Las distintas unidades académicas podrán gestionar la edición de revistas especializadas, que apunten a convertirse en referentes de su respectivo ámbito científico y profesional, y podrán solicitar el auspicio y aval académico del CENTRO DE PUBLICACIONES, siempre y cuando cumplan con su Reglamento.
Serán los equipos editoriales de cada revista los responsables de establecer sus propias políticas de publicación, y de gestionar la edición de los contenidos de cada número, en concordancia con el Reglamento del CENTRO DE PUBLICACIONES.
La financiación, distribución y comercialización de todas las revistas estará a cargo del equipo administrativo del CENTRO DE PUBLICACIONES.
Las revistas que busquen el aval académico y el financiamiento de la PUCE deberán cumplir con las normas de calidad editorial y científica necesarias para ingresar en al menos uno de los servicios de indexación internacional (tales como Scopus, Redalyc, Scielo y Lantindex-catálogo), y una vez aprobada su membrecía, gestionada por sus directores y editores, deberán permanecer en los catálogos bajo la categoría de revistas científicas.
Las revistas que no sean catalogadas como científicas (sino como de difusión o culturales), aquellas que pierdan la membrecía por no cumplir con las exigencias de los catálogos, y aquellas que después de un periodo de dos años de iniciados los trámites no hayan sido aceptadas en ningún servicio de indexación, perderán el aval académico y el financiamiento de la PUCE, y en ningún caso podrán publicitarse como parte del catálogo del CENTRO DE PUBLICACIONES, ni como publicaciones auspiciadas por la Universidad.
El Director de cada revista deberá tramitar la obtención del ISSN. El CENTRO DE PUBLICACIONES cubrirá los valores que se deriven de estos trámites.
El CENTRO DE PUBLICACIONES no publica ni avala la edición de boletines informativos de las unidades académicas, de los docentes, estudiantes o grupos de investigación o estudio, que no constituyan o apunten a constituirse en publicaciones científicas periódicas indexadas.
Ninguna publicación periódica regular o esporádica podrá hacer uso de los logos de la PUCE sin autorización previa del CENTRO DE PUBLICACIONES, ni podrá publicitarse como material editorial de la Universidad, excepto aquellas que tengan carácter institucional y se hagan en representación de toda la universidad, tales como el Reporte de Consistencia Macroeconómica que se publica a través de la página web de la Facultad de Economía, o las publicaciones de la Dirección de Comunicación Institucional y Relaciones Públicas.