Autor: David Efrén Guzmán Játiva
ISBN: 978-9978-77-650-6
Dimensión: 13,5 x 21cm.
184 pp.
Año: 2023
Precio: $15
Este ensayo intenta aproximarse desde distintas perspectivas a la globalización. Consta de una discusión teórica inicial y continua con tres aportes que pueden leerse de manera independiente y que giran en torno a la literatura la política y el cine.
En el primer capítulo se discute sobre posibles conceptos de lo que sería una civilización o una cultura, y cómo podríamos entender la globalización como una civilización o cultura, o como la cultura de Occidente en su última fase de expansión. En un segundo momento se reflexiona sobre el lugar que ocupan las obras de César Aira y Guido Tamayo en la cultura global. La tesis de la tercera parte es que Hugo Chávez llevó a la práctica las teorías de Slavov Žižek; semejante tesis es, en realidad, indemostrable, pero sirve para comprender cómo se formula el pensamiento de izquierda de cara a la globalización. En la parte final se interroga por la relación que establecen las películas de Luis Estrada con un inminente cambio de sistema-mundo. Al encarar la globalización donde el Estado desaparece y la globalización sólo tiene un carácter destructivo.
Junto con estos ensayos sobre la globalización se ha incluido un ensayo sobre la civilización china que sirve de complemento a lo que podríamos llamar el largo predomino de Occidente, hoy puesto en duda.