Saltar al contenido
Centro de Publicaciones de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
  • Nosotros
    • Lineamientos editoriales
    • Presentaciones
    • Feria del libro de la PUCE
    • Ferias
  • Catálogo
  • Enlaces
  • Libros
    • ADMINISTRACIÓN
    • ARQUITECTURA
    • ARTE
    • CIENCIAS BIOLOGICAS
    • COLECCIÓN CAMPUS
    • COMUNICACIÓN
    • DERECHO
    • DISEÑO
    • ECONOMÍA
    • EDUCACIÓN
    • ENSAYO LITERARIO
    • ÉTICA PROFESIONAL
    • FILOSOFÍA Y PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO
    • HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES
    • IGLESIA
    • LENGUAS Y LITERATURA
    • MEDICINA
    • MÚSICA
    • OTROS
    • PREMIO AURELIO ESPINOSA PÓLIT
    • PSICOLOGÍA
    • TESTIMONIO
  • Revistas
    • Razón y palabra
    • Revista Antropología
    • Revista Axioma
    • Revista Buenas Prácticas de Vinculación con la Colectividad de la PUCE
    • Revista Economía y Humanismo
    • Revista Ecuatoriana de Medicina y Ciencias Biológicas
    • Revista INDEX
    • Revista infoANALÍTICA
    • Revista Innovare
    • Revista Investigación Económica
    • Revista PUCE
    • Revista Theorein

Filosofía hoy

Autores: Iván Carvajal, Ruth Gordillo, Samuel Guerra Bravo, Diego A. Jimenez Bosquez, Efrén Emilio Jiménez, Vladimir Martínez, Alfonso Montalvo Zumárraga, Nancy Ochoa Antich, Fernando Ponce, Marcelo Vásconez Carrasco, Ruth Ruiz Flores

ISBN: 978-9978-77-255-3

Año: 2016

270 pp.

Dimensión: 15 x 21 cm.

Precio: $10,00

La obra presenta distintos análisis, reflexiones, enfoques cuyo espectro gnoseológico común es la pregunta. ¿Cuál es el lugar de la Filosofía hoy?; se encontrará en él, por eso mismo, temas y problemas, autores y cuestionamientos en el horizonte de la Filosofía, el filosofar y los filósofos de cara a retos intelectuales de cuño diverso y plural lectura.

Los aportes, de autores con sólida formación filosófica y trayectoria en el área, fueron sometidos a la valoración y crítica de los participantes pares reunidos, «ex profeso», fuera de la ciudad de Quito, en fechas distintas entre el 2013 y 2014, con el fin de poner sobre la mesa del debate el producto de sus particulares intereses teóricos, entre otros, los principios de la filosofía tradicional, los postulados de la filosofía contemporánea, las premisas del filosofar y sus condiciones de posibilidad en el contexto latinoamericano, definidos ellos en la referencia particular, según el interés, a determinados autores clásicos, modernos y contemporáneos de la Filosofía.

Así pues, en esta obra, dada su naturaleza y dentro de lo posible, puede rastrearse la riqueza de un «encuentro para el análisis, la reflexión y la crítica» en el cual sus protagonistas, argonautas del pensamiento, intercambian en su discusión filosófica tesis, ideas, énfasis y preocupaciones de actualidad con incontestable valor para la ubicación y comprensión de los problemas en ámbitos distintos como el de las humanidades, las ciencias, la política, la cultura y la educación


Títulos y autores

Las nuevas Humanidades y la Universidad
Iván Carvajal

El lugar del sujeto en la filosofía contemporánea
Ruth Gordillo

La filosofía, el filosofar y los filósofos en la era de la globalización: una mirada “otra”
Samuel Guerra Bravo

Problemática de la Filosofía Latinoamericana de Arturo Roig con los filósofos postmodernos
Diego A. Jimenez Bosquez

Enseñanza de la Filosofía y aprendizaje del filosofar: el análisis, la reflexión, la crítica y el cuestionamiento filosófico en la sociedad de hoy
Efrén Emilio Jiménez

Aproximación a la lectura crítica desde el materialismo filosófico
Vladimir Martínez

Importancia y ampliación de la argumentación
Alfonso Montalvo Zumárraga

El conocimiento humano
Nancy Ochoa Antich

El lugar de la Filosofía en Arturo Andrés Roig
Fernando Ponce

La Filosofía del Buen Vivir
Marcelo Vásconez Carrasco

Del símbolo al mundo imaginal
Ruth Ruiz Flores

Busca tu libro aquí

Nuestros libros

Últimas publicaciones

Descarga gratuita

Enlaces de interés

Fondo concursable PUBLÍCALO de la PUCE

Catálogo EULAC 2019

¿Cómo citar nuestras publicaciones?

Dentro del Catálogo Editorial usted puede encontrar la manera correcta de citar cada libro según las normas APA, CHICAGO, IEEE, MLA y VANCOUVER.

Visitas

360,554

Centro de Publicaciones PUCE

Av. 12 de Octubre 1076 y Roca
Edificio del Centro Cultural
Oficina: descanso entre planta baja y mezzanine
Quito · Ecuador

Teléfonos
299 1711 / 299 1700  ext. 1122 /  1013 / 1711

Email
publicaciones@puce.edu.ec

Tema de Colorlib. Funciona con WordPress.