Saltar al contenido
Centro de Publicaciones de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
  • Nosotros
    • Lineamientos editoriales
    • Presentaciones
    • Feria del libro de la PUCE
    • Ferias
  • Catálogo
  • Revistas
    • Razón y palabra
    • Revista Antropología
    • Revista Axioma
    • Revista Buenas Prácticas de Vinculación con la Colectividad de la PUCE
    • Revista de la Facultad de Jurisprudencia de la PUCE
    • Revista Economía y Humanismo
    • Revista Ecuatoriana de Medicina y Ciencias Biológicas
    • Revista INDEX
    • Revista Infoanalítica
    • Revista Innovare
    • Revista Investigación Económica
    • Revista PUCE
    • Revista Theorein
  • Enlaces

Diseño de dispositivos para rehabilitación y órtesis

Editores: Mary Vergara Paredes, Miguel Díaz Rodríguez, Franklin Rivas Echeverría, Magda Restrepo Moná

ISBN PUCE 978-9978-77-322-2

ISBN PUCEsi 978-9978-375-29-7

Coedición: Centro de Publicaciones de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra, Universidad Técnica Particular de Loja y el Consejo de Publicaciones de la Universidad de los Andes

Dimensión: 15  x 21.5 cm

345 pp.

Quito, diciembre 2017

Precio: $28,00

Este libro muestra en quince capítulos resultados de diseño de dispositivos en el campo de la rehabilitación y la órtesis. A lo largo del libro se muestra en este trabajo como ambas ramas del saberla medicina y la ingeniería forman un vínculo inevitable que sirve de base para proponer soluciones a problemas de la sociedad, en las cuales la interdisciplinariedad y la alianza son factores clave de los adelantos tecnológicos del nuevo siglo y la innovación se presenta a través de mejores resultados que los obtenidos con alternativas conocidas.

Los primeros cuatro capítulos tratan sobre el diseño de dispositivos de rehabilitación. Los dos primeros se enfocan en la rehabilitación de la extremidad inferior, bien sea en el diseño de un dispositivo para rehabilitación pasiva, como en el capítulo I o para auto rehabilitación de la rodilla, como en el capítulo II Los capítulos III y IV se enfocan en el diseño de dispositivos para la rehabilitación de la muñeca. Capítulos del V al VII trata sobre el diseño de órtesis. El capítulo VIII desarrolla una prótesis de mano con mutilaciones parciales para ser acoplada al muñón. Los últimos capítulos tratan de forma independiente aspectos relevantes para el diseño de dispositivos de rehabilitación y órtesis. Se finaliza con el capítulo 15, que desarrolla una mano protésica antropomórfica para suplir amputaciones del miembro superior.

Los capítulos incluidos en este libro fueron sometidos a un proceso de evaluación por expertos del campo de los autores y bajo la modalidad doble ciego. Cada capítulo fue revisado por al menos dos revisores junto con los comentarios de los editores. Los capítulos incluidos recogen el trabajo de un total de 45 autores de distintas universidades, como la Universidad de Los Andes (Venezuela), la universidad Carlos III de Madrid (España, la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, sedes Ibarra y Ambato (Ecuador), la Universidad Politécnica Salesiana (Ecuador), la Universidad politécnica de Valencia (España), la Universidad Simón Bolívar (Venezuela), la Universidad Experimental de Táchira (Venezuela), la Universidad Experimental Francisco de Miranda (Venezuela), y la Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador).

Busca tu libro aquí

Nuestros libros

Últimas publicaciones

Descarga gratuita

Enlaces de interés

Ferias internacionales del libro 2019

52 edición de la Feria del Libro de la PUCE

Catálogo EULAC 2019

Catálogo EULAC 2018

Visitas

101,982

Centro de Publicaciones PUCE

Av. 12 de Octubre 1076 y Roca
Edificio del Centro Cultural
Oficina: descanso entre planta baja y mezzanine
Quito · Ecuador

Teléfonos
299 1711 / 299 1700  ext. 1122 /  1013 / 1711

Email
publicaciones@puce.edu.ec

Tema de Colorlib. Funciona con WordPress.