Saltar al contenido
Centro de Publicaciones de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
  • Nosotros
    • Lineamientos editoriales
    • Presentaciones
    • Feria del libro de la PUCE
    • Ferias
  • Catálogo
  • Enlaces
  • Libros
    • ADMINISTRACIÓN
    • ARQUITECTURA
    • ARTE
    • CIENCIAS BIOLOGICAS
    • COLECCIÓN CAMPUS
    • COMUNICACIÓN
    • DERECHO
    • DISEÑO
    • ECONOMÍA
    • EDUCACIÓN
    • ENSAYO LITERARIO
    • ÉTICA PROFESIONAL
    • FILOSOFÍA Y PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO
    • HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES
    • IGLESIA
    • LENGUAS Y LITERATURA
    • MEDICINA
    • MÚSICA
    • OTROS
    • PREMIO AURELIO ESPINOSA PÓLIT
    • PSICOLOGÍA
    • TESTIMONIO
  • Revistas
    • Razón y palabra
    • Revista Antropología
    • Revista Axioma
    • Revista Buenas Prácticas de Vinculación con la Colectividad de la PUCE
    • Revista Economía y Humanismo
    • Revista Ecuatoriana de Medicina y Ciencias Biológicas
    • Revista INDEX
    • Revista infoANALÍTICA
    • Revista Innovare
    • Revista Investigación Económica
    • Revista PUCE
    • Revista Theorein

Las políticas del sentimiento. Imaginando y recordando Guayaquil

Autor: O. Hugo Benavides

ISBN: 978-9978-77-383-3

Dimensión: 17 x  24 cm

170 pp.

Año: 2019

Precio: $18,00

Este libro indaga los deseos reprimidos que han alimentado la identidad regional guayaca, y que al mismo tiempo continúa reproduciendo una actitud racista, misógina, homofóbica y sobre todo un neo-colonialismo interno. ¿Cuáles son las representaciones e imágenes que nuestros poetas como Medardo Ángel Silva y Julio Jaramillo lograron reproducir tan efusivamente?, ¿Por qué estas imágenes de amores no recíprocos y prohibidos nos llenan de tanto fervor y nutren nuestra identidad?, ¿Cómo es que la negación racial está implicada en este eros rechazado y constitutivo de nuestra nostalgia por lo foráneo?, y ¿Cómo es que los ideales patriarcales del macho, del hacendado, pero también de lo europeo, lo gringo y lo blanco llenan nuestros deseos más íntimos?Son estas mismas interrogantes e inquietudes que forman parte del proyecto criollo de las últimas décadas que han permitido usurpar un proyecto popular de la ciudad a servir los intereses elitistas de la clase alta y burguesa guayaquileña. En tal sentido, esta obra es menos una crítica a nuestra realidad y ciudad que una aproximación a entenderla, para poder imaginamos contextos más democráticos y humanos para la Perla del Pacífico.

Busca tu libro aquí

Nuestros libros

Últimas publicaciones

Descarga gratuita

Enlaces de interés

Fondo concursable PUBLÍCALO de la PUCE

Catálogo EULAC 2019

¿Cómo citar nuestras publicaciones?

Dentro del Catálogo Editorial usted puede encontrar la manera correcta de citar cada libro según las normas APA, CHICAGO, IEEE, MLA y VANCOUVER.

Visitas

379,792

Centro de Publicaciones PUCE

Av. 12 de Octubre 1076 y Roca
Edificio del Centro Cultural
Oficina: descanso entre planta baja y mezzanine
Quito · Ecuador

Teléfonos
299 1711 / 299 1700  ext. 1122 /  1013 / 1711

Email
publicaciones@puce.edu.ec

Tema de Colorlib. Funciona con WordPress.