
Autores: Íñigo Salvador Crespo, Jorge Salvador Lara, Jean Franco Olivera Astete, María Elisa Meza Bastidas, Juan José Alencastro Moya, Stefanía Pólit Pastor
ISBN: 978-9978-77-387-1
Dimensión: 13 x 21 cm
421 pp.
Año: 2018
Precio: $29,00
La obra muestra con claridad el fundamental papel desempeñado por la Facultad de Jurisprudencia de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador en la enseñanza, investigación y difusión del Derecho Internacional Humanitario, en el Ecuador durante los últimos 70 años, ejemplo del difícil equilibrio entre la protección del ser humano y la necesidad militar y la exigencia de que se decante siempre por la vida. Los aportes muestran el avance científico en esta materia, de importancia creciente y dramática en el mundo actual, en la configuración de una doctrina que ha surgido desde hace décadas, ligada a las inquietudes investigadoras e intelectuales de la Facultad.
Títulos y autores
Capítulo 1
La Facultad de Jurisprudencia de la PUCE y el Derecho Internacional Humanitario
Íñigo Salvador Crespo
Capítulo 2
El Gran Mariscal Antonio José de Sucre: Precusor del Derecho Internacional Humanitario
Jorge Salvador Lara
Capítulo 3
La importancia de las Medidas de Prevención en el Derecho Internacional Humanitario
Jean Franco Olivera Astete
Capítulo 4
Análisis de la protección Jurídica a los Cuerpos de Socorro dentro de la República Árabe Siria a la luz del Derecho Internacional Humanitario de los Conflictos Armados (DICA)
María Elisa Meza Bastidas, Efrén Guerrero Salgado
Capítulo 5
La Cooperación Internacional como Requisito Indispensable para la Justicia Internacional
Juan José Alencastro Moya
Capítulo 6
Las implicaciones Jurídicas de la participación de Empresas Militares Privadas a la luz del Principio del monopolio del uso legítimo de la Fuerza del Estado, en el marco del Derecho Internacional Humanitario
Estefanía Pólit Pástor