
Autor: Juan José Rodinás
ISBN: 978-9978-77-567-7
Dimensión: 13,5 x 21cm
98 pp.
Año: 2021
Precio: $ 15
La poesía de Rodinás es el rastro y el rostro de un hombre habitado por un río, un hombre gris, un niño con insomnio. En el mapa de un mundo imaginatio donde caben Fiona Appel, The New York Times, David Bowie, Quito Leeds, Jaime Gil de Biedma, Gary Jules, Beethoven, Wagner, Nirvana o Franki Valli, los paisajes son tristes, cotidianos, nostálgicos o extrañamente curiosos. Este es el resultado de una mente que implosiona, un canto que se opone a su canto, un lenguaje en combustión.
Santiago Vizcaíno
Juan José Rodinás nació en Ambato, en 1979. Cursó un doctorado en Estudios Hispánicos en la Universidad de Leeds, Inglaterra. Entre sus publicaciones destacan ‘Viaje a la mansedumbre’ (2009) y ‘Barrido de campo’ (2010). Ganó el Premio Internacional de Poesía Margarita Hierro por ‘Cuadernos de Yorkshire’. En 2019 ganó el Premio Casa de las Américas en poesía por ‘Yaraví para cantar bajo los cielos del norte’ y en el 2021 ganó el premio Aurelio Espinosa Pólit en categoría poesía por “Fantasías animadas de ayer y alrededores”.