Saltar al contenido
Centro de Publicaciones de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
  • Nosotros
    • Lineamientos editoriales
    • Presentaciones
    • Feria del libro de la PUCE
    • Ferias
  • Catálogo
  • Enlaces
  • Libros
    • ADMINISTRACIÓN
    • ARQUITECTURA
    • ARTE
    • CIENCIAS BIOLOGICAS
    • COLECCIÓN CAMPUS
    • COMUNICACIÓN
    • DERECHO
    • DISEÑO
    • ECONOMÍA
    • EDUCACIÓN
    • ENSAYO LITERARIO
    • ÉTICA PROFESIONAL
    • FILOSOFÍA Y PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO
    • HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES
    • IGLESIA
    • LENGUAS Y LITERATURA
    • MEDICINA
    • MÚSICA
    • OTROS
    • PREMIO AURELIO ESPINOSA PÓLIT
    • PSICOLOGÍA
    • TESTIMONIO
  • Revistas
    • Razón y palabra
    • Revista Antropología
    • Revista Axioma
    • Revista Buenas Prácticas de Vinculación con la Colectividad de la PUCE
    • Revista Economía y Humanismo
    • Revista Ecuatoriana de Medicina y Ciencias Biológicas
    • Revista INDEX
    • Revista infoANALÍTICA
    • Revista Innovare
    • Revista Investigación Económica
    • Revista PUCE
    • Revista Theorein

Arrinconados en la Selva. Salud mental y educación en las comunidades Waorani de Guiyero, Timpoka y Ganketapare

Editora: Marie-France Merlyn Sacoto

Autoras: Verónica Cano Molestina, Elena Díaz Mosquera, Liliana Jayo Suquillo, Marie-France Merlyn Sacoto

ISBN: 978-9978-77-377-2

Dimensión: 17 x 24 cm

232 pp.

Año: 2018

Precio: $21,00

Localizadas en el corazón del parque Nacional de Yasuní, las comunidades waorani de Guyero, Timpoka y Ganketapare son parte de la nacionalidad indígena wao de la cual mucho se ha escrito principalmente desde las perspectivas antropológica, política, social y ecológica, lo que sin duda ha aportado a un conocimiento sobre las características de este pueblo. Sin embargo, ámbitos como el de la salud, y sobre todo la salud mental, no han sido priorizados en el estudio de poblaciones indígenas en nuestro país, realidad de la cual el pueblo wao no ha escapado.

En el año 2016 un equipo de psicólogas, de la Facultad de Psicología de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, realizó un diagnóstico participativo en estas tres comunidades, cuyo objetivo principal fue identificar los problemas y necesidades en el campo psicológico, tanto a nivel clínico como educativo. Los resultados del diagnóstico fueron socializados con la comunidad en el año 2017, a la par que se organizó un proceso de sensibilización sobre las posibles soluciones que podrían implementarse con la participación activa de la comunidad.

La obra arranca con un recorrido histórico y descriptivo de esta nacionalidad. A continuación, se presentan los hallazgos del trabajo de diagnóstico, así como las intervenciones en ambas áreas. Dichas intervenciones fueron ejecutadas con una visión comunitaria participativa que respetó la particularidad de este pueblo. Finalmente, se hace una reflexión sobre los hallazgos, y se plantea que posiblemente la principal causa de los malestares se deba a la afectación en su identidad como pueblo.

Este libro constituye una primera aproximación desde la psicología de la realidad a nivel clínico y educativo de tres de las 36 comunidades que componen el pueblo wao.

Busca tu libro aquí

Nuestros libros

Últimas publicaciones

Descarga gratuita

Enlaces de interés

Ferias internacionales del libro 2019

Fondo concursable PUBLÍCALO de la PUCE

52 edición de la Feria del Libro de la PUCE

Catálogo EULAC 2019

Catálogo EULAC 2018

¿Cómo citar nuestras publicaciones?

Dentro del Catálogo Editorial usted puede encontrar la manera correcta de citar cada libro según las normas APA, CHICAGO, IEEE, MLA y VANCOUVER.

Visitas

242,693

Centro de Publicaciones PUCE

Av. 12 de Octubre 1076 y Roca
Edificio del Centro Cultural
Oficina: descanso entre planta baja y mezzanine
Quito · Ecuador

Teléfonos
299 1711 / 299 1700  ext. 1122 /  1013 / 1711

Email
publicaciones@puce.edu.ec

Tema de Colorlib. Funciona con WordPress.