
Participación de delegados de varias universidades PUCE, UDLA, USFQ, UASB, UISEK, UTE, UCE, IAEN, UPS, FLACSO
ISBN: 978-9978-77-299-7
Año: 2017
75 pp.
Dimensión: 18 x 25 cm
Precio: $26,00
Encuentros Urbanos es una publicación producto del trabajo colaborativo de 10 instituciones académicas; una alianza que se presenta como un signo alentador de mayores posibilidades con respecto a nuevas perspectivas sobre la ciencia de la ciudad.
La Red Académica para estudios de Ciudad, se conforma a raíz de hábitat III, celebrado en Quito en octubre de 2016. Si bien hábitat III fue pretexto ideal para su formación, esta red, que aspira a trascender dicho evento, establece a través de este libro un compromiso de apertura de puertas, de socialización de conocimientos y de potenciales colaboraciones futuras no solo a nivel local, sino a nivel internacional, con aportes de universidades extranjeras en este compendio.
Lo que empezó como una serie de intenciones modestas y aisladas, es hoy un ambicioso proyecto que se manifiesta en este trabajo recopilatorio de las evidencias de los 10 Encuentros Urbanos celebrados en 2016. Según sus particulares enfoques, potencialidades y disciplinas de cada institución miembro de la red realizó interesantes aportes y estableció una serie de debates sobre la cuestión urbana, quedando abiertos a discusiones vigentes y a nuevas alianza.
Títulos y Autores:
Participación de delegados de varias universidades:
Pontificia Universidad Católica del Ecuador, PUCE
Universidad De Las Américas, UDLA
Universidad San Francisco de Quito, USFQ
Universidad Andina Simón Bolívar, UASB
Universidad Internacional SEK, UISEK
Universidad Tecnológica Equinoccial, UTE
Universidad Central del Ecuador, UCE
Instituto de Altos Estudios Nacionales, IAEN
Universidad Politécnica Salesiana, UPS
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO
AUTORES: Sylvia Jiménez, Efrén Gerrero Salgado, Andrea Muñoz, Mario Vásconez, Manuel Kingman, Jame Sánchez, Paola de la Vega Velasteguí, Fernanda Ugalde, Sofía Luzuriaga, Felipe Valdez, Andrea Muñoz, Santiago Orbea, Tannya Pico, Santiago del Hierro, Carlos Baraja, Miguel Angel Bossano, Efrén Guerrero, Álvaro Orbea, Bryan Andrade, Andrea Guevara, Cristina Martínez, Enrique Tufiño, Mauricio Moreno, Galaxis Borja González, Sophia Checa Ron, Patricia Bonilla, Henri Godard, Jorge Luis Gómez Rodríguez, Alex Narváez, Myriam Larco, Fernando Sempértegui, Maritza Balcázar Basantes, Tomás Quevedo, Julio Echeverría, Rocío Bastidas, Rafael Polo, Valeria Reinoso Naranjo, José Antonio Figueroa, Jeremy Raymer, Nury Bermúdez, Vanessa Rodrígez, Susana Vera, Vanessa Pinto, Javier Herrán, Uriel Martínez, Alejandra Marulanda Hernández, Mariela Moya Rodríguez, Cristian Javier Serrano Heredia, Jonathan Javier Menoscal Cevallos. Uriel Martínez Ramírez
TÍTULOS Y AUTORES
Agenda Global, Acciones Locales
Pontificia Universidad Católica del Ecuador, PUCE
Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño
• La importancia de los Diálogos Multidisciplinares
Sylvia Jiménez
• El Derecho a la Ciudad en el Régimen Legal Ecuatoriano
Efrén Guerrero Salgado
• La importancia de una Academia Multidisciplinar en la implantación de una Agenda Global
Andrea Muñoz
• Una Ciudad para la Vida
Mario Vásconez
• Experiencias Locales
Manuel Kingman, Jaime Sánchez
• Gestión Cultural Crítica y Ciudad
Paola de la Vega Velasteguí
• Una Aproximación Multidisciplinaria a los Sistemas Socio-Ecológicos: El caso de las Parques Itchimbaí y Rumipamba desde una mirada Diacrónica
