
Autora: Inés del Pino
Año: 2010
272 pp.
Dimensión: 21 x 29 cm.
Agotado
El libro Ciudad y arquitectura republicana de Ecuador. 1850-1950 compila y analiza los procesos de transformación urbana y arquitectónica de ocho ciudades de Ecuador, con ejemplos representativos que se inscriben en los primeros 150 de independencia: Quito, Guayaquil, Cuenca, Riobamba, Ibarra, Ancón, Vinces, La Moravia (Shell Mera) y el Ferrocarril del Sur.
La dirección del proyecto estuvo a cargo de la arquitecta Inés del Pino Martínez, docente e investigadora de la PUCE, quien convocó a docentes de varias universidades del país para la realización del proyecto.
Inés del Pino Martínez, arquitecta por la Universidad Central del Ecuador, Máster en Estudios de la Cultura, Mención en Comunicación por la Universidad Andina Simón Bolívar. Máster en Gobierno de la Ciudad, Mención en Áreas Históricas, por FLACSO-Ecuador. Doctora en Arte y Arquitectura por la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá. Profesora principal en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Investigadora en el campo de la historia de la arquitectura y la ciudad ecuatoriana. Ha realizado estudios y publicaciones en el campo de la historia de la arquitectura ecuatoriana y en particular de Quito.
Entre sus publicaciones más relevantes encontramos:
-Centro Histórico de Quito: Una centralidad urbana hacia el turismo (2009)
-Gestión y Arte en el espacio público: La contribución de los «Durini» en América
-Ethos de la arquitectura latinoamericana. Identidad, solidaridad y austeridad (2018) Publicado por el Centro de Publicaciones de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (coordinadora).
-Algunas reflexiones sobre el Ecuador prehispánico y la ciudad Inca de Quito (2005). Publicado por MDMQ, PUCE, Junta de Andalucía.
-Ciudad y arquitectura republicana de Ecuador 1850-1950 (2010). Publicado por el Centro de Publicaciones de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.