Coordinadora Editorial: María de los Ángeles Barrionuevo
ISBN: 978-9978-77-570
Dimensión: 21 x 29,7 cm
143 pp.
Año: 2020
Link de descargar/visualización o el archivo PDF: http://web.iie-puce.com/wp-content/uploads/2022/02/Economia-Circular-y-Bioeconomia-2022.pdf
La reflexión de académicos e investigadores que esta obra condensa, confirma que cada vez hay más profesionales debatiendo y fortaleciendo sus capacidades entorno a la Economía Circular y la Bioeconomía. Esta publicación es resultado de la cooperación interinstitucional entre el Instituto de Investigaciones Económicas de la Facultad de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y la Fundación ACRA, ONG italiana que busca promover el desarrollo y la inclusión económica y social en el país.
Los artículos que se presentan en esta publicación nos invitan a realizar un recorrido desde una visión teórica de la Economía Circular y de la Bioeconomía, hacia casos y ejemplos que aplican sus principios. A partir de ello, se promueve el diseño e implementación de acciones, estrategias y políticas públicas que incorporan la visión de circularidad y de sistemas de producción que consideran el conocimiento, utilización de recursos, procesos y métodos biológicos.
Índice:
Prólogo
Ilaria Manfredi y Andrés Mideros Mora
Introducción
Artículos
La economía circular como modelo para un sistema económico sostenible. Estudio de caso en España.
Alfonso Enrique López y Esther Villajos
Análisis de un modelo bioeconómico aplicado en una asociación campesina del bosque seco del sur de Ecuador.
Megan Paulette Ramos y Juan Manuel García
Modelo de Gestión Comunitaria de Residuos Sólidos. Caso de Estudio en el Proyecto Habitacional Reasentamiento Municipal Jaramijó de la Misión Casa para Todos
Diego Jarrín, Karina Guamaní, Darlin Alonzo y Patricio Lloret
Economía Circular: ¿Una alternativa en la gestión de desechos sanitarios y del agua en el contexto de COVID-19?
María de los Ángeles Barrionuevo, Verónica Cordero y Daniel Jurado
Economía Circular en la Seguridad Alimentaria: Caso Banco de Alimentos de Quito (BAQ).
Lissette Estefanía López
Ponencias
La Bioeconomía una apuesta para la construcción de una narrativa para una nueva política de desarrollo.
Adrián Rodríguez y Carolina Balián
Experiencias y perspectivas futuras de la bioeconomía y economía circular para el Ecuador.
Marco Zapata y María Elena Ayala
Aplicaciones exitosas de la Economía Circular en Europa. Perspectivas para Ecuador.
Begoña Ruiz y Nicola Cerantola
Finanzas sostenibles para la reactivación económica.
Javier Vaca