Autora: María Auxiliadora Balladares
ISBN: 978-9978-77-577-6
Dimensión: 13 x 21cm
103 pp.
Año: 2021
Precio: $ 16
El universo de la vergüenza – El ámbito donde se solapa lo que deseamos y lo que deseamos mostrar al resto- se perfila con una línea punteada hecha de palabras que cumplen el doble contenido de decir y callar. Las narradoras de estos seductores cuentos de María Auxiliadora Balladares exploran en esta ambigua propiedad, aunque hacerlo les tenga sin cuidado. Prefiere compartir con nosotros, y sin reservas, los bordes decibles de lo que les mueve íntimamente, deseos, miedos, placeres, culpas, afectos… dejándonos toda la sensación de haber atestiguado eso tan sin forma fija – tan imposible de fingir o falsear- que solemos llamar vida. el quehacer poético de la autora se muestra aquí como una travesura gatuna: empuja las palabras, enfiladas una a una, por sobre la cornisa de lo inesperado, y luego aguarda a ver qué pasa cuando caen e incuban dentro de nosotros. Los relatos de este libro convocan así esa irónica autenticidad que identificamos solo cuando, en silencio, sentimos que algo que hemos visto en otros se ha instalado irreversiblemente en nuestro interior. O quizás es que, de una manera velada, siempre estuvo ahí.
María Auxiliadora Balladares (Guayaquil, 1980) es escritora y profesora de Literatura en la Universidad San Francisco de Quito. Obtuvo su Ph.D. en la Universidad de Pittsburgh. Estudia la obra de poetas latinoamericanos del siglo XX y del XXI, así como la teoría crítica contemporánea. Ha publicado el libro de cuentos Las vergüenzas (Antropófago, 2013 y Centro de Publicaciones de la PUCE, 2021), el ensayo Todos creados en un abrir y cerrar de ojos (Centro de Publicaciones de la PUCE, 2015) acerca de la obra de Blanca Varela y los poemarios Animal (La caída, 2017 y Festival de la Lira, 2021), URUX Una correspondencia (Pirata Cartonera, 2018) –escrito junto a Sebastián Urli, Guayaquil (Prefectura de Pichincha, 2019) y caballo y arveja (Severo Editorial, 2021). Es parte del comité editorial de la revista en línea Sycorax (http://proyectosycorax.com).