
Biblioteca de Educación
Editores: Francisco Higuera Aguirre, Fernando Palacios Mateos, Patricia Erazo Ortega
Autores: Mauro Rodrigo Avilés Salvador, Diana María Calderón Salmerón, José Ángel Bermúdez García, Roger Pedro Luis Vilaín Lanz, María Patricia Erazo Ortega, Fernando Palacios Mateos, Sofía Alexandra Yépez Rosero, Geomar Dinora, Hidalgo Mantilla, Shadira Procel Guerra, Carlos Corrales Gaitero, Maíra Lorena Álvarez Escobar, María Angélica Arroyo Lewin, Paulina de los Ángeles Morales Hidalgo, Consuelo del Rocío Pérez, Querubín Patricio Flores Núñez
ISBN: 978-9978-77-367-3
Dimensión: 20.5 x 13 cm
371 pp.
Año: 2018
Precio: $27,00
Pensar, Vivir y Hacer la educación: visiones compartidas, nos introduce en los ámbitos de la reflexión del fenómeno educativo, de la vivencia en el aula de clases y de la aplicación de los diferentes métodos y técnicas orientados al aprendizaje. El texto recoge un conjunto de ensayos e investigaciones articulados por tres ejes: Pensar, Vivir y Hacer. En ellos se transmiten reflexiones, prácticas y vivencias, que desean trascender la pura intencionalidad del “enseñar”, correlato del “aprender a conocer”.
Los tres editores de este estudio son docentes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Pontificia Universidad católica del Ecuador.
Capítulos y Autores
Primera Sección: PENSAR LA EDUCACIÓN
Capítulo 1
El Símbolo en el Arte y la Religión: Dimensiones para la Formación de la Afectividad
Mauro Rodrigo Avilés Salvador
Capítulo 2
Inteligencia Emocional: Un reto para la Educación del Siglo XXI
Diana María Calderón Salmerón
Capítulo 3
Claves Teóricas para la Formación de Investigadores Educativos
José Ángel Bermúdez García
Segunda Sección: VIVIR LA EDUCACIÓN
Capítulo 5
Literatura, Vida Cotidiana y Educación
Roger Pedro Luis Vilaín Lanz
Capítulo 6
Palabra, Literatura y Primera Infancia
María Patricia Erazo Ortega
Capítulo 7
La Oralidad como Fuente de Conocimientos, las Formas Narrativas en la Educación Afroesmeraldeña a través de la Música Tradicional
Fernando Palacios Mateos
Capítulo 8
Pensar la Inclusión y la Interculturalidad de cara a la Educación. Caso Escuela Waorani
Sofía Alexandra Yépez Rosero, Geomar Dinora, Hidalgo Mantilla, Shadira Procel Guerra
Capítulo 9
Límites de la Educación No Formal
Carlos Corrales Gaitero
Tercera Sección: HACER LA EDUCACIÓN
Capítulo 10
Hábitos Escolares de Estudiantes y Docentes de la Población Waorani en la Escuela Ika de la Comunidad de Guiyero
Maíra Lorena Álvarez Escobar, María Angélica Arroyo Lewin
Capítulo 11
Modelo de Análisis Semiótico del Discurso del profesor que favorezca su hacer didáctico en los procesos de aprendizaje con participantes adultos
Paulina de los Ángeles Morales Hidalgo
Capítulo 12
Tecnologismo de la Redacción Académica
Consuelo del Rocío Pérez
Capítulo 13
Los Horizontes de la calidad de la Educación Superior
Querubín Patricio Flores Núñez