Saltar al contenido
Centro de Publicaciones de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
  • Nosotros
    • Lineamientos editoriales
    • Presentaciones
    • Feria del libro de la PUCE
    • Ferias
  • Catálogo
  • Revistas
    • Razón y palabra
    • Revista Antropología
    • Revista Axioma
    • Revista Buenas Prácticas de Vinculación con la Colectividad de la PUCE
    • Revista Facultad de Jurisprudencia
    • Revista Economía y Humanismo
    • Revista Ecuatoriana de Medicina y Ciencias Biológicas
    • Revista INDEX
    • Revista infoANALÍTICA
    • Revista Innovare
    • Revista Investigación Económica
    • Revista PUCE
    • Revista Theorein
  • Enlaces

Distinciones

Premio “Enrique Garcés”, Mención 2018

Guía de Moras del Ecuador

Autores: Katya Romoleroux, Esteban Baatidas-León y David Espinel-Ortiz

ISBN 978-9978-77-360-4

Dimensión: 21 x 14.5 cm

73 pp.

Quito, 2018 – primera edición

Precio: $15.-

Reúne valiosa información para reconocer las diferentes especies nativas e introducidas de moras que crecen en el país, así como su distribución y usos, conocimiento que permitirá aprovechar ópticamente este importante recurso alimenticio y medicinal.


Premio Municipal para las Artes y las Ciencias 2018
Premio José Peralta, crónica y testimonio periodístico

PREMIO  “José Peralta” 2018: A la mejor obra periodística, en crónica o testimonio sobre un hecho importante en la vida nacional o internacional.

Co-edición: Centro de Publicaciones PUCE – La Caída

Autor: Santiago Rosero

ISBN 978-9978-77-361-1

Dimensión: 21 x 13 cm

190 pp.

Quito, 2018

Valor USD 22,00

Los textos de Santiago Rosero, aquí reunidos despliegan su mirada sobre una ciudad que lo ha sido todo: luz, Ilustración, capital del inconformismo, sinónimo de literatura, revolución, teoría, inmigración. Santiago Rosero conoce el peso sobre sus hombros y sabe que para escribir desde y sobre París la única apuesta posible es la mirada propia. Eso es lo que tienen aquí. Una ruta de viaje o, si quieren, un mapa personal de París.

LEER MÁS


Premio Municipal para las Artes y las Ciencias 2017
Premio Isabel Tobar Guarderas, en Ciencias Sociales

Evolucionismo en América y Europa. Antropología, política y educación

Editores: Nicolás Cuvi, Elisa Sevilla, Rosaura Ruiz y Miguel Ángel Puig-Samper

ISBN: 978-9978-77-274-4

Año: 2016

Precio: $ 19,00

La reflexión y debate sobre el origen y evolución de las especies, y sus implicaciones filosóficas, teológicas y científicas, han ejercido una fascinación entre los seres humanos, especialmente a partir de la publicación de Charles Darwin, El origen de las especies, en 1859. Los debates ocasionados por el mecanismo de selección natural primero, y en torno al origen de la especie humana casi de inmediato, trascendieron los ámbitos de la historia natural y la biología. La revolución darwiniana suscitó apasionados  y en ocasiones ideologizados debates en la sociología, la antropología, la medicina, el colonialismo, la educación, la política, la ética, el arte. La teoría de la evolución se convirtió en un elemento de las discusiones sobre las “razas” humanas y sus relaciones de poder, los proyectos eugenésicos, los determinismos geográficos, entre otros. Y con el tiempo, las complejas formas mediante las cuales las ideas evolucionistas han circulado en el mundo se tornaron en objeto de análisis histórico.

LEER MÁS


Premio Municipal para las Artes y las Ciencias 2017
Premio José Mejía Lequerica, en historia nacional y ciencias políticas

El concepto de lo sagrado en el mundo andino antiguo: espacios y elementos pan-regionales

Colección Estudios de Antropología y Arqueología

Editores:  Alden Yépez, Viviana Moscovich y César Astuhuamán

Año: 2017

ISBN: 978-9878-77-288-1

367 pp.

