Saltar al contenido
Centro de Publicaciones de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
  • Nosotros
    • Lineamientos editoriales
    • Presentaciones
    • Feria del libro de la PUCE
    • Ferias
  • Catálogo
  • Revistas
    • Razón y palabra
    • Revista Antropología
    • Revista Axioma
    • Revista Buenas Prácticas de Vinculación con la Colectividad de la PUCE
    • Revista de la Facultad de Jurisprudencia de la PUCE
    • Revista Economía y Humanismo
    • Revista Ecuatoriana de Medicina y Ciencias Biológicas
    • Revista INDEX
    • Revista Infoanalítica
    • Revista Innovare
    • Revista Investigación Económica
    • Revista PUCE
    • Revista Theorein
  • Enlaces

Conciencia histórica y tiempo histórico

Autor: Rodolfo Mario Agoglia

ISBN: 978-9978-77-440-3 

Dimensión:13.05 x 20.05 cm

207 pp.

Año: 2019

Precio: $22,00

En este acercamiento a la segunda edición de Conciencia histórica y tiempo histórico, llega el pasado con fuerza. Las clases de Agoglia, repleta de ávidos estudiantes, estaban impregnadas de la exigencia de acción. La filosofía era, toda ella, filosofía de la historia, pues no había forma de evadirla. La historicidad nos había envuelto y tornaba nuestros cuerpos y nuestras mentes hacia el futuro. Con la filosofía comprendimos, que siempre estaríamos en la tensión que resume el presente, impedidos –por su fuerza propia originaria- a pensar, y en esa medida, a existir en el tiempo, el que trajo al maestro y nos lo dejó para siempre.


Rodolfo Mario Agoglia nació en San Luis en 1920. Su vocación filosófica asomó tempranamente al graduarse como Profesor de Filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, en 1945 y de Doctor en Filosofía, por el que obtuvo “medalla de oro” en mérito a su brillante carrera en esa institución. En los primeros años de su labor filosófica fue Secretario del “Primer. Congreso Nacional de Filosofía” (Mendoza, 1949), instancia que revela sus primeros acercamientos al Partido Justicialista. Más tarde fue profesor e investigador en las Universidades Nacionales de San Luis, Buenos Aires, Mendoza, Bahía Blanca y Jujuy; también en universidades extranjeras: Salamanca, Puerto Rico y en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador en las Facultades de Ciencias Humanas y Filosofía. Su recorrido filosófico es tan extenso como significativo: Platón, Aristóteles, Humanismo, Renacimiento, filósofos modernos, Ilustración, Romanticismo alemán y, de manera especial Hegel.


Contenido:

Nota a la presente edición

Prólogo a la segunda edición de Conciencia Histórica y Tiempo Histórico

Prólogo a la Primera edición

                  Historia Contemporánea y contemporaneidad de la historia

                  La naturaleza de la realidad y el conocimiento históricos

                  La ideología y la historia

                  Las categorías históricas

1. Introducción

2. En la historia se realiza el hombre

3. El hombre es un ser histórico

4. La historia es temporalidad

5. La historia real como liberación del hombre

6. De la historia como realidad a la historia como conocimiento

7. La dialogicidadde la conciencia histórica como conocimiento

8. La razón histórica. Razón y libertad en la conciencia histórica

9. Naturaleza objetivo-subjetiva de la historicidad

10. Conciencia histórica y conciencia filosófica

11. Filosofía de la historia y filosofía de la cultura. La noción de cultura nacional

12. La filosofía latinoamericana como filosofía del tercer mundo

Bibliografía

Busca tu libro aquí

Nuestros libros

Últimas publicaciones

Descarga gratuita

Enlaces de interés

Ferias internacionales del libro 2019

52 edición de la Feria del Libro de la PUCE

Catálogo EULAC 2019

Catálogo EULAC 2018

Visitas

101,940

Centro de Publicaciones PUCE

Av. 12 de Octubre 1076 y Roca
Edificio del Centro Cultural
Oficina: descanso entre planta baja y mezzanine
Quito · Ecuador

Teléfonos
299 1711 / 299 1700  ext. 1122 /  1013 / 1711

Email
publicaciones@puce.edu.ec

Tema de Colorlib. Funciona con WordPress.