
Guía Ilustrada
Autora: Catalina Quintana M.
Año: 2013
269 pp.
Dimensiones: 10 x 18 cm
Precio: $16,00
El libro «Plantas silvestres de los valles secos cercanos a Quito. Guía ilustrada» contiene información sobre las plantas que usualmente se observan a la vera del camino o en restos de vegetación nativa de los valles interandinos del Ecuador. Esta guía incluye una breve descripción taxonómica de cada planta, mencionando características como la forma de las flores y las hojas, los usos, la época de floración, los polinizadores y el origen geográfico de las especies. Adicionalmente, la guía contiene fotografías e ilustraciones que muestran características únicas que facilitan la identificación de las especies en el campo. Al final del libro se incluye un glosario ilustrado de los términos botánicos utilizados.
Contenido:
Prólogo
Prefacio
Agradecimientos
Capítulos Introductorios
Valles Secos de Quito y sus alrededores
Zonas secas que rodean a Quito y sus diafragmas climáticos
Adaptaciones de las plantas del Bosque seco interandino
La Quebrada del Chiche: un observatorio del Bosque seco y sus cambios
Flora de la quebrada del Chiche
Una puerta de acceso al bosque seco: “El Chaquiñán”
Notas geológicas
DESCRIPCIÓN DE LAS PLANTAS
Los Helechos
Aspleniaceae
Blechnaceae
Equisetaceae
Polypodiaceae
Pteridaceae
Salviniaceae
Sellaginellaceae
Thelypteridaceae
Gimnospermas
Ephedraceae
Fotos de Helechos y Gimnospermas
Angiospermas
Amaranthaceae
Amaryllidaceae
Anacardiaceae
Annonaceae
Apocynaceae
Araceae
Araliaceae
Asparagaceae
Asteraceae
Basellaceae
Bignoniaceae
Boraginaceae
Bromeliaceae
Cactaceae
Caricaceae
Commelinaceae
Convolvulaceae
Crassulaceae
Cruciferae
Cyperaceae
Euphorbiaceae
Fabaceae
Geraniaceae
Fabaceae
Geraniaceae
Juglandaceae
Lamiaceae
Lauraceae
Malvaceae
Melastomataceae
Moraceae
Myrtaceae
Orchidaceae
Orobanchaceae
Oxalidaceae
Papaveraceae
Phytolaccaceae
Piperaceae
Poaceae
Polygalaceae
Plugonaceae
Portulacaceae
Primulaceae
Rubiaceae
Santalaceae
Sapindaceae
Scrophulariaceae
Solanaceae
Urticaceae
Verbenaceae
Vitaceae
Fotos de Angiospermas
Glosario ilustrado
Glosario
Bibliografía
Índice de nombres comunes
Índice de nombres científicos
Breve Biografía: Licenciada en Ciencias Biológicas y Maestría sobre paisajes Altoandinos en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, donde dicta clases de Botánica, Flora del Ecuador y Biología, desde el 2002. Es Investigadora del herbario QCA y desde hace siete años estudia la Flora de los valles Interandinos y lidera una base de datos de 200.000 colecciones botánicas del Herbario.
Ilustradoras:
En color: Dolores Salgado (Realizó estudios de Bellas Artes en la Universidad Católica de Lima, Perú y se ha especializado en ilustrar la naturaleza)
En Blanco y negro: Adela Tobar (Artista autodidacta quien ha desarrollado un especial gusto por el dibujo de plantas)