Saltar al contenido
Centro de Publicaciones de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
  • Nosotros
    • Lineamientos editoriales
    • Presentaciones
    • Feria del libro de la PUCE
    • Ferias
  • Catálogo
  • Enlaces
  • Libros
    • ADMINISTRACIÓN
    • ARQUITECTURA
    • ARTE
    • CIENCIAS BIOLOGICAS
    • COLECCIÓN CAMPUS
    • COMUNICACIÓN
    • DERECHO
    • DISEÑO
    • ECONOMÍA
    • EDUCACIÓN
    • ENSAYO LITERARIO
    • ÉTICA PROFESIONAL
    • FILOSOFÍA Y PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO
    • HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES
    • IGLESIA
    • LENGUAS Y LITERATURA
    • MEDICINA
    • MÚSICA
    • OTROS
    • PREMIO AURELIO ESPINOSA PÓLIT
    • PSICOLOGÍA
    • TESTIMONIO
  • Revistas
    • Razón y palabra
    • Revista Antropología
    • Revista Axioma
    • Revista Buenas Prácticas de Vinculación con la Colectividad de la PUCE
    • Revista Economía y Humanismo
    • Revista Ecuatoriana de Medicina y Ciencias Biológicas
    • Revista INDEX
    • Revista infoANALÍTICA
    • Revista Innovare
    • Revista Investigación Económica
    • Revista PUCE
    • Revista Theorein

Patología molecular del aparato genital femenino. Parte 1. Útero

Autor: Guillermo Páez

ISBN: 978-9978-77-259-1

Año: 2016

186 pp.

Dimensión: 21 x 15 cm

Precio: $14,00

Patología Molecular del Aparato Genital Femenino es una guía para estudiantes y profesionales de la salud sobre los conceptos fundamentales de los mecanismos moleculares involucrados en el desarrollo de las enfermedades del aparato reproductor en la mujer. La obra aborda el estudio básico molecular de las entidades benignas y malignas del cuerpo uterino y endometrio.

Los importantes avances en este campo han sido facilitados por nuevas tecnologías, que nos acercan a la biología molecular del estado normal y de enfermedad, de las células, tejidos y órganos.

La Patología Molecular integra, en gran medida, las ciencias básicas con la medicina traslacional, formando la plataforma para el desarrollo de innovadoras estrategias de prevención, de nuevas herramientas de diagnóstico y pronóstico y de nuevos y precisos esquemas terapéuticos.

Patología Molecular del Útero intenta ser además un texto complementario, apropiado como herramienta de enseñanza en clase, en cursos de Patología tradicional, donde los conceptos moleculares están integrados a la malla curricular para estimular la investigación teórica y el uso práctico del conocimiento.

Con la rapidez del descubrimiento científico, los estudiosos de las ciencias básicas y clínicas y los médicos tratantes tienen necesidad de fuentes de información esencial, sobre el estado actual de nuestro conocimiento, de las bases moleculares de las enfermedades humanas, pero no se necesitan textos muy avanzados.

Busca tu libro aquí

Nuestros libros

Últimas publicaciones

Descarga gratuita

Enlaces de interés

Ferias internacionales del libro 2019

Fondo concursable PUBLÍCALO de la PUCE

52 edición de la Feria del Libro de la PUCE

Catálogo EULAC 2019

Catálogo EULAC 2018

¿Cómo citar nuestras publicaciones?

Dentro del Catálogo Editorial usted puede encontrar la manera correcta de citar cada libro según las normas APA, CHICAGO, IEEE, MLA y VANCOUVER.

Visitas

242,691

Centro de Publicaciones PUCE

Av. 12 de Octubre 1076 y Roca
Edificio del Centro Cultural
Oficina: descanso entre planta baja y mezzanine
Quito · Ecuador

Teléfonos
299 1711 / 299 1700  ext. 1122 /  1013 / 1711

Email
publicaciones@puce.edu.ec

Tema de Colorlib. Funciona con WordPress.