A espaldas de otros lenguajes
Autor: Javier Ponce
ISBN: 978-9978-77-430-4
Dimensión: 13 x 21 cm
287 pp.
Año: 2019
Precio: $15,00
Existen al menos dos momentos fundamentales en la obra lírica de Javier Ponce, determinados por las estrategias discursivas que predominan en cada una y que, al mismo tiempo, expresan diversas preferencias temáticas. En un primer momento, prevalece la experimentación y búsqueda conceptual y estilística y, en un segundo, los hallazgos imaginarios más importantes, acompañados de un cambio radical de estilo (…)
Atrás de mí queda un barrio a oscuras
Autor: Fernando Nieto Cadena
ISBN: 978-9978-77-397-0
Dimensión: 21 x 13 cm
Año: 2018
Precio: $18,00
Fernando Nieto Cadena, Guayaquil, 1947. Estudió Literatura y psicología en la Pontificia Universidad Católica de Quito. Ocupó la cátedra de Teoría Literaria Latinoamericana del siglo XX en la Universidad Técnica de Babahoyo. Vivió en México desde 1978, donde tuvo en varias ciudades, diversas actividades en el mundo literario.
Frente a la seriedad que ha caracterizado a la poesía ecuatoriana, la poesía de Nieto Cadena posee detalles cómicos que sabotean al patrón patrimonial o aséptico y falsamente universal de gran parte de la poesía ecuatoriana. Además, hace referencia insistente a la inutilidad de la escritura.
El ave que todo lo atropella
Autor: Sonia Manzano Vela
ISBN: 978-9978-77-381-9
Dimensión: 21 x 13 cm
237 pp.
Año: 2018
Precio: $15,00
En la poesía de Sonia Manzano la palabra adquiere vida en la multiplicidad de sentidos, de imágenes y de impresiones que suscita. El verso es sensación y es estímulo, es cuerpo vivo que en limpia desnudez restituye el vínculo de comunicación y de entrega. Urge la imagen del poeta, la de la mujer de las sagradas escrituras, la del reino del lenguaje universal, la “depravada de la palabra”.
Los días sucios

Autor: David Ledesma Vázquez
ISBN: 978-9978-77-393-2
Dimensión: 21 x 13 cm
207 pp.
Año: 2018
Precio: $15,00
¿En qué consistió el dolor de David Ledesma Vásquez? En la interpretación de su obra encontramos lo que nos propusimos demostrar: escribir y vivir son para él una misma, dolorosa y al mismo tiempo placentera experiencia de la realidad, el mundo del lenguaje y el mundo tangible están superpuestos, y cada acto, cada acción práctica es parte de lo poético, del mismo modo que cada metáfora y cada símbolo son hechos vitales (…)
Réquiem por la luz
Autor: Gonzalo Escudero
ISBN: 978-9978-77-364-2
Dimensión: 21 x 13 cm
280 pp.
Año: 2018
Precio: $16,00
Al menos tres son los senderos que podrían conducirnos al corazón (el presagio) de la poesía de Gonzalo Escudero: el del misticismo-erótico, el de la arquitectura musical, el del poeta como creador de mitos. Cuando el yo poético afirma, ya desde sus inicios (1919), que “duerme la piedra vieja en su gran misticismo; / y es su opaca sonrisa como un “Poema oscuro”, pasando por su canónico “La única arquitectura del infinito es la tierra” (1933) hasta llegar a su despedida (1971).
Poemas levemente sadomasoquistas
Autor: Carlos Eduardo Jaramillo
ISBN: 978-9978-77-361-4
Dimensión: 21 x 13 cm
284 pp.
Año: 2018
Precio: $21,00
La poesía de Carlos Eduardo Jaramillo asume su contemporaneidad en la manera de utilizar y resignificar los referentes clásicos, de recordarlos para actualizarlos, de integrarlos en su memoria imaginativa, sensibilizarse ante ellos, utilizar imágenes sensibles desde el entendimiento.
Con una Valium 10
Autor: Ileana Espinel
ISBN: 978-9978-77-329-1
Dimensión: 20.5 x 13 cm
130 pp.
Año: 2017
Precio: $16,00
AGOTADO
La enfermedad es, desde su primer libro, uno de los lugares de enunciación privilegiados de la voz poética. Esa yo hiperestésica, abierta al mundo, asume –en este primer poema- que por su condición todo se dificulta, todo se hace insufrible, todo se vuelve trágico, lívido; todo se hace adorable.
Ebrio de eternidad
Autor: Paco Tobar García
ISBN: 978-9978-77-315-4
Dimensión: 21 x 13 cm
277 pp.
Año: 2017
Precio: $15,00
Paco Tobar García es consciente de que los poetas descienden de Marsias, el sátiro trasgresor de palabra marginal, y no de Apolo, el dios de la luz y de la palabra de la centralidad; y que por eso es testigo de su propia inmolación, del resquebrajamiento de su conciencia. El fenómeno es posible debido a que el sujeto se moviliza en un mundo inserto en el lenguaje –que se hace posible debido al lenguaje- y que a la vez advierte la escasez de esa misma herramienta de palabras que logran un puente fracturado hacia el otro (…)
El hombre que pasa
Autora: Aurora Estrada
ISBN: 978-9978-77-302-4
Año: 2017
830 pp.
Dimensión: 13 x 21 cm
Precio: $17,00
Traemos a la mano de nuestros lectores a una autora que escribió en el primer cuarto del siglo XX y no dejó de hacerlo hasta su deceso, pues la literatura y la creación fueron su preocupación. En su legado la palabra adquirió formas tanto sonoras como visuales: «Era su cuerpo macerado en rosas, / la sirena del vértigo en sus ojos»; trabajó en metáforas y símbolos que potenciaron, en gran medida, los sentidos humanos: «higuera en llamas», «pequeño corazón sin lágrimas», «hombre con mil caminos partiéndote del pecho».
La Canción de Lilí
Autor: Francisco Granizo
ISBN: 978-9978-77-301-7
Año: 2017
244 pp.
Dimensión: 13 x 21 cm
Precio: $14,00
Hesíodo nos cuenta en la Teogonía que Eros es hermano de Gea e hijo del cao, y que tiene poder sobre la voluntad de dioses y hombres. En las metamorfosis, Ovidio describe a Cupido como un Dios de rencorosa crueldad y le dota de dardos y veloces flechas. Nos dice también que su capricho es tan intenso como su hermosura.
Perpetuum mobile
Autor: Efraín Jara Idrovo
ISBN: 978-9978-77-295-9
Año: 2017
235 pp.
Dimensión: 13 x 21 cm
Precio: $14,00
AGOTADO
A la pregunta de Efraín Jara Idrovo; “¿hay algo más que roer el hueso del tiempo / bajo el silencio de las estrellas?”, no responder con la misma moneda de fatalidad –pero tampoco con ningún optimismo cósmico-. La mejor respuesta de esta obra in pertuum mobile no se resume en ningún gran acontecimiento sino apenas en unas imágenes en continua fuga.
Reaparición incesante
Autor: Euler Granda
ISBN: 978-9978-77-330-7
Dimensión: 20.5 x 13 cm
240 pp.
Año: 2017
Precio: $13,00
Euler Granda opone a lo digerible, metáforas que engañan el sentido y que son, en sí mismas criaturas animadas en una fauna escrita. Y esa condición va por doble vía. En el afuera, su lenguaje no halla límite en la posibilidad de no ser entendido. Granda dice fragmentos, pedazos de un deslumbramiento vivido, momentos simples, sin costo. Henri Bremond creía que la poesía que escapa de la comprensión inteligente es la más alta poesía.