Editores: Alexis Rivas Toledo, Luis Daniel Maldonado Guerrero, Freddy Gonzalo Carrión Suárez, Mónica Elizabeth Valle Burbano, Dolores Esperanza Arévalo Castillo.
ISBN: 978-9978-77-649-0
Dimensión: 14,5x21cm
484 pp.
Año: 2022
Las primeras JORNADAS DE INVESTIGACIÓN EN ANTROPOLOGÍA MÉDICA Y DE LA SALUD. MÁS ALLÁ DEL ENFOQUE BIOMÉDICO, ejecutadas el 27 y 28 de octubre de 2021, constituyen un hito en la Facultad de Medicina- PUCE, en el ámbito académico ecuatoriano, latino e iberoamericano. Aunque la mirada antropológica sobre la salud es rica en el rescate social y cultural de los hombres, las mujeres y los pueblos protagonistas de su propia historia y su salud, infelizmente ha sido pasada por alto debido al dominio epistemológico, teórico y práctico de la medicina como una supuesta ciencia biológica.
Contenido:
Presentación
Introducción
Eje 1: Educación médica y educación en salud
– Introducción del eje
– Ponencias
– Preguntas y respuestas
– Lecciones aprendidas-cierre
Eje 2: Narrativas y experiencias de la salud enfermedad
– Introducción del eje
– Ponencias
– Preguntas y respuestas
– Lecciones aprendidas-cierre: cierre
Eje 3: Salud mental y etnografía
– Introducción del eje
– Ponencias
– Preguntas y respuestas
– Lecciones aprendidas-cierre
Eje 4: Etnografías de la salud, la enfermedad, la atención y el cuidado
– Introducción del eje
– Ponencias
– Preguntas y respuestas
– Lecciones aprendidas-cierre
Eje 5: COVID-19, pandemia y sindemia
– Introducción del eje
– Ponencias
– Preguntas y respuestas
– Lecciones aprendidas-cierre
Palabras en el muro