Saltar al contenido
Centro de Publicaciones de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
  • Nosotros
    • Lineamientos editoriales
    • Presentaciones
    • Feria del libro de la PUCE
    • Ferias
  • Catálogo
  • Enlaces
  • Libros
    • ADMINISTRACIÓN
    • ARQUITECTURA
    • ARTE
    • CIENCIAS BIOLOGICAS
    • COLECCIÓN CAMPUS
    • COMUNICACIÓN
    • DERECHO
    • DISEÑO
    • ECONOMÍA
    • EDUCACIÓN
    • ENSAYO LITERARIO
    • ÉTICA PROFESIONAL
    • FILOSOFÍA Y PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO
    • HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES
    • IGLESIA
    • LENGUAS Y LITERATURA
    • MEDICINA
    • MÚSICA
    • OTROS
    • PREMIO AURELIO ESPINOSA PÓLIT
    • PSICOLOGÍA
    • TESTIMONIO
  • Revistas
    • Razón y palabra
    • Revista Antropología
    • Revista Axioma
    • Revista Buenas Prácticas de Vinculación con la Colectividad de la PUCE
    • Revista Economía y Humanismo
    • Revista Ecuatoriana de Medicina y Ciencias Biológicas
    • Revista INDEX
    • Revista infoANALÍTICA
    • Revista Innovare
    • Revista Investigación Económica
    • Revista PUCE
    • Revista Theorein

Pambamarca. Entorno, historia, cultura

Autores: Bryan Esparza, Mónica Acosta, Alexandra Morales y Carla Orozco

Editores: Alexandra Morales, Carla Orozco

ISBN: 978-9978-375-44-0 (PUCESI-ECUADOR) 

123 pp.

Descarga el libro aquí

La publicación, “Pambamarca entorno, historia, cultura”, pretende mostrar mediante un viaje una de las riquezas más antiguas que poseen los cayambeños, la cual forma parte de la historia del pueblo kayambi. Quienes, según la investigación se asentaron en este sector, comandados por el Cacique Nazacota Puento, poniendo resistencia contra el Inca invasor Huayna Cápac por largos años en las fortalezas de Pambamarca.

Este viaje es un recorrido fotográfico testimonial del autor, teniendo como punto de partida la ciudad de Cayambe hacia el macizo de Pambamarca, el cual se encuentra ubicado a 4.075 m s.n.m., específicamente a 4 km al sureste de la parroquia de Cangahua. A lo largo de este recorrido se puede conocer parte de la flora y fauna nativa del sector, atractivos turísticos de su entorno, finalizando con la festividad de las comunidades en la Parroquia de Cangahua.

El objetivo de esta publicación es la difusión histórico cultural del sector, presentando una visión actual de esta gran riqueza, la cual a través de elementos como la flora, fauna, la cultura y atractivos de la zona, que acerca a una parte de la historia, a travez de un viaje que resulta maravilloso. 


Contenido

Agradecimiento

Presentación

Introducción

– INICIAMOS, 

  Comienza el viaje 

– ENTRADA DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS O GANADA DE LA PLAZA

  Cangahua, solsticio de verano

– Hasta la próxima

– Bibliografía

Busca tu libro aquí

Nuestros libros

Últimas publicaciones

Descarga gratuita

Enlaces de interés

Ferias internacionales del libro 2019

Fondo concursable PUBLÍCALO de la PUCE

52 edición de la Feria del Libro de la PUCE

Catálogo EULAC 2019

Catálogo EULAC 2018

¿Cómo citar nuestras publicaciones?

Dentro del Catálogo Editorial usted puede encontrar la manera correcta de citar cada libro según las normas APA, CHICAGO, IEEE, MLA y VANCOUVER.

Visitas

242,710

Centro de Publicaciones PUCE

Av. 12 de Octubre 1076 y Roca
Edificio del Centro Cultural
Oficina: descanso entre planta baja y mezzanine
Quito · Ecuador

Teléfonos
299 1711 / 299 1700  ext. 1122 /  1013 / 1711

Email
publicaciones@puce.edu.ec

Tema de Colorlib. Funciona con WordPress.