Fernanda Ugalde, Sofía Luzuriaga, Felipe Valdez, Andrea Muñoz
• Planificación Territorial Turística
Santiago Orbea
• Postgrados FADA
Tannya Pico, Santiago del Hierro, Carlos Baraja
• Derecho y Conflicto en la Ciudad
Miguel Angel Bossano, Efrén Guerrero, Álvaro Orbea, Bryan Andrade, Andrea Guevara, Cristina Martínez, Enrique Tufiño
Universidad de Las Américas, UDLA
Facultad de Arquitectura y Diseño
El Regreso a la Ciudad Construida, nuestra visión desde la Arquitectura
• El regreso a la ciudad construida
• La Investigación como parte del proceso del Diseño
Mauricio Moreno
Universidad Andina Simón Bolívar, UASB
• Los Estudios Urbanos, Patrimoniales y Geohistóricos en el Área de Historia de la UASB
Galaxis Borja González
• Estudios Urbanos en clave histórica, el aporte de la UASB
• Estudio Planificación Urbana y vida barrial en el Centro Histórico de Quito, 1976-2014
Sophia Checa Ron
• Las parroquias rurales del DMQ: entre integración urbana y tradiciones culturales, 1980-2015
Patricia Bonilla
• El área Metropolitana de Quito, crecimiento espacial y demográfico, cambios de modelos urbanos y procesos segregativos (1946-2015)
Henri Godard
Universidad San Francisco de Quito
• La ciudad de las Artes Liberales
Jorge Luis Gómez Rodríguez
Real Academia para Estudios de la Ciudad
• Relectura del Espacio Urbano
Las dimensiones de la ciudad viva
Herramientas de lectura de Ciudad
Alex Narváez
Universidad Tecnológica Equinoccial, UTE
• Planeación – Segregación Socio – Espacial – Caos Urbano
El Desafío del Derecho a la Ciudad
Myriam Larco
Universidad Central del Ecuador, UCE
• Rol de la Academia en la Producción Social del Hábitat
Fernando Sempértegui, Maritza Balcázar Basantes, Tomás Quevedo, Julio Echeverría, Rocío Bastidas, Rafael Polo, Valeria Reinoso Naranjo, José Antonio Figueroa
Instituto de Altos Estudios Nacionales, IAEN
• El Derecho a la Ciudad en Reconstrucción. Experiencia de Recuperación y Restauración después del Terremoto de 2016
Jeremy Raymer
• Debres y Derechos de la ciudad en recuperación
Nury Bermúdez
• La Experiencia de la Reactivación Comercial en Portoviejo
Vanessa Rodrígez
• Manta se levanta
Susana Vera
• La Gestión y Producción Democrática de la Ciudad en el Proceso de Recosntrucción
Vanessa Pinto
Universidad Politécnica Salesiana, UPS
• Ciudades para la Gente: Una Experiencia en curso
Javier Herrán
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO
• Urbanización Neoliberal y los Desafíos de la Nueva Agenda Global en Hábitat III
Uriel Martínez
• Movimientos Sociales frente al desplazamiento: ¿Cómo desafiar la Gentrificación?
Alejandra Marulanda Hernández
• Los Dilemas de la Reproducción de la vida en el circuito Capitalista: Mujeres del sector de la Ropa Tradicional en el Mercado Popular La Cancha, Cochabamba-Bolivia
Mariela Moya Rodríguez
• Geografía de las Nuevas Centralidades en el periurbano de Quito: un análisis de la evolución espacial en las Parroquias de Cumbayá-Tumbaco y San Antonio de Pichincha (2001-2010)
Cristian Javier Serrano Heredia
• El pre Litoral Ecuatoriano y sus dinámicas de Urbanización. Informalidad y Construcción Social del riesgo en sus ciudades intermedias: Quevedo y Milagro
Jonathan Javier Menoscal Cevallos
• La Defensa del Territorio en pueblos originarios de la Ciudad de México en el Contexto de la Urbanización Neoliberal: El Caso de San Bartolo Ameyalco
Uriel Martínez Ramírez