Dimensión: 17 x 24 cm

Precio: $ 35,00

Tradicionalmente, “lo sagrado” ha sido definido desde las perspectivas occidentales como lo “relacionado a la divinidad o dedicado a los fines religiosos” y también lo “opuesto a lo profano”, según Eliade. Frecuentemente se asume que “lo sagrado” es experimentado básicamente en aspectos espaciales y rituales, mas no en sus dimensiones sociales y económicas. En el conjunto de estudios reunidos en el presente volumen se analiza lo sagrado mediante categorías ontológicas alternativas a conceptos duales, o mediante la identificación de nuevas relaciones ontológicas para comprender el fenómeno religioso en el mundo prehispánico y post-hispánico a lo largo de los Andes Septentrionales y Centrales.


Premio Municipal para las Artes y las Ciencias 2017
Mención José Mejía Lequerica, en historia nacional y ciencias políticas

La conquista del trópico. Exploradores y botánicos en el Ecuador del siglo XIX

Autor: Fernando Hidalgo Nistri

ISBN: 978-9978-77-297-3

Año: 2017

165 pp.

Dimensión: 18 x 25 cm

Precio: $ 21,00

Con el paso del tiempo la información que quedó plasmada en los documentos que recogen los hechos históricos sufre una transformación abismal. En primera instancia la historia reciente no reviste, al parecer, mucha importancia, debido a que prácticamente todos los hechos se hallan en la memoria colectiva, de manera que no reviste gran novedad para los lectores. A medida que pasa el tiempo, esta memoria cobra mayor y mayor valor…

LEER MÁS


Premio Municipal para las Artes y las Ciencias 2016
Premio José Mejía Lequerica (Historia Nacional y Ciencias Políticas)

La música en la Presidencia y Real Audiencia de Quito

Autor: Mario Godoy

Año: 2016

400 pp.

Dimensiones: 15 x 21 cm.
(incluye cuadernillo de partituras)

Precio: $50,00

Esta historia de esos siglos de nuestra «edad media» se ha nutrido en esas búsquedas casi detectivescas que caracterizan la tarea del historiador auténtico, que documento a documento rescata del pasado fragmentos de vida de existencias que fueron en esos tiempos o ilumina sus más sugestivos recovecos.

cumento a documento rescata del pasado fragmentos de vida de existencias que fueron en esos tiempos o ilumina sus más sugestivos recovecos.

LEER MÁS


Cosecha de palmas en el noroeste de Suramérica

Premio Municipal 2015

Premio Enrique Garcés

Autores: Hugo Navarrete y otros

ISBN: 978-9978-77-230-0

Año: 2015

297 pp.

Dimensión: 15 x 21 cm

Precio: $ 80,00

En esta investigación se estudió, documentó y analizó la diversidad de los usos de las palmas, y la importancia y el valor de sus productos para las comunidades rurales locales del Ecuador, Colombia, Perú y Bolivia.

LEER MÁS


Crítica de la sociedad adultocéntrica

Premio Municipal 2015

Isabel Tobar Guarderas

Autores: Jorge Daniel Vásquez / Pedro Bravo Reinoso

ISBN: 978-9978-77-226-3

Año: 2015

230 pp.

Dimensión: 15 x 21 cm

Precio: $ 28,00

Constituye una reflexión sobre el carácter adultocéntrico de la sociedad contemporánea, por medio de la discusión con diversos autores importantes en el debate académico actual replantea perspectivas teóricas claves en la fundamentación de las subjetividades modernas.

LEER MÁS

Busca tu libro aquí

Nuestros libros

Últimas publicaciones

Descarga gratuita

Enlaces de interés

Ferias internacionales del libro 2019

52 edición de la Feria del Libro de la PUCE

Catálogo EULAC 2019

Catálogo EULAC 2018

Visitas

115,572

Centro de Publicaciones PUCE

Av. 12 de Octubre 1076 y Roca
Edificio del Centro Cultural
Oficina: descanso entre planta baja y mezzanine
Quito · Ecuador

Teléfonos
299 1711 / 299 1700  ext. 1122 /  1013 / 1711

Email
publicaciones@puce.edu.ec

Tema de Colorlib. Funciona con WordPress.