
Autor: Roland Damerón
Año: 2012
419 pp.
Dimensiones: 15,5 x 21,5 cm.
Precio: $40,00
Conocido casi exclusivamente por su accionar gubernativo, el pensamiento filosófico-político del Dr. Velasco Ibarra sigue siendo aún un gran interrogante, sea por la dificultad para desentrañar la densidad de sus escritos, sea por el reduccionismo que se le aplicó con el calificativo de «arielista», o sea por desconocimiento cabal y/o profundo de las fuentes nutricias de las cuales se reclamaba.
Autocalificado como «liberal del siglo XVIII», este gran prohombre ecuatoriano, integró a su pensamiento aportes de variopinta naturaleza que, incluso, llegaron a las vertientes del marxismo, la masonería, el existencialismo, el liberalismo radical francés, el krausismo, el hegelianismo, los revolucionarios franceses, entre muchas otras. Sin embargo, no destiñeron de forma específica en su quehacer político agitado. Por lo cual el «hombre político» opaca más al «hombre filósofo».
Esta obra invita, por medio de 1542 «citas citables» estructuradas en 134 categorías, a que el propio Velasco Ibarra, a la luz de sus nutrientes filosófico-políticos, nos haga conocer claramente cuáles eran sus valores orientadores, su visión del país y del mundo. Además, permite que al participar en este diálogo, determinemos cuántos de ellos aún subsisten en la actualidad.