
Autor: Pedro Páez Pérez
ISBN: 978-9978-77-398-7
Dimensión: 15 x 21 cm
196 pp.
Año: 2019
Precio: $17,00
Las nuevas generaciones de tratados de libre comercio tienen ya muy poco que avanzar en materia de arancelaria como pretende su nombre. Protección de inversiones, modernización de servicios financieros, comercio y servicios públicos, promoción de competencia y de propiedad intelectual son pretextos para injerencias predatorias y de instrumentalización geopolítica en franco deterioro de la soberanía y la mera posibilidad de desarrollo de los países. Sin resistencias ya, las minuciosas agendas de desnacionalización y desregulación están avanzando inmisericordemente bajo diversos ropajes. La erosión profunda de la institucionalidad, el ordenamiento jurídico y la estabilidad financiera y económica que estos instrumentos coloniales de nuevo tipo provocan, se vuelven insostenibles social, financiera y macroeconómicamente, como las infamias de los casos OXI y CHEVRON lo evidencia.
Breve biografía:
Doctor en Economía por la Universidad de Texas. Máster en Políticas Públicas por la FLACSO. Fue Ministro Coordinador de Política Económica del Ecuador, Presidente de la Comisión Técnica para el Diseño de la Nueva Arquitectura Financiera Regional. Fue también Superintendente de Control del Poder del Mercado. Es autor de: An Optimal Control Framwork for de design of Alternative Macroeconomic Policies, (1999), disertación doctoral, Universidad de Texas – Austin; Integración Comercial y monopolios: un ejercicio de equilibrio general computable para el Ecuador, (1922), disertación de maestría, FLACSO, sede Ecuador; Crisis, lucha social y mutaciones del capital, (1990), disertación de grado, Universidad Católica del Ecuador – PUCE – Facultad de Economía. Co-autor , con Joseph Stiglitz y otros expertos de las NACIONES UNIDAS miembros de la Comissióm ofthe United Nations on International Monetary and Financial Reforms, de Reforming International Monetary and Financial Systems in the wake of the global Crisis (2010) New York: The New Press.
Contenido:
PRESENTACIÓN
Testimonios y Desafíos
CAPÍTULO 1
Tipo de Cambio Real, desempeño Microeconómico y Social bajo Dolarización
CAPÍTULO 2
Política Económica Alternativa y el Sistema Red de Redes en el Ecuador
CAPÍTULO 3
Nueva Arquitectura Financiera y Soberanía Monetaria
CAPÍTULO 4
Nueva Arquitectura Regional
CAPÍTULO 5
Economía Global y la Nueva Arquitectura Financiera Regional
CAPÍTULO 6
Instituciones y Operación de la Nueva Arquitectura Financiera en la Integración Latinoamericana
Anexo
Acta Fundacional del Banco del Sur