Autor: Pablo Ayala Sarmiento
ISBN: 978-997-87-764-76
Dimensión: digital
55 pp.
Año: 2023
Precio: $4.99
En este ensayo me interesa situar la producción de un colectivo artístico ecuatoriano que tuvo vigencia entre 2003 y 2016. Para hacerlo, me re- fiero a la coyuntura política, económica y cultural de las décadas precedentes para así indagar en las condiciones de posibilidad que llevaron a la emergencia de Tranvía Cero. Con el colectivo coincido generacionalmente, salí de la Carrera de Artes Plásticas de la Universidad Católica en 2003, mientras muchos de los miembros de Tranvía Cero se graduaban de la Facultad de Artes de la Universidad Central del Ecuador.
Pablo Ayala Sarmiento (Ecuador) Dirección y Coordinación de la publicación. Estudió Arte en la Facultad de artes de la Universidad Central de Ecuador, tiene experiencia en el área de la decoración y el diseño de interiores. Al egresar de la universidad, se convierte en uno de los fundadores del colectivo Tranvía Cero. Este proyecto le permitió pensar políticamente el arte y sus manifestaciones. A lo largo de su carrera artística ha trabajado como gestor cultural, museógrafo y productor.
Contenido:
Introducción
Tranvía Cero: Aportes, procesos de emergencia y organización de un colectivo artístico
A manera de presentación
Un laboratorio de acción ciudadana desde el arte
¡Historia histórica!
¿Entonces vos eres del «colectivo alzurich»?
Acciones críticas de resistencia creativa
Mijo, usted que es gestor…
La del estribo
Todo es cuestión de organizarse