Saltar al contenido
Centro de Publicaciones de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
  • Nosotros
    • Lineamientos editoriales
    • Presentaciones
    • Feria del libro de la PUCE
    • Ferias
  • Catálogo
  • Enlaces
  • Libros
    • ADMINISTRACIÓN
    • ARQUITECTURA
    • ARTE
    • CIENCIAS BIOLOGICAS
    • COLECCIÓN CAMPUS
    • COMUNICACIÓN
    • DERECHO
    • DISEÑO
    • ECONOMÍA
    • EDUCACIÓN
    • ENSAYO LITERARIO
    • ÉTICA PROFESIONAL
    • FILOSOFÍA Y PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO
    • HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES
    • IGLESIA
    • LENGUAS Y LITERATURA
    • MEDICINA
    • MÚSICA
    • OTROS
    • PREMIO AURELIO ESPINOSA PÓLIT
    • PSICOLOGÍA
    • TESTIMONIO
  • Revistas
    • Razón y palabra
    • Revista Antropología
    • Revista Axioma
    • Revista Buenas Prácticas de Vinculación con la Colectividad de la PUCE
    • Revista Economía y Humanismo
    • Revista Ecuatoriana de Medicina y Ciencias Biológicas
    • Revista INDEX
    • Revista infoANALÍTICA
    • Revista Innovare
    • Revista Investigación Económica
    • Revista PUCE
    • Revista Theorein

Reivindicación del valor espiritual de la arquitectura

Autora: Rebeca Endara Zorrilla

FONDO PUBLÍCALO

ISBN: 978-9978-77-505-9

104 pp.

Año: 2021

Reseña

Puede la arquitectura llevarnos a una experiencia espiritual? Crecí con un contexto donde la espiritualidad era el eje central de la vida, y por lo tanto desde que tengo memoria experimenté como la calidad de un espacio propiciaba o impedía una experiencia espiritual. Mis estudios de arquitectura, historia y teología, me permitieron cimentar técnicamente esta problemática en mi trabajo de fin de carrera. Mi objetivo fue proyector un objeto arquitectónico panhumano que reivindique el valor espiritual de la arquitectura para contrarrestar el fenómeno actual de robotización y bufonización de los espacios sagrados. En este libro enfatizo sobre la investigación teórica y está adaptada para ser entendida por personas no técnicas del campo arquitectónico. Es la primera vez que el término “valor espiritual de la arquitectura” es acuñado de manera explícita dentro de la academia.

Biografía

Rebeca Endara Zorilla (Quio, Ecuador, 1995), Arquitecta por la Pontificia Universidad Católic del Ecuador

Contenido

-Prólogo

-Prefacio

TEORÍA

-¿Valor espiritual de la arquitectura?

-¿Cuáles son estas cualidades espaciales y formales?

-Espacios con función sagrada intrínseca

            -Espacio de culto: templo

            -Espacio Mortuorio: cementerio, cenotafio, tumba

            -Espacio de reunión: ekklesia

            -Conjunto de espacios sagrados

Análisis histórico

-Tipología de espacio sagrado

-Recorrido del espacio sagrado

-Manifiesto arquitectónico: reivindicación del valor espiritual de la arquitectura

CRÍTICA

-Estado actual espacios sagrados: pérdida del valor espiritual de la arquitectura

            -Valoración cualitativa

            -Análisis cuantitativo

                       –Dinámica de expulsión de espacios mortuorios

                       -Hipercentros de ekklesia

                       -Acumulación y dispersión de templos

-Diagnóstico: fenómeno de robotización y bufonización de los espacios sagrados

-Postura de actuación urbana

POIESIS

-Análisis del lugar escogido

-Problemática urbana

-Plan masa urbano

-Superación tipológica

-Criterios de intervención formal

-Partido arquitectónico

PRAXIS

-Proceso compositivo

            -Relación con proyecto previos

            -Elementos compositivos

            -Programa arquitectónico

            -Materialidad y estructura

-Recorrido arquitectónico: comprobación práctica de la postura teórica

-Dios está en los detalles

-Epílogo

-Llamado de acción

GRÁFICOS Y PLANIMETRÍA

-Glosario

-Índice de figuras

-Bibliografía

Busca tu libro aquí

Nuestros libros

Últimas publicaciones

Descarga gratuita

Enlaces de interés

Ferias internacionales del libro 2019

Fondo concursable PUBLÍCALO de la PUCE

52 edición de la Feria del Libro de la PUCE

Catálogo EULAC 2019

Catálogo EULAC 2018

¿Cómo citar nuestras publicaciones?

Dentro del Catálogo Editorial usted puede encontrar la manera correcta de citar cada libro según las normas APA, CHICAGO, IEEE, MLA y VANCOUVER.

Visitas

242,710

Centro de Publicaciones PUCE

Av. 12 de Octubre 1076 y Roca
Edificio del Centro Cultural
Oficina: descanso entre planta baja y mezzanine
Quito · Ecuador

Teléfonos
299 1711 / 299 1700  ext. 1122 /  1013 / 1711

Email
publicaciones@puce.edu.ec

Tema de Colorlib. Funciona con WordPress.