
Facultad de Jurisprudencia
Editor: Rubén Méndez
Autores: Hugo R. Gómez Apac, Jorge Machado Cevallos, Elizabeth García Alarcón, Edison Carrasco Jiménez, Graciela Monesterolo Lencioni, Tatiana Escobar Haro, Rocío Bermeo Sevilla (+), Pablo Jara Albán, Alexander Amezquita Ochoa, Alma Guallasamin Suquillo, Alejandra De la Cruz Chávez, Rolando David Andrade, Juan Andrés Jaramillo Valdivieso, Mario Linares Jara, Ramiro Ávila Santamaría, Jorge Núñez Grijalva, Ing. Paulina Valle Segura, Rubén Méndez, Oswaldo Navas Tapia, Angie Stefanny Chumbers Luna
ISBN Serie: 978-9978-77-333-8
ISBN: 978-9978-77-412-0
Dimensión: 21 x 15 cm
466 pp.
Año: 2019
Precio: $30,00
Esta obra presenta una propuesta uniforme e integral, derivada de la investigación desarrollada conjuntamente por profesores nacionales y extranjeros en la Facultad de Jurisprudencia de la PUCE, durante el período 2018 – 2019. En esta oportunidad se contó con la participación del IAEN. Su elaboración requirió un elevado nivel de coordinación y esto se refleja en su estructuración temática y secuencialidad lógica. Por lo tanto, este libro constituye una contribución original, que, de modo unificado, versátil y docto, refleja el estado del arte alcanzado por la Ciencia Jurídica contemporánea.
Contenido de títulos y autores
Capítulo 1
Teoría del Derecho. La importancia de los métodos de interpretación de la norma en la enseñanza del Derecho.
Introducción
Hugo R. Gómez Apac
Capítulo 2
Derecho Procesal. La admisión de la prueba en el COGEP: parte II Jorge Machado Cevallos
Capítulo 3
Derecho de Mediación. Mediación con enfoque de género
María del Rocío Bermeo Sevilla (+)
Elizabeth García Alarcón
Capítulo 4
Derecho Penal. Los problemas de las penas accesorias en la Legislación chilena.
Edison Carrasco Jiménez
Capítulo 5
Derecho Laboral. Régimen Jurídico Laboral especial para los profesores e investigadores del Sistema de Educación Superior
Graciela Monesterolo Lencioni
Capítulo 6
Género y Derecho. Clasificación de Territorio para vinculación con base en “Servicio Aprendizaje” y la “Transversalización de Género”
Tatiana Escobar Haro, Rocío Bermeo Sevilla (+), Pablo Jara Albán, Alexander Amezquita Ochoa, Alma Guallasamin Suquillo, Alejandra De la Cruz Chávez
Capítulo 7
Derecho de Familia. Perspectivas del Régimen Jurídico de Familias diversas en Ecuador.
Rolando David Andrade, Juan Andrés Jaramillo Valdivieso
Capítulo 8
Derecho Administrativo. El Acto Administrativo actual.
Mario Linares Jara
Capítulo 9
Derecho Ambiental. Los Derechos Sociales y los Derechos de la Naturaleza: Hacia un necesario y urgente cambio de paradigma.
Ramiro Ávila Santamaría
Capítulo 10
Derecho de competencia desleal. Los Actos de Competencia Desleal en el Sistema Jurídico Ecuatoriano
Jorge Núñez Grijalva
Capítulo 11
Propiedad Intelectual. Propiedad Intelectual: Un recorrido histórico desde una perspectiva institucional
Ing. Paulina Valle Segura, Rubén Méndez
Capítulo 12
Protección de Datos personales. Intimidad, protección de datos personales e información, el Caso Ecuatoriano
Oswaldo Navas Tapia
Capítulo 13
Tecnologías de la Información y la Comunicación en el Derecho. Las TIC en la Justicia Ecuatoriana
Angie Stefanny Chumbers Luna