
Autora: Fabiola Jarrín
ISBN: 978-9978-77-239-3
Año: 2015
121 pp.
Dimensión: 15 x 21 cm
Precio: $9,00
El libro nos muestra un extraordinario trabajo que, tomando como base, los estudios acerca de las habilidades gerenciales de Edgar Schein (1978), recrea las conceptualizaciones sobre las habilidades claves del gerente; a partir de ello investiga acerca de las prácticas gerenciales en empresas del sector manufacturero de la ciudad de Quito, provincia de Pichincha, en el Ecuador; sistematiza la información de una muestra de 546 empresas y concluye que las habilidades gerenciales se encuentran explicadas por las habilidades analíticas, habilidades de motivación y valores, habilidades emocionales y habilidades interpersonales; y todo ello lo comparte con la comunidad científica, empresarial y gubernamental para evidencia.
Breve biografía: Doctora en Administración por Valores. Instituto de Estudios Superiores Spenta, Monterrey, México. Máster en Pedagogía y Gestión Universitaria. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Santiago de Chile, Chile. Ingeniera Comercial con mención en Administración Financiera, PUCE, Quito, Ecuador. Diplomado en E-Commers, Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, México.Título de Especialista en Postgrado Iberoamericano en Responsabilidad Social Empresarial, Universidad de Castilla, La Mancha, Toledo, España. Diplomado I Programa de Formadores en Responsabilidad Social Empresarial. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Estudios de Posgrado. Auditora del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001-2000. Incontec. Auditora del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001-2008. Incontec.
Contenido:
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 1
PLANIFICACIÓN DE LA METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN EN EL SECTO INDUSTRIAL
– Antecedentes del estudio
Planteamiento del Problema
– Pregunta de la Investigación
Pregunta general
Preguntas específicas
– Objetivos de la Investigación
Objetivo general
Objetivos específicos
– Hipótesis de la Investigación
Hipótesis general
Hipótesis específicas
– Alcance de la Investigación
– Justificación del Estudio
CAPÍTULO 2
LAS HABILIDADES GERENCIALES: UN COMPONENTE ESTRATÉGICO EN LAS EMPRESAS
– Habilidades gerenciales en el contexto global
– El rol del gerente
Niveles gerenciales
Funciones administrativas
– El reto de evaluar habilidades
Planificación de la evaluación de habilidades
Métodos para evaluar habilidades
En relación a la persona que realiza evaluaciones
Técnicas de evaluación individual
Técnicas de comparaciones forzadas
Técnicas en base a la escala de medición
Modelo de habilidades gerenciales propuesta por Schein
Competencias del gerente
Evidencia empírica en la medición de habilidades gerenciales
Autoevaluación de los gerentes
CAPÍTULO 3
LA INDUSTRIA MANUFACTURERA DE QUITO Y SU RELACIÓN CON LA CLASIFICACI´´ON INDUSTRIAL INTERNACIONAL UNIFORME CIIU
Desempeño de la gran industria manufacturera en Quito
Clasificación CIIU DE 2007
Antecedente del CIIU
Definición del CIIU
Principios básicos para la determinación del CIIU
Usos a nivel mundial
Aplicación del CIIU en el Ecuador
CAPÍTULO 4
ECUADOR: LAS HABILIDADES GERENCIALES EN EL SECTOR MANUFACTURERO
Diseño de la investigación
Población objeto de estudio
Distribución de la muestra
Instrumento de medición y la encuesta
Descripción de variables
Variable de habilidades de motivación y valores
Variable de habilidades interpersonales
Variable de variables emocionales
Variable de habilidades analíticas
Análisis de datos
Análisis estadístico
Análisis descriptivo
Identificación de habilidades gerenciales por sector
Caracterización de los gerentes encuestados
Habilidades gerenciales en el subsector D 15 de alimentos y bebidas
Habilidades gerenciales en el subsector D 15 de alimentos y bebidas
Habilidades gerenciales en el subsector D 16 elaboración de productos de tabaco
Habilidades gerenciales en el subsector D 17 fabricación de productos textiles
Habilidades gerenciales en el subsector D 18 fabricación de prendas de vestir y otros
Habilidades gerenciales en el subsector D 20 producción de madera y otros
Habilidades gerenciales en el subsector D 21 fabricación de papel y otros
Habilidades gerenciales en el subsector D 22 actividades de edición e impresión y grabados
Habilidades gerenciales en el subsector D 24 fabricación de sustancias y productos químicos
Habilidades gerenciales en el subsector D 25 fabricación de productos de caucho y plástico
Habilidades gerenciales en el subsector D 26 fabricación de otros productos minerales
Habilidades gerenciales en el subsector D 27 fabricación de metales comunes
Habilidades gerenciales en el subsector D 28 fabricación de productos elaborados de metal
Habilidades gerenciales en el subsector D 34 fabricación de vehículos automotores, remolques y semirremolques
Variables generales por sector industrial
CONCLUSIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
GLOSARIO
INDICE Y TABLAS
INDICE DE GRÁFICAS