
Colección El almuerzo del solitario
Autor: Carlos Eduardo Jaramillo
ISBN: 978-9978-77-361-4
Dimensión: 21 x 13 cm
284 pp.
Año: 2018
Precio: $21,00
La poesía de Carlos Eduardo Jaramillo asume su contemporaneidad en la manera de utilizar y resignificar los referentes clásicos, de recordarlos para actualizarlos, de integrarlos en su memoria imaginativa, sensibilizarse ante ellos, utilizar imágenes sensibles desde el entendimiento; el sentido de posesión de estos referentes clásicos desde la memoria permite acercarse a la esperanza y unir la intuición y el pensamiento; la poesía de Jaramillo consigue desarrollar matices desde lo laberíntico o desde el cosmos que conforma la memoria en su intuición poética…
Myriam Merchán Barros
Contenido
Carlos Eduardo Jaramillo: de los usos de la palabra y la memoria en la poesía
por Myriam Merchán Barros
De 150 Poemas (1950-1961)
¡Felices vacaciones colegiala!
Un hijo consuela a su madre
A mi padre muerto
De Escrito sobre la arena (1959-1960)
Escrito sobre la arena
Soneto del amor
De Maneras de vivir y de morir (1962-1964)
Segunda declaración de amor
Un hombre juega con la muerte
Canción para la ausente
El regreso de Ulises
Rostro en exilio
Maneras de vivir y de morir
De La trampa (1964)
La trampa
De La noche y los vencidos (1967)
Los vencidos
De El hombre que quemó sus brújulas (1965-1970)
El hombre que quemó sus brújulas
El hombre que quemó sus brújulas
El pie y la huella
Réquiem de la sabiduría
Salmos contra la guerra
Salmos contra la guerra
Conocimientos de primera mano
Whisky con Seven up
La cuna manca
Poema para que regrese
Retrato con pinceladas barrocas
Sólo por no morir
Cuadro premiado que se subasta
De Las Desvelaciones de Jacob (1970)
Caminante en la noche
Caminante en la noche [1. Introducción al canto]
5. Largo camino
6. La víspera
Las desvelaciones de Jacob
Las desvelaciones de Jacob (Los vergonzantes)
Jacob
Nadie combate verdaderamente
De Una vez la felicidad (1972)
Una vez la felicidad
Las adolecentes
Canción a la alucinada
Ella vuelve por los derechos de la primera vez
Guerreros de Liliput
Itinerante entre los muertos
Los perdidos hijos de Dios
Contemplación divina a través del espejo
Importante es el fuego para el que siente frío
Una vez, la felicidad
Itinerante entre los muertos
Después de la inocencia
Después de la inocencia
De Crónica de la casa los árboles y el río (1973)
Hombre y pájaro
La casa y el tiempo
La casa y la jaula
Veintisiete baladas con un árbol
De Viaje al planeta Eurídice (1973)
El fuego
Rosa de amor negada
El muerto
Eurídice
La luz de la canción, no lo que dure
Manzana del cercado ajeno
La única
De Perseo ante el espejo (1974)
Las visitaciones
El hombre tras de nuestra cabeza
Mal perdedor
Existe una ciudad que va borrándose
Perseo ante el espejo
Paseo ante el espejo
Errando ante los ojos de las mujeres pájaro
Autofagia
Mudrás
Mudrá 2
Mudrá 3
Mudrá 6
Mudrá7
Blues
En la playa
Reglas del buen vivir
Como una rosa en el cemento
Jumping the blues
Adios a la magia
Prez del tiempo inmóvil
El antepasado
Historia de pájaros
Credo
A salto de mata
La quiebra
De Tralfamadore (1977)
Lectura para la resentida
El ángel
Responso y maldición por la velocista puro
Cumpleaños en Tralfamadores
Mal domingo en la casa
Canción tribal de mis yo
Guayaquil
Recuerdo, haz tu papel
De Nefertiti la bella ha venido (1980)
Envío
Nefertiti desnudáse
Nefertiti se mira en el espejo
Balada de Akenatón
Nefertiti se mira en otro espejo
Intermedio para una duda
Transfiguración y muerte de Akenatón
De Blues de la calle Loja (1991)
Encuentros cercanos del tercer tipo
Mamá Zoila
La caza al bisonte termina
Blues del puerto
Solo de trompeta en honor de una gata que maulló soberamente bien sobre los tejados del mundo
Sobre Moré y un cuadro que me iba a dar / me dio antes de su viaje a Europa
Canciones a mi hija
Cancioncilla de la hija-espejo
Danza y destrucciones
Lavando los platos de la fiesta
Imagen de mi hija vista en el espejo
De Canciones levemente sadomasoquistas (2000)
El poeta que se perdió
Mi madre no conoció el mar
Con su permiso señor
Ella
Los amantes se despiden
Resaca con un disco de George Benson
Relaciones con la muerte
De Para atrapar la sombra de la amada (2018)
Poderío de las mujeres hermosas
Marylin Monroe ascendiendo a los cielos
Vida secreta de los clones
Fascinación de los amores interruptos
Medellín, 1
Iluminas mis ojos
El señorío de tus piernas
A ver, muerte, transemos
Sonata del caracol
A cada quien la imagen de su gloria
En el metro
Vestida eres hermosa con los hombros desnudos
Saltos en el vacío La más hermosa de las que no me amaron
Estampa de la corza huidiza
Fulguraban
Breve biografía
Carlos Eduardo Jaramillo (Loja, 1932). Vive en Guayaquil desde 1961. Poeta, Profesor universitario y Magistrado de la Corte Superior de Justicia de Guayaquil. Ha publicado: 150 poemas (1950-1961), Escrito sobre la arena (1959), Maneras de vivir y de morir (1962-1964), La trampa (1964), La noche y los vencidos (1967), El hombre que quemó sus brújulas (1965-1970), Las desvelaciones de Jacob (1970), Una vez la felicidad (1972), Crónica de la casa, los árboles y el río (1973), Viaje al planeta, al planeta Eurídice (1973), Perseo ante el espejo (1974), La edad del fuego (1977), Tralfamadore (1977), Nefertiti la bella ha venido (1980), Blues de la calle Loja (1991), Canciones levemente sadomasoquistas (2000), Blues del puerto (2014), Para atrapar la sombra de la amada (2018). En 2007 recibió el Premio Nacional Eugenio Espejo por la totalidad de su obra y su contribución al arte y la cultura ecuatoriana.