Saltar al contenido
Centro de Publicaciones de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
  • Nosotros
    • Lineamientos editoriales
    • Presentaciones
    • Feria del libro de la PUCE
    • Ferias
  • Catálogo
  • Enlaces
  • Libros
    • ADMINISTRACIÓN
    • ARQUITECTURA
    • ARTE
    • CIENCIAS BIOLOGICAS
    • COLECCIÓN CAMPUS
    • COMUNICACIÓN
    • DERECHO
    • DISEÑO
    • ECONOMÍA
    • EDUCACIÓN
    • ENSAYO LITERARIO
    • ÉTICA PROFESIONAL
    • FILOSOFÍA Y PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO
    • HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES
    • IGLESIA
    • LENGUAS Y LITERATURA
    • MEDICINA
    • MÚSICA
    • OTROS
    • PREMIO AURELIO ESPINOSA PÓLIT
    • PSICOLOGÍA
    • TESTIMONIO
  • Revistas
    • Razón y palabra
    • Revista Antropología
    • Revista Axioma
    • Revista Buenas Prácticas de Vinculación con la Colectividad de la PUCE
    • Revista Economía y Humanismo
    • Revista Ecuatoriana de Medicina y Ciencias Biológicas
    • Revista INDEX
    • Revista infoANALÍTICA
    • Revista Innovare
    • Revista Investigación Económica
    • Revista PUCE
    • Revista Theorein

El hombre que pasa

Colección: El Almuerzo del solitario

Autora: Aurora Estrada

ISBN: 978-9978-77-302-4

Año: 2017

193 pp.

Dimensión: 13 x 21 cm

Precio: $17,00

Traemos a la mano de nuestros lectores a una autora que escribió en el primer cuarto del siglo XX y no dejó de hacerlo hasta su deceso, pues la literatura y la creación fueron su preocupación. En su legado la palabra adquirió formas tanto sonoras como visuales: «Era su cuerpo macerado en rosas, / la sirena del vértigo en sus ojos»; trabajó en metáforas y símbolos que potenciaron, en gran medida, los sentidos humanos: «higuera en llamas», «pequeño corazón sin lágrimas», «hombre con mil caminos partiéndote del pecho». Ese hacer con las palabras y darles presencia única es lo que hace el poeta, pues vela y desvela un mundo: el suyo; Aurora Estrada lo hizo a la perfección, mas su obra poética no ha sido difundida como es debido.


Contenido

A los cincuenta años de su muerte, vive en su poética
por Rosario A´Lmea Suárez

Referencias

De Como el incienso (1925)

Avatar
Feur de mal
Luna hermana
Yo tengo un poeta pálido
Insomnio
Cuando llueve
El poema del árbol
La canción de la semilla
El hombre que pasa
Clarinada
Actitud
Con mis raras teorías
Viñeta galante
El divino cáliz
Heráldica
El poema de la casa en ruinas
…?
La ruta
Tríptico
Mi alma como una lágrima
Será una noche blanca
La sombra
La herida
Los cauces eternos

De Bajo la mirada de Dios (1925)

Mi ruego
Solo así
Cuando vuelvas sin mí
Ananké
La senda
Yo soi
A psÍquis, la carne
Epístola al amado
A él
La cita
Llora sobre mi vida
Es la vida i acaso
La marca
El poema dulce
La última cita
El rosal

De Tiniebla (1943)

I Treno
II Treno
IV Treno
VI Treno
IX Treno
XI Treno
XII Treno
XIII treno
XVIII Treno
XX Treno
Canción de cuna

De Nuestro canto (1929)

Nuestro canto
La canción del niño malo
J.G.White & C.a Ltd.
Ausencia
Lilio herman
Canto de las trabajadoras
Nuestra canción
URSS

De Cometas al viento
El trigo
Soi pescador
La gota de agua
La madre
Ronda del San Juanito
Ronda de nuestro mar
Ronda de los eucaliptos
Ronda de los gorriones

De Hora cero (1951)

Hora cero
Lluvia
Casa
Asombro
Identidad
Ciudad

De Fatum (1951)

Fatum
Escuchando la noche
Es una lengua dulce i perdida

De Poesía dispersa

La mirada
El secreto
Soi una llama
L Altísima Gracia
Canto a Guayaquil
España i el Ecuador
El retrato
Himno a la provincia de Los Ríos
Aniversario
Niño extraño
El intruso
Con oro de pasión
Era mi vida ayer
Mi alma fue para ti
Como un lirio

Bibliografía poética


Aurora Estrada i Ayala, (Puebloviejo, 1903 – Guayaquil 1967). Poeta, narradora, articulista de diferentes diarios, defensora de los derechos de las mujeres y de los oprimidos, educadora, política, abuela. Estudió en su ciudad natal (primaria), en Guayaquil (secundaria) y en Quito (universidad). Sus primeros trabajos se centraron en la lírica y publicó en Los Hermes(1920) e Iniciación(1923). Fundó su propia revista, Proteo(1922). Participó en certámenes y concursos donde recibió premios y diplomas. Publicó los libros: Como el incienso(1925), Bajo la mirada de Dios(1925); Tiniebla(1943); de publicación particular: Justicia a una labor (1943)   y El grito (1947); inédita: Nuestro canto, Cometas al viento, Hora cero y Fatum. En prosa, En el puente (novela), Veinte gobelinos de Gabriela Mistral (crítica), retratos de mujeres, ensayos literarios, artículos de prensa, manifiestos, etc. En su vida política fue candidata a Diputada por la provincia del Guayas. Encabezó sinnúmero de comités y luchó contra la injusticia, en esos años, muchos de sus escritos fueron confiscados y destruidos.   

Busca tu libro aquí

Nuestros libros

Últimas publicaciones

Descarga gratuita

Enlaces de interés

Fondo concursable PUBLÍCALO de la PUCE

Catálogo EULAC 2019

¿Cómo citar nuestras publicaciones?

Dentro del Catálogo Editorial usted puede encontrar la manera correcta de citar cada libro según las normas APA, CHICAGO, IEEE, MLA y VANCOUVER.

Visitas

379,778

Centro de Publicaciones PUCE

Av. 12 de Octubre 1076 y Roca
Edificio del Centro Cultural
Oficina: descanso entre planta baja y mezzanine
Quito · Ecuador

Teléfonos
299 1711 / 299 1700  ext. 1122 /  1013 / 1711

Email
publicaciones@puce.edu.ec

Tema de Colorlib. Funciona con WordPress.