este número se incluye un estudio sobre el riesgo de desarrollo de una enfermedad cardiovascular para una población militar; en otra interesante investigación se identifica la diversidad de hongos asociados a Solanum Quitoense utilizando la región ITS; otro importante estudio describe una nueva especie del género Drosophila y reporta un nuevo registro del género Parascaptomyza; en otro artículo se describen dos técnicas moleculares para la detección de Mycobacterium tuberculosis; y finalmente se presenta un estudio sobre el polimorfismo y expresión de un gen de resistencia en Solanum.
Invitamos a nuestros lectores a explorar este número de la revista, donde encontrarán información de gran relevancia científica y de mucha actualidad.

Dra. Doris Vela Peralta
Editora en Jefe

Artículos de revisión
• Elaeis oleifera (Kunth) Cortés: una palma abandonada de la Amazonía ecuatoriana
Rommel Montúfar, Claude Louise, Timothy Tranbarger

• Consumo sostenible, ámbito social
Neil Michael Ayala

Artículos científicos
• Cuantificación del riesgo de enfermedad cardiovascular, según el score Framingham, en el personal militar durante el año 2015
Alberth Patricio Muñoz Gualan, German Muñoz

• Comunidades fúngicas aisladas de hojas sintomáticas de naranjilla (Solanum quitoense Lam.) en la región amazónica ecuatoriana
María Fernanda Dávila, Wagner Chaves-Acuña, Jeniffer Yánez

• Dos especies nuevas del género Drosophila y el registro de Parascaptomyza clavifera en la provincia del Carchi, Ecuador
Ana Danitza Peñafiel Vinueza, Violeta Rafael Hidalgo

• Estudio comparativo de la diversidad genética de Mycobacterium tuberculosis complex mediante análisis de polimorfismo de longitud de fragmentos amplificados y número variable de repeticiones en tándem de unidades repetitivas interespaciadas de micobact
Ana Patricia Jiménez Arias, María José Lahiguera, Rafael Borrás, Concepción Gimeno Cardona, Marcelo Grijalva Silva, María José Vallejo López, María del Remedio Guna Serrano

• Identificación de homólogos de Mi-1 en varias especies de Solanum
Saskya Estefany Carrera Pacheco, María Gabriela Chacón Acosta, María José Vallejo López, Francisco Javier Jarrín Cornejo, Ricardo Francisco Oliva Pérez, Karina Isabel Proaño

Busca tu libro aquí

Últimas publicaciones

Descarga gratuita

Enlaces de interés

Ferias internacionales del libro 2019

52 edición de la Feria del Libro de la PUCE

Catálogo EULAC 2019

Catálogo EULAC 2018

Visitas

93,961

Centro de Publicaciones PUCE

Av. 12 de Octubre 1076 y Roca
Edificio del Centro Cultural
Oficina: descanso entre planta baja y mezzanine
Quito · Ecuador

Teléfonos
299 1711 / 299 1700  ext. 1122 /  1013 / 1711

Email
publicaciones@puce.edu.ec

Tema por Colorlib Funciona con WordPress