
Género: Cuento
Autor: Diego Oquendo Silva
ISBN: 978-9978-77-427-4
Dimensión: 14.05 x 21 cm
96 pp.
Año: 2019
Valor: $10,00
Levedad y Liviandad, recomendó Ítalo Calvino a los escritores. Estos son, precisamente, los signos cardinales de Los pájaros prefieren volar en la tierra. Recopilatorio de historias breves –cuyo itinerario discurre desde aquellas escritas en la juventud del autor y las recientes-, que levitan o, mejor aún, fluyen como agua rumorosa de un manantial, remitiendo al lector a su propia “vida vivida”. ¡Calvino desde la literatura se adelantó al fundador de la modernidad líquida” Zygmunt Bauman…? En todo caso, Oquendo se inscribe con este libro en esta novedosa corriente. Sus cuentos manan asperidad y ternura, desgarraduras y ensoñaciones, olvidos y desolvidos, como la vida, como el amor, como la muerte.
Contenido:
Algo para contar…
- (11)
- (13)
- (15)
- (17)
Lecciones líricas acerca del ser humano y la vida
La niña que aprendió a soñar
El desenlace
¿Alguien dijo que el paraíso está lejano
La nueva rica
La última y nostálgica letra del alfabeto
Batracios
Los pájaros prefieren volar en la tierra
Resplandeciente y oscuro destino de la savia
David y el muelle
Agonía y resurrección de una hoja de diario
El ángel del arroyuelo
La ilusión del viejo
Diego Oquendo Silva, periodista, abogado, Doctor en Jurisprudencia por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Cofundador de varios medios de comunicación escritos, radiales y televisivos, como: diario El Tiempo, Quito (1965); Radio Visión (1971); diario Expreso, Guayaquil (1973); Teleamazonas (1973); Gamavisión (1978). Ha sido columnista en El Universo de Guayaquil y diario Hoy, de Quito. Presentador y conductor del programa Buenos Días con Diego Oquendo en Radio Visión.
Ha publicado una veintena de libros, de poemas, entrevistas, reportajes y ensayos. Entre ellos, Asomado a la gente, 1974, Premio Nacional de Poesía Diario El Universo de Guayaquil; Frente a frente, Entrevistas, 1977, Círculo de Lectores; Julio César, el niño de San Vicente: prospecto de navegante, pescador en ciernes, 1991, Premio José Peralta del Municipio de Quito; Voces en el papel, entrevistas, 2007, Premio Nacional de Periodismo José Peralta -2008-; Una piedra en el zapato. E ejercicio periodístico y sus desencuentros en el poder, 2008; El sueño irrenunciable de la libertad, alegato político,2